II Carrera por la Paz

 

El viernes 28 de enero se celebró la 2ª Carrera por la Paz del IES Averroes en la que participaron todo el alumnado de ESO y algunos profesores/as en un ambiente de solidaridad y compañerismo.

Los ganadores de las distintas categorías fueron:

Categoría femenina, 1º ciclo ESO

Miriam Molina, 2º C
Sandra López, 2º C
             1
             2 Carmen Nogareda, 1º C
                 3


Categoría masculina, 1º ciclo ESO

J. Antonio Salinas, 2º C
Alejandro Fernández, 2º D
                1
                  2 Alberto Cabezuelo, 2º D
                3

 

Categoría femenina, 2º ciclo ESO

María Jiménez, 3º B
Azahara Pérez, 4º C              1
              2 Irene Cabrera, 4º A
             3

 

Categoría masculina, 2º ciclo ESO

Alexandro Medina, 4º D
Jesús Sánchez, 4º C                  1
               2 J. Manuel Mármol, 4º D
                3

 

Al finalizar la carrera se hizo entrega de los premios y todos los participantes recibieron un diploma. ¡Enhorabuena!.

Aunque el día comenzó con el reparto de las camisetas, por el alumnado ayudante de covivencia, y su decoración con mensajes de paz. También disfrutamos de una batukada.

 

 

Por su parte, los profesores/as que participaron en la carrera también recibieron un obsequio.

Día de la Paz

paloma_paz

Con objeto de celebrar el Día de la Paz en nuestro centro se han organizado diversos actos:

Buzón-Árbol de la Amistad

El pasado día 19 de enero se colocó en el centro un Buzón-Árbol de la Amistad para uso de toda la comunidad educativa, en el que se recogerán mensajes de amistad hasta el día 27. El día 31 los alumnos ayudantes de convivencia repartirán por las clases los mensajes.

II Carrera por la Paz

El viernes día 28, a partir de las 12:00 h, se llevará a cabo la 2ª Carrera por la Paz del IES Averroes, en la que participará todo el alumnado de la ESO.

+ Detalles

Actividades de Convivencia

El día 1 de febrero, a partir de las 19 horas, en el Salón de Actos del centro tendrán lugar las siguientes actividades:

  • Visionado del vídeo de red de ayuda
  • Entrega de nombramientos a los alumnos ayudantes de Convivencia
  • Interpretación musical del alumnado coordinado por la profesora de Música
  • Presentación del proyecto de ciberbullying

III Jornadas de Cine por la Paz

Del 31 de enero al 11 de febrero se proyectará una serie de películas dentro de las III Jornadas de Cine por la Paz

Dinamización de recreos por la Paz
Del 31 de enero al 4 de febrero se llevará a cabo una dinamización de los recreos con juegos cooperativos como: paracaídas, karaoke, saco grande, papel y pinturas y juegos populares.

El árbol de la amistad

arbol_amistad

Como los árboles y las plantas,
la amistad requiere cuidados y atención.

 

“Sin la amistad las personas no pueden ser felices”.
CICERÓN, Sobre la amistad, 44 a. de J. C.

 

Dada la alta participación del curso pasado, el Departamento de Convivencia convoca el II Concurso de mensajes y cartas de amistad. Esta actividad se suma a otras ya programadas en torno al Día escolar por la paz y la no violencia, que se celebra el 30 de enero.
El plazo de presentación es del 19 al 27 de enero. Los mensajes se depositarán en un buzón, situado bajo el árbol que se halla junto a la conserjería. Los mensajes participantes serán distribuidos a sus destinatarios y destinatarias por parte de un equipo del alumnado ayudante.


+ Información:

Bases del concurso


Lista de ganadores

El jurado del concurso, una vez leídos los mensajes recibidos, ha otorgado los siguientes premios:

1º ciclo

  • 1º premio: Mª Cruz Díaz, de 2º ESO