teatro
Teatro en la ESAD: Burka o Yerma soñada
El pasado miércoles, 10 de marzo, Pepe, Ana y Natalia, alumnos de la Escuela Superior de Arte Dramático de Córdoba «Miguel Salcedo Hierro» estuvieron dando una charla en nuestro centro para dar a conocer el Plan de Estudios de la ESAD y presentar sus actividades.
Su próximo montaje es «Burka o Yerma soñada», basado en la obra de Federico García Lorca, al que asistirá un grupo de alumnos/as de 4º ESO y 1º BTO el próximo 19 de marzo a partir de las 11:00 h, acompañado por Carmen Cámara y Miguel Degayón.
Teatro: El diario azul de Carlota
«El diario azul de Carlota», de Gemma Lienas, es un libro situado entre la ficción y la no ficción que trata todas las formas de violencia a que sin duda deberán enfrentarse las chicas adolescentes, y ofrece recursos para reaccionar adecuadamente en situaciones de peligro.
+ Lee el fragmento elegido.
Teatro: La vaca estudiosa
LA VACA ESTUDIOSA
de Mª Elena Walsh
Había una vez una vaca
en la Quebrada de Humahuaca.
Como era muy vieja, muy vieja,
estaba sorda de una oreja.
Y a pesar de que ya era abuela
un día quiso ir a la escuela.
Se puso unos zapatos rojos,
guantes de tul y un par de anteojos.
La vio la maestra asustada
y dijo: -Estás equivocada.
Y la vaca le respondió:
-¿Por qué no puedo estudiar yo?
La vaca, vestida de blanco,
se acomodó en el primer banco.
Los chicos tirábamos tiza
y nos moríamos de risa.
La gente se fue muy curiosa
a ver a la vaca estudiosa.
La gente llegaba en camiones,
en bicicletas y en aviones.
Y como el bochinche aumentaba
en la escuela nadie estudiaba.
La vaca, de pie en un rincón,
rumiaba sola la lección.
Un día toditos los chicos
se convirtieron en borricos.
Y en ese lugar de Humahuaca
la única sabia fue la vaca.
Actividades teatrales para el Día de Andalucía
- Teatro de mimo: «Con gestos nos entendemos»
- Teatro de sombras: «El Olivo egoista»
- Teatro de títeres: «Camino del Rocío»
Así mismo durante los entreactos han interpretado canciones populares tratando de implicar al alumnado asistente a ellas.
Conferencia y teatro sobre trabajo infantil
El jueves 3 de diciembre visitó nuestro centro una delegación de la ONG Save the Children para presentar el proyecto «A través de sus ojos. Miradas de niños y niñas trabajadores», así como para informar sobre el Movimiento de Niños/as y Adolescentes Trabajadores (MOLACNATS).
Con este motivo un grupo de alumnos/as que forman parte de la Plataforma de Solidaridad del IES Averroes, organizado por la asociación Barbiana, hizo una representación teatral en la que se denunciaban las condiciones indignas en que trabajan millones de niños y niñas en la actualidad.
Ensayos de teatro: «Bodas de sangre»
Un grupo de jóvenes de este centro intentamos echar a andar la hermosa tragedia rural de Federico García Lorca, donde van a aparecer la fuerzas telúricas que mueven a los seres humanos y los arrastran a un destino fatal, así como símbolos lorquianos como la luna, el caballo o la muerte. Bebe en las fuentes griegas y su obra, basada en sucesos de la época, trasciende la propia realidad y la eleva en el lenguaje poético. La muerte que ya aparece en el primer acto en boca de la madre vuelve para cerrar la obra en el último acto, tras la muerte del novio traicionado y el amante despechado Leonardo. El simbólico instrumento de muerte será el cuchillo.
Si deseas participar o colaborar en el montaje de la obra, ponte en contacto con nosotros.
Miguel Degayón
Profesor de Lengua y Literatura