Plataforma educativa
Lourdes Baena, jefa de estudios preventiva del citado instituto y Pasión Cordón, responsable de convivencia del colegio El Monte de Málaga, intercambiaron materiales y experiencias.
Pasión Cordón quiso dejar constancia de su agradecimiento por la acogida y generosidad de nuestro Departamento de Convivencia.
El pasado viernes 5 de octubre tuvo lugar la Inauguración del curso en la Enseñanza de Adultos del IES Averroes. Contamos para ello con la generosa colaboración del grupo de teatro La cuarta pared, que de manera altruista, nos hizo pasar un misterioso y divertido rato con la representación de la que es posiblemente la obra más famosa de Agatha Christie, “La ratonera”, en la que ocho personajes quedan atrapados en una casa de huéspedes debido a la nieve y se ven envueltos, como sospechosos o víctimas, en el estrangulamiento de una mujer sobre cuyo cadáver se encontró una nota del asesino que únicamente decía: «tres ratones ciegos, ésta es la primera». Muestra de esos enigmáticos momentos son las maravillosas fotografías de Orilla Izquierda (nuestro agradecimiento).
Tras los merecidos aplausos y gracias a las dotes culinarias de nuestra Estrella “estirando eurillos”, disfrutamos de un agradable tapeo de convivencia que nuestro Paco Junior se encargó de refrescar “tirando cerveza”.
Gracias a todos, alumnos/as y profesores/as (cepers incluidos) que con su asistencia han hecho posible este éxito. Semejante inauguración debe ser presagio de buen augurio. Ahora toca trabajar. ¡Ánimo a todos!
Esperamos que regresen con nuevas propuestas para poder continuar y compartir SOAVE-MENTE el próximo curso. Feliz verano.
Informa: Mª Dolores Gª-Gil Díaz
Informa: Nani Crespo
+ info:
Este encuentro lo organizan las Consejerías de Educación y de Salud y el Instituto Andaluz de la Juventud. Las actividades las han desarrollado en las tres ocasiones monitores de la Asociación Educativa Barbiana.
En la foto de familia del Averroes están también los tres alumnos que han participado del IES Zoco (otro sitio donde se plantó la semilla desde el Dpto. de Convivencia de aquí) y algunos espontáneos que pasaban por allí en ese momento.
Nuestros alumnos se han portado fenomenal y esperamos participar en sucesivas ocasiones.
Las plataformas de solidaridad son grupos de alrededor de 10 chicos/as de diferentes IES de la ciudad, que se reúnen una vez a la semana para reflexionar sobre distintas realidades de injusticia, tanto locales como globales, a partir de las cuales organizan pequeñas acciones de sensibilización y de reivindicación encaminadas al cambio social. Es un proyecto de educación para la paz y el desarrollo que persigue pasar de la cultura de la insolidaridad y la satisfacción a otra asentada en los valores de participación, cooperación, solidaridad, reciprocidad, justicia social, paz, etc.