FERIA DE RECURSOS DE ESTIMULACIÓN SENSORIAL Y AFECTIVO-EMOCIONAL

Fantástica feria de recursos, organizada por el alumnado de primero del ciclo superior de Educación Infantil y sus profesoras Begoña Ramírez y Margarita Cantarero.
Desde los módulos de DSA Y DCM se les propuso una actividad interdisciplinar en la que debían crear su propio recurso de estimulación sensorial y afectivo- emocional. Un reto con bastante dificultad que han superado con esfuerzo e ilusión.
Como podéis comprobar, el resultado ha sido magnifico. ¡Enhorabuena chicas! ¡muy buen trabajo!

También queremos agradecer su esfuerzo a los compañeros/as de segundo de Educación Infantil por toda la colaboración y ayuda prestada.
Se puede ver el álbum completo haciendo click en la foto.
Informa: Margarita Cantarero, profesora del ciclo superior de Educación Infantil del IES Averroes.

JUGUETES SOLIDARIOS

El alumnado del Ciclo de Grado Superior de Educación Infantil, desde el módulo de Juego Infantil y su Metodología, ha puesto en marcha el proyecto solidario «doble vida al juguete». Es un proyecto basado en las ideas del «Aprendizaje Servicio», donde han aprendido haciendo un servicio a la comunidad.
Lo primero que hicimos fue lanzar la campaña de recogida de juguetes en el IES Averroes. Gracias a la colaboración del profesorado, alumnado y familias, hemos conseguido recoger una gran cantidad de material.
Por otro lado y, de forma paralela, en el aula hemos estado trabajando las diferentes funciones, la clasificación y selección de juguetes, a repararlos, desinfectarlos y envolverlos, con la idea de darle después una segunda oportunidad a estos juguetes.
Finalmente, han sido entregados hoy lunes a los niños y niñas del CEIP Albolafia. A pesar de la situación de pandemia, han podido disfrutar con los menores la entrega de sus regalos.

Informa: Rocío Trujillo Ecija, profesora del Ciclo de Educación Infantil del IES Averroes.

PROYECTO «NATUR-OCIO»

El pasado 3 de diciembre parte del alumnado de 2º de Animación Sociocultural y Turística realizó un proyecto con el nombre de «Natur-Ocio». Este proyecto se llevó a cabo en el Parque de la Asomadilla, donde estuvieron toda la mañana realizando diferentes juegos en la naturaleza. Podéis ver el álbum pinchando en la foto y constatar el día tan bueno que pasaron.

Informa: Estefanía Poyato Romero, alumna de 2º ASCT.

PROYECTO «TU CUERPO, TU MENSAJE»

El alumnado de 2º Animación Sociocultural y Turística ha realizado diversos proyectos en el módulo de actividades de ocio y tiempo libre, enfocados en los juegos de expresión, naturaleza, etc.Aquí os dejamos fotos del proyecto realizado el pasado 24 de noviembre y titulado “Tu cuerpo, tu mensaje”.

Enfocado en los juegos de expresión, las personas destinatarias, en este caso el propio alumnado, expresaron sus sentimientos y emociones a través del cuerpo sobre distintos problemas sociales, racismo, machismo o contaminación entre otros. Además, disfrutaron de un tiempo de ocio y distensión muy beneficioso para ellos/as.Podéis ver el álbum completo pinchando en la foto.


Informa: Pablo Barrios Morilla, alumno de 2º ASCT.

25N: Día Internacional contra la Violencia de Género

Aquí podéis ver las diferentes actuaciones para conmemorar la efeméride del 25 de Noviembre, Día Internacional por la Eliminación de la Violencia hacia las mujeres.Podéis ver todas las fotos y vídeos haciendo clic en las fotos que adjuntamos:

«Yo, mujer»,monólogo teatral para el alumnado de 4° ESO a cargo de la actriz Pura Mayorgas. Actuación sobre prevención de la violencia de género.

