convivencia
Andrés Alcolea: Una vida por delante
Andrés ha participado en el programa de alumnado ayudante del departamento de Convivencia de nuestro centro y este año ha sido seleccionado, junto a otros compañeros, para el programa «Segunda oportunidad» de la Fundación Don Bosco.
Diario Córdoba, 26 de mayo de 2013
Desde aquí le deseamos que se cumplan sus expectativas y tenga mucho éxito.
Reconocimientos a la Convivencia Positiva
En la tarde del pasado martes día 21 de mayo tuvo lugar la entrega de los Diplomas acreditativos a los centros de la Red Andaluza Escuela, Espacio de Paz con reconocimiento como Centros promotores de Convivencia Positiva (Convivencia+).
- Reconocimiento al IES Averroes como Centro promotor de Convivencia Positiva en el ámbito de la promoción de la convivencia: desarrollo de valores, actitudes, habilidades y hábitos. Curso 2010-2011.
- Reconocimiento al IES Averroes como Centro promotor de Convivencia Positiva en el ámbito de la prevención de situaciones de riesgo para la convivencia. Curso 2011-2012.
Dicho acto estuvo presidido por el Director General de Participación y Equidad de la Consejería de Educación, Celso Fernández Fernández. Los Diplomas que acreditan la participación de nuestro centro como promotor de la convivencia fueron recogidos por Lourdes Baena Moreno y Fernando Javier Romero Balsera como representantes del centro. Pero debemos añadir que en la entrega la participación de nuestro centro fue mucho más allá de la mera formalidad institucional puesto que, además, un grupo de cinco alumnas pertenecientes a nuestro ciclo formativo de lenguaje de signos estuvieron signando para todos los asistentes al acto. La entrega de las acreditaciones tuvo lugar en el Salón de Actos del CEP Luisa Revuelta de Córdoba en el marco de la VII Jornada provincial de convivencia, una actividad que tenía como fin primordial la formación del profesorado de la Red provincial de profesionales del ámbito de Igualdad y la Convivencia.
Informa: Fernando J. Romero Balsera
Convivencia medioambiental en Los Villares
- Muy bien organizado, enhorabuena a los chicos de ciclos por su gran trabajo, en especial a Pili y Cristian
- Buena temperatura, ni frío ni calor
- Muy buena compañía, Fernando Martínez, Eva Corpas, Lola y Maruja, y vosotros, todos vosotros, los poquitos del B y D, ¡chapó!, los adoptados del 4ºA y mis chicos y chicas de mi tutoría, oleeeeeeeeé
- Buenísima comida, salmorejo, tortillas, pan, cocacolas, pipas, filetes, bizcochos, magdalenas… eso sí es un día de convivencia, gracias a todos por todo.
Un besito!!
Taller sobre ciberbullying
Desde los departamentos de convivencia y orientación, se ha organizado un taller de formación sobre ciberbullying para todos aquellos alumnos ayudantes interesados en este tema. Éste se realizará el día 3 de mayo, viernes, de 8,30 a 10,30, por lo que los alumnos ayudantes seleccionados no asistirán a esas clases. Creemos que es importante que muchos de ellos estén informados y formados en estos temas que les afectan tan directamente. Además estos mismos alumnos serán los que ayuden o aconsejen a otros compañeros que se vean implicados en un problema de esta clase.
Informa: Antonia Cortés
Hoy hemos recibido un taller de formación sobre cyberbullying, organizado por el departamento de convivencia y de orientación.
En él nos han explicado casos de acosadores, y sus técnicas, y de acosados como Amanda Todd.
Nos han dado consejos para protegernos del malware, y tener precaución en redes sociales para evitar el bullying, la usurpación de identidad, etc.
Por ejemplo, nos recomendaron que no eligiéramos “Guardar contraseña” en nuestro navegador a la hora de loguearse en cualquier web, ya que nuestra contraseña se almacenaría y podría ser vista.
Informa: Alumno de 1º BTO B
Taller de salud para alumnos ayudantes
El miércoles 27 de febrero de 16:30 a 20 horas se llevó a cabo en nuestro centro el Taller para alumnos ayudantes en temas de salud.
Lo impartió Lola Aranda de Cruz Roja. Vino acompañada por Paqui Notario de la Casa de la Juventud.
Los contenidos del taller fueron los siguientes:
- Concepto de salud.
- Hábitos saludables.
- Trastornos alimenticios: cómo detectarlos y cómo ayudar.
Los alumnos trabajaron muy bien, participando mucho, haciendo preguntas y planteando casos prácticos.
Lourdes Baena y Lola Aranda destacaron la importancia que tiene esta formación en este momento en los que la publicidad, los medios de comunicación y la sociedad en general tienen sobrevalorada la delgadez..
Desde los Departamentos de Convivencia y Orientación, organizadores de esta formación, queremos felicitar a los alumnos asistentes por su buen comportamiento y colaboración.
Informa: Lourdes Baena Moreno
Presentación de «Las joyas» en la cafetería Luna
El sábado 2 de marzo a las 18 horas tuvo lugar en la cafetería Luna, situada en la Plaza de Vistalegre, la 2ª presentación del libro «Joyas Desconocidas», de Lourdes Baena y Carmelo López de Arce.
Al acto asistieron alumnos y padres de nuestros alumnos (de Carmelo y de Lourdes), profesores de distintos centros, amigos, etc.
El acto fue muy entrañable porque el público participó mucho; leyendo algún capítulo del libro y haciendo comentarios sobre la importancia de la labor docente.
Ana Altamirano (de la Asociación Proderechos Humanos de Córdoba) destacó la importancia de la educación como prevención de la exclusión social.
En breve se hará entrega de los beneficios de la venta de este libro a esta asociación.
Muchas gracias a todos los que habéis colaborado en que esto sea posible.
Bien está lo que bien acaba
Informa: Lourdes Baena Moreno
Presentación de «Joyas desconocidas»
El día 21 de febrero, a las 19:00 h, se ha presentado en el CEP «Luisa Revuelta» de Córdoba el libro «Joyas desconocidas», de Lourdes Baena.
En la mesa estaban: Julia Aguilar, Mª Jesús Monedero, Lourdes Baena, Antonio Gómez, Antonio Monterroso y Carmelo López. La afluencia de público ha sido grande y el acto ha resultado ameno y emotivo.
Programa
- Presenta el acto el director del CEP Antonio Gómez y lee la carta ¡Te felicito! que ha enviado José Antonio Binaburo.
- Interviene Lourdes Baena:
- Agradece al CEP la acogida para celebrar el acto
- Presenta a los miembros de la mesa: Antonio Monterroso, Mª Jesús Monedero y Julia Aguilar
- Presenta al ilustrador del libro: Carmelo López de Arce
- Comenta cómo surge la idea de escribir este libro, a quién va dirigido y cómo localizar la versión virtual en issuu
Leer: Joyas desconocidas
- Cede la palabra a los distintos miembros de la mesa
Unos chicos del IES López Neyra han representado un pequeño teatrillo acompañado por un rap muy salado y diferentes personas del público han hecho intervenciones interesantes.
Informa: Lourdes Baena
Ganadores del concurso «Mensajes de amistad»
Primer ciclo:
Primer premio: Tamara Requena, 2º E.S.O A
Segundo premio: Laura Ramírez, 2º E.S.O A
Tercer premio: José Luis Trenas, 1º E.S.O C
Segundo ciclo:
Primer premio: Pedro José García Roldán, PCPI 2
Segundo premio: Alba Luque Sáez, PCPI 2
Tercer premio: Alicia Valera de la Rica, PCPI 2
PREMIOS DE MENSAJES DE AMISTAD EN LENGUA INGLESA
Primer ciclo:
Primer premio: Nerea Aguilar, 2º E.S.O E
Segundo premio: Rabab Lovardi, 2º E.S.O E
Tercer premio: Irene Muñoz, 1º E.S.O C
Segundo ciclo:
Primer premio: Sergio Beltrán, 3º E.S.O C
Segundo premio: Laura Beltrán, 3º E.S.O C
Tercer premio: María Medina, 3º E.S.O C
PREMIOS DE MENSAJES DE AMISTAD EN LENGUA FRANCESA
Primer ciclo:
Primer premio: Cristina Adán, 2º E.S.O B
Segundo premio: Bárbara Gómez, 2º E.S.O E
Tercer premio: Desierto
Segundo ciclo:
Primer premio: Azahara Romero, 4º E.S.O C
Segundo premio: Rafael Olmo Romero, 4º E.S.O C
Tercer premio: Mercedes Osuna, 4º E.S.O C
Coordina: Virginia Torres
Informa: Antonia Cortés
Nombramientos de alumnado ayudante
El programa del acto fue el siguiente:
1.- Apertura del acto y presentación por parte del Director del centro.
2.- Antonia Cortés (Jefa del Departamento de Convivencia) explica a las familias la importancia del programa de ayuda entre iguales de nuestro centro y les anima a que se apunten para completar su formación en salud y en cyberbullying.
3.- Virginia Torres (Tutora de Convivencia) entrega los premios del concurso de mensajes de amistad celebrado con motivo del Día de la Paz.
4.- Vemos el vídeo del programa de alumnos ayudantes de este curso 2012-2013.
6.- Despedida y cierre del acto con una interpretación la canción «La muralla», de Ana Belén, que voluntariamente nos ofrecen algunos alumnos.
Informa: Antonia Cortés