Mensajes de amistad

Durante la semana pasada se colocó frente a la conserjería el «Buzón de la Amistad» con objeto de recoger mensajes para realizar un concurso y, posteriormente, repartirlos a las personas destinatarias por parte del alumnado ayudante.

Los autores de los mensajes de amistad premiados son los siguientes:

  • 1º premio: Daniel Benito Chacón de 3º ESO B, para Alicia Molina Pérez, de 3º ESO B.
  • 2º premio: Azahara Mª Pérez Ruiz de 3º ESO B, para Cristina García Pérez, de 2º BTO C.
  • 3º premio: Estefanía Torres León de 2º ESO B, para Saray Ramírez Albañil, de 3º ESO A.
La entrega de premios tendrá lugar el día 2 de febrero, a las cinco de la tarde en el aula del cañón.

Desde el grupo de Convivencia felicitamos a todos los participantes por su colaboración y queremos dejar dos mensajes:

«El teatro de la vida», de Charles Chaplin

La vida es una obra de teatro que no permite ensayos…
Por eso, canta, ríe, baila, llora
y vive intensamente cada momento de tu vida…
…antes que el telón baje
y la obra termine sin aplausos.

«El sembrador de estrellas»

sembrador_estrellas_dia

«El sembrador de estrellas» es una estatua que está en Kaunas, Lituania. Durante el día puede pasar desapercibida, pero cuando llega la noche justifica su título.

sembrador_estrellas_noche

No pares de sembrar estrellas, aunque a simple vista no se vean.
Con tu dedicación y esfuerzo recogerás lo sembrado.

Formación de Alumnado Ayudante 2009-2010

El sábado 16 y el domingo 17 de enero ha tenido lugar en nuestro instituto la última fase del programa de formación de alumnos ayudantes del curso 2009-2010, al que ha asistido alumnado del I.E.S Averroes y del I.E.S. Zoco.
Los formadores pertenecen a estos dos centros y además al I.E.S. Virgen del Campo (Cañete de las Torres) y son:

  • Lourdes Baena I.E.S Averroes
  • Dolores García-Gil I.E.S Averroes
  • Lola Zarza I.E.S Averroes 
  • Cristina Sendra I.E.S.Virgen del Campo (Cañete de las Torres)
  • Pedro Barrera I.E.S. Zoco 

Quiero, como coordinadora del programa, agradecer a nuestros alumnos el utilizar su tiempo libre para aprender a ayudar a los demás.
También quiero felicitar a vuestras familias, que sin lugar a duda han colaborado para que seáis unos chicos y chicas solidarios.
Mostrar mi reconocimiento a los formadores que han colaborado en este proyecto.
Recordar a nuestra comunidad educativa, que facilita y participa en esta labor.


Lourdes Baena

Buzón de la Amistad

buzon_amistad

Para iniciar las actividades alrededor del Día de la Paz, durante la semana del 18 al 22 de enero se va a colocar frente a conserjería el «Buzón de la Amistad», con objeto de recoger mensajes bonitos de amistad.

Se otorgarán premios a los 3 mensajes más bonitos:

1º premio: 20 €
2º premio: 15 €
3º premio: 10 €

Los mensajes se recogerán el día 22 y se repartirán por las clases la semana del 25 al 29 de enero.

Las profesoras encargadas son:

  • Pilar Pineda: realización y colocación del buzón.
  • Lola Zarza (junto al alumnado ayudante): lectura y selección de mensajes, así como reparto de los mismos y entrega de premios.

 

Propuesta para premios de la cultura de paz y la convivencia

area convivencia

La Delegada Provincial de Educación, Antonia Reyes ha enviado a nuestro centro la siguiente carta de felicitación:

      Me complace felicitarle por haber sido propuesto, en reunión celebrada el día 30 de noviembre por la Comisión Provincial de Seguimiento de la Convivencia Escolar, para la concesión de los premios anuales a la promoción de la cultura de paz y la convivencia escolar en Andalucía que en su día otorgará la Dirección General de Participación e Innovación educativa. Con ello y en nombre de la citada Comisión quiero expresarle mi más sincero reconocimiento a las buenas prácticas educativas realizadas y especialmente al trabajo comprometido con la mejora de la conviviencia y los valores de la cultura de paz que viene desarrollando diariamente su centro.

      De igual manera, aprovecho para que haga extensivo y transmita mi especial agradecimiento y felicitación al alumnado de su centro, así como a las familias y a todo el profesorado, sin cuya dedicación y compromiso no hubiera sido posible tal distinción.

 

Programa de Alumnado Ayudante 2009-2010

alumnado_ayudante

Se ha puesto en marcha el Programa de Alumnado Ayudante para el curso 2009-2010 con la selección de alumnos y alumnas representantes del IES Averroes, cuya formación comenzará el 11 de enero de 2010.
Los tipos y funciones de alumnado ayudante son diversos: mediador, académico, que escucha, puente, que ayuda a reflexionar. En resumen, el alumnado ayudante apoya a sus compañeros en las dificultades que surjan, tiende puentes entre unos y otros cuando aparecen desavenencias, les acompaña si se encuentran en situaciones de dificultad, busca la ayuda de las personas adecuadas si es necesario, …

+ Información:

Programa de Alumnado Ayudante 2009-2010

Alumnado ayudante de Convivencia

P1030782

El día 13 de octubre un grupo de alumnas y alumnos ayudantes de Convivencia del pasado curso se reunió con la coordinadora del programa, Lola Zarza, con objeto de planificar la campaña de captación de alumnado para el presente curso.
Asistieron a la reunión Daniel Carrillo y David Moreno (de 2º ESO A); Carmen Casero, María Jiménez y Estefanía Torres (de 2º ESO B); Carmen Moreno (de 3º ESO A); Carmen Burgos y Azahara Corpas (de 3º ESO B); Marta García y Davinia Caballero (de 4º ESO A); Rafael Peña (de 1º BTO C) y Beatriz Aguilera (de 1º BTO D).

Programa de Convivencia

convivencia-200px.jpg

Desde esta semana, tenemos instalado un nuevo programa en el Aula Virtual del Profesorado. Nos servirá para gestionar todos los temas relacionados con la Convivencia y esperamos que facilite la comunicación entre los miembros de la Comunidad Educativa. Vaya por delante nuestro profundo agradecimiento a Pepe Tallón, coordinador TIC del IES López Neyra y antiguo profesor del IES Averroes, quien no contento con crear el programa para su centro, se ha molestado durante este verano en instalárnoslo y ayudarnos en la configuración.
Ahora, trataremos de familiarizarnos con el programa y sacarle todo el provecho posible. En el próximo Claustro explicaremos su funcionamiento.