Trabajo realizado por alumnado de 3⁰ de ESO de Educación Plástica de Marta Guerra-Librero como homenaje a las víctimas.


Teatro-fórum con alumnado de 1º de ESO dirigido por el alumnado del Ciclo de Animación Sociocultural y Turística.

Banner elaborado por la alumna de 4º ESO Desirée Gutiérrez Montáñez en la asignatura de EPV con su profesor Francisco Muñoz.

Dentro de las actividades conjuntas programadas por la Red de Igualdad de Distrito Sur, destacamos la actividad realizada por alumnado de ALDEAVE junto a Darío, el dinamizador de la Asociación ADSAM, en la que estuvieron colocando lemas contra la violencia de género por el barrio.
Por último aquí podéis ver el montaje de vídeo llevado a cabo por la Red de Igualdad de Distrito Sur en el que participó alumnado de distintos centros, así como otros colectivos.

Informa: Marina Vílchez, coordinadora de Igualdad del IES Averroes.

 

 

 

TRABAJANDO LA AUTOESTIMA EN 2º EDUCACIÓN INFANTIL

El alumnado de 2º del Ciclo Superior de Educación Infantil os invita a conocerlos mejor. Para ello, han decorado todo el pasillo de Ciclos con sus figuras. Estamos trabajando el autoconcepto y la autoestima tan necesaria para la vida, a la vez que pasamos unos momentos lúdicos y agradables con nuestros compañeros/as. Os animamos a adivinar quien es quien ….Podéis hacer clic en la foto para ver el álbum completo.
Informa: Margarita Cantarero, profesora de ciclos del IES Averroes.

 

 

PROYECTO «NUESTROS INTERESES»

“Nuestros intereses” es un proyecto que consiste en realizar varias actividades de formación y participación sobre diversas temáticas, respondiendo a los intereses del alumnado de 1º ASCT del IES Averroes. A través de este proyecto se pretende fomentar las relaciones sociales entre el grupo destinatario, en este caso la propia clase, debido a la situación de confinamiento vivida a causa del COVID-19.

Os presentamos una de las actividades de formación realizada de manera online.Se trata de la participación en un taller de feminismo el pasado 26 de mayo impartido por Mavi, profesional de ‘Mujeres en Zona de Conflicto’, con el fin de conocer más a fondo este tema y conocer diversas opiniones.

Informa: Laura González Ruiz, alumna de 1º ASCT del IES Averroes.



VOLVEREMOS A BRINDAR

Quizá durante este tiempo difícil que estamos viviendo podamos aprender más de una lección vital; de esas que marcan para bien y para mal. Inmerso en cualquiera de las etapas más duras que, como seres humanos, nos ha tocado vivir, siempre brota un rayo de esperanza y humanidad; ese haz de luz que nos reconcilia con nuestras miserias y grandezas.

Así, luchando entre la ilusión perdida de llevar a buen puerto su FCT y las ganas de no decaer en la batalla, las alumnas de segundo de Mediación Comunicativa os mandan todo su aliento y apoyo cuando éste se encuentre tentado de desfallecer. En el vídeo también está el espíritu de batalla de Chary, Lourdes, Marga y Pilar, en particular, y la fortaleza del Departamento de Ciclos en general. Mucho afecto e ilusión por seguir en el camino a todos y a todas.

Informa: Balbina Armenta.

Salida al CEE María Montessori

Las alumnas y alumno de 2º del Ciclo Superior de Mediación Comunicativa disfrutaron el pasado viernes 21 de febrero de la visita al Centro de Educación Especial María Montessori. Es un centro al que tenemos mucho que agradecer, ya que no solo Mariana y Blanca nos han explicado cómo se organizan, sus servicios y como intervienen sino que también colaboramos para la FCT. ¡Muchísimas gracias!

Informa: Margarita Cantarero, proferosa de Ciclos del IES Averroes.