El jueves, 6 de febrero, Antonio, psicólogo de la Casa de la Juventud, impartió un taller de educación afectiva-sexual para alumnos ayudantes y colaboradores. Asistieron unos 30 alumnos que estuvieron muy atentos e hicieron muchas preguntas. Tenemos que felicitarles por su buen comportamiento y aprovechamiento de la actividad.
La mediación es una forma de resolver los conflictos de los ciudadanos por los propios ciudadanos, un modo de empoderar a éstos en su gestión diaria. Por eso resulta urgente potenciar el conocimiento mutuo y acercamiento entre los mediadores. Es interesante conocer qué se está haciendo, cómo, por quién y, sobre todo, compartir experiencias de trabajo, a fin de enriquecer la mediación.
El sábado 18 de enero del 2014 se llevó a cabo una jornada de formación de alumnos ayudantes organizada por el departamento de convivencia y con la colaboración de alumnado del I.E.S.Gran Capitán.
Programa
10:00-10:30
Presentación de los participantes y entrega del material (versión resumida del cuadernillo de formación del curso pasado)
10:30-12:00
Trabajo en grupo de las actividades del cuadernillo
12:00-13:00
Trabajo individual y puesta en común
13:00-14:00
Actividades en grupo
14:00-16:00
Comida y convivencia
16:00-18:00
Actividades lúdico-formativas con el grupo de actividades extraescolares del I.E.S Gran Capitán
En la sesión de tarde quisieron acompañarnos un grupo de padres-madres del I.E.S Gran Capitán, Dolores García-Gil, madre mediadora, colaboradora del Departamento de Convivencia y Emilia, presidenta del AMPA de nuestro Instituto. Los alumnos ayudantes asistentes se portaron fenomenal y lo pasaron muy bien. También vino a participar en las actividades de la tarde Jesús Gómez Valle, antiguo alumno del centro, que ha sido durante varios años alumno ayudante y al que todos recibieron con alegría. La presentación que adjuntamos, las fotos y el vídeo que elaboramos constituyen un bonito recordatorio de esta jornada de formación y convivencia.
Informa: Lourdes Baena Moreno Jefa del Departamento de Convivencia
Como los árboles y las plantas, la amistad requiere cuidados y atención.
“Sin la amistad las personas no pueden ser felices”. CICERÓN, Sobre la amistad, 44 a. de J. C.
Dada la alta participación de los años anteriores, los Departamentos de Convivencia e Idiomas convocan el V Concurso de mensajes y cartas de amistad. Esta actividad se suma a otras ya programadas en torno al Día escolar por la paz y la no violencia, que se celebra el 30 de enero. El plazo de presentación es del 21 al 31 de enero. Los mensajes se depositarán en un buzón, situado bajo el árbol que se hallará enfrente de la conserjería. Los mensajes participantes serán distribuidos a sus destinatarios y destinatarias por parte de un equipo del alumnado ayudante.
Este año el Día de la Paz estará dedicado a la figura de Nelson Mandela. Con este motivo se proponen las siguientes actividades:
Callejero de la Paz
Cada tramo de pasillo tendrá un nombre relacionado con la Paz, Solidaridad, Derechos Humanos, etc. Cada curso elegirá el nombre de la calle, realizará un cartel y lo colocará en su tramo de pasillo.
Frases de Mandela
Así mismo, en las clases y en los pasillos se colocarán carteles con frases de Nelson Mandela que serán realizadas por cada curso.
El jueves, 12 de diciembre de 2013, Antonio Ocaña, psicólogo de la Casa de la Juventud, ha impartido un taller de formación sobre educación para la salud centrado en la nutrición para los alumnos ayudantes.
Han asistido once alumnos de 1º y 2º ESO, que han mostrado mucho interés.
Contenidos:
Nutrición
Grupos de alimentos
Dieta equilibrada
Derribando mitos
Pirámide alimenticia
Elaboración de un menú
Trastornos de la conducta alimentaria: anorexia nerviosa, bulimia nerviosa
Índice de masa corporal
Modelos irreales
Agradecemos a Antonio Ocaña y a nuestros alumnos su participación y aprovechamiento.
David Vergara se marcha a Galicia. Sus compañeros de 3º ESO E y de Convivencia le organizaron una fiesta sorpresa de despedida.
¡Buena suerte, David!
Para mis amigos y profesores
Estos últimos años han sido los mejores de mi vida gracias a esos héroes anónimos llamados amigos y profesores que siempre han estado ahí para todo, ya fuera para cosas malas como buenas. Gracias a ellos ahora soy una persona más segura de sí misma, agradable, que sabe relajar sus nervios y claro está muchísimo más feliz.
Nunca sabré agradecerle a esa profesora llamada Lourdes Baena y ese jefe de estudios llamado Fernando Romero todo el trabajo que han hecho conmigo estos últimos años, a esos amigos y amigas que me han ayudado en todo momento.
No me arrepiento de haber entrado en este instituto porque, entre otras cosas, me han ayudado a formarme como una persona hecha y derecha y a ser mejor alumno, compañero y estudiante.
Posdata: Nunca me olvidaré de todos vosotros. OS QUIERO MIS AMIGOS.
La comunidad educativa del IES Averroes se solidariza con los objetivos de La Acampada Dignidad, ubicada en el antiguo colegio Rey Heredia.
Este miércoles, hemos visitado, junto con los alumnos miembros de SOAVE (Solidaridad Averroes), este colegio. Las personas que estaban allí nos han enseñado todos los proyectos que se están desarrollando: trueque, comedor, huerto, clases de apoyo, de idiomas, biblioteca, ludoteca, etc.
Por nuestra parte hemos entregado allí los juguetes, ropa y alimentos recogidas en estos últimos días, así como parte de la aportación que nuestro compañero Pepe Cañete, hace de la venta del material escolar que se fue vendiendo en el centro.
Ha sido un placer visitar los espacios y a las personas que hacen posible que la solidaridad y el apoyo mutuo esté creciendo entre las familias del barrio que ahora lo necesitan por culpa de la crisis económica y social que nos han creado.
El pasado viernes, día 22 de noviembre, un grupo de alumnos ayudantes del centro IES AVERROES, sobre todo de 1º ESO y pertenecientes al grupo SOAVE (Solidaridad Averroes), se ofrecieron voluntariamente a llevar la ropa, que han entregado tanto alumnos como profesores, al Centro Sociocultural de la manzana 14 donde nos recibieron con mucho cariño y alegría las hermanas sor Leonor y sor Josefina. Ellas nos mostraron cómo trabajan, cómo organizan la ropa, ordenándola por edades y tallas para que las personas que acuden los martes y jueves, puedan escoger las prendas que necesitan para ellas o para familiares. Les queremos agradecer su acogida y ayuda ya que consideramos su trabajo indispensable en la sociedad de hoy en día. Además os informamos de que continúa la recogida y seguiremos llevando periódicamente la ropa que traigáis al instituto. También se están recogiendo alimentos no perecederos en la mesa que está a la entrada del instituto en los recreos o en las cajas del pasillo central.
Damos las gracias a todos los que colaboráis con esta recogida de ropa y alimentos tan necesarios para algunas familias.
Esta mañana nos han visitado los miembros de la Jefatura de Estudios del IES Séneca, Felisa Sicilia, Ángel Cabedo y Carlos Díaz, para reunirse con nuestro Jefe de Estudios Fernando J. Romero, y las responsables del departamento de Convivencia, Lourdes Baena y Antonia Cortés.
El objetivo de la visita ha sido conocer nuestro método de trabajo para, en la medida de lo posible, adaptarlo a las características de su centro.