ACTIVIDAD DE SENDERISMO A TRASSIERRA

Le recordamos al alumnado de los cursos 4º de ESO y 1º de Bachillerato que el próximo día 8 de mayo, jueves, se realizará la Actividad de Senderismo en Trassierra. La actividad la organiza 1º de Animación Sociocultural en coordinación con el Departamento de Educación Física y la colaboración del Real Jardín Botánico IMGEMA (Joaquín Reina, guía).

Nuestra intención es:

  • Fomentar el respeto por el medio ambiente.
  • Promover las relaciones interpersonales entre el profesorado y el alumnado.

 
La actividad está prevista para el día 8 de mayo. La salida está programada a las 8.30 horas y los puntos de encuentro serán:

  • 4º ESO: patio de los chicos (el de la derecha)
  • 1º Bachiller: patio de los mayores (el de la izquierda)

RECOMENDACIONES a tener en cuenta:

  • Calzado cómodo y usado. Zapatillas de deporte, botas de campo de media caña…
  • Llevar ropa cómoda.
  • 1 litro de agua fresca en botella o cantimplora.
  • Una bolsa de plástico individual para el depósito de envases, plásticos y restos de comida.
  • Gorra y crema de protección solar para las personas delicadas de piel.
  • Mochila ajustada y adaptada a las condiciones del itinerario.
  • Comida. Los alimentos deben de estar ajustados en cantidad al esfuerzo que se va a realizar, y deben reunir las 3 reglas básicas, esto es, que sean energéticos, que pesen lo justo, y que ocupen el menor espacio posible en la mochila.

La hora de llegada será aproximadamente sobre las 18.00 horas.

 

Ver álbum de fotos


Informa: Ana Aurora Molina Prats, 1º ASC

CURSO DE RCP CON DESFIBRILADOR

El pasado 10 de abril se realizó un curso de reanimación cardiopulmonar con desfibrilador impartido por el coordinador y profesionales del 061. El curso, de 5 horas de duración, estaba dirigido al alumnado de 1º de Educación Infantil y fue organizado por el departamento de Ciclos, dentro del módulo de Primeros auxilios que imparten Francisco Carmona y Begoña Ramírez.

Informa: Begoña Ramírez

INTERPRETACIÓN DE CANCIONES EN LENGUA DE SIGNOS

Celia, Halleluja

Jesús, Get lucky

Lola, Mi medicina

María G., El aire de la calle

Berta, Pajaritos en el aire

Mercedes, Call me maybe

El ciclo superior de interpretación de la L.S.E. de nuestro instituto ha realizado una actividad que consiste en la interpretación a la Lengua de Signos (1º L.S.E.) y al Sistema de Signos Internacional (2º L.S.E.) de canciones de cantantes españoles e internacionales. Estas interpretaciones son una prueba que se hace a las alumnas/os para que superen una serie de miedos escénicos y para que aprendan la L.S.E. interpretando aquellas canciones que a ellas/os más les gustan. También les ayuda en su expresión corporal, muy importante en las lenguas visuales.
El grupo de segundo y de primero han votado las canciones que más les han gustado y el resultado han sido los vídeos que se pueden ver más arriba.
 

Informa: José Manuel Bernete


Jornadas de sensibilización por la Igualdad entre Hombres y Mujeres

igualdad_asc

La semana del 11 al 15 de Marzo, se realizarán en el IES Averroes, unas Jornadas de sensibilización por la Igualdad entre Hombres y Mujeres, con el objetivo de concienciar y sensibilizar al alumnado sobre las desigualdades entre hombres y mujeres, y lograr un compromiso personal que suponga un cambio hacia la transformación positiva de la realidad.
Para ello se utilizará una metodología participativa, donde los propios protagonistas sean el mismo alumnado al que vaya dirigida la sesión. La característica principal de esta metodología parte de que las personas puedan experimentar y conocer las situaciones en las que viven otros, bien de forma real o dramatizada. Esta vivencia hace pensar y reflexionar, pasando a establecer un debate sobre lo que han sentido, la similitud con la realidad y posibles acciones para cambiar esa realidad injusta de la que hablemos. Esta metodología es activa y cooperante, pretende crear un clima cooperativo y extraer conclusiones de esa vivencia para aportar propuestas hacia el cambio.
Las actividades que se realizarán forman parte del proyecto integrado de la alumna de 2º ASC Yolanda Raya:

  • Gymkhana por la Igualdad: Miércoles 13, de 9:30 a 10:30 h, dirigida a 1º ESO D
  • ¿Y tú que cantas?: Martes 12, de 13:00 a 14:00 h, dirigida a 4º ESO C
  • Barómetro de valores: Lunes 11, de 13:00 a 14:00 h, dirigida a 1º BTO D
  • Las siluetas + sistema sexo-género: Jueves 14, de 10:30 a 11:30 y de 12:00 a 13:00 h, dirigida a 2º PCPI


Informa: Maruja Ariza

Exposición de juguetes del Ciclo de Infantil

juguetes ciclo infantil 2013

 

Un año más, el alumnado de 2º curso del ciclo formativo de Educación Infantil os invita a visitar en la Sala Tríptico, del 15 al 26 de Febrero, la exposición de juguetes realizados en el Módulo del Juego Infantil y su Metodología que imparten Araceli Barbero e Isabel Campaña. El objetivo de este trabajo es darle cada vez más importancia al juguete como recurso educativo, ya que además de invitar a los niños y niñas al juego les sirve de apoyo para desarrollar  sus capacidades.
Entre los numerosos juguetes que se pueden observar, destacar que hay un gran número realizados con material reciclado y de deshecho, donde el alumnado ha puesto en juego gran imaginación e inventiva, a la vez que ha adquirido una mayor sensibilización social sobre el aprovechamiento de recursos, el cuidado de la naturaleza y el reciclado.

Informa: Isabel Campaña


Homenaje a las tres profesoras de ASC

 

El día 22 de junio se realizó un homenaje a las tres profesoras de Animación Sociocultural, Maite, Maruja y Lola. El Ciclo lleva diez años en funcionamiento, aprovechando su décimo cumpleaños en el IES Averroes los alumnos/as de la última promoción han organizado un acto junto a los representantes de las otras promociones, el cual se inició con la obra de teatro Pic-Nic, posteriormente a través de un vídeo se mostraron los momentos más significativos de tantos años de convivencia, también se leyó un escrito y se compartieron experiencias, para finalizar con la inaguración de un mural en el patio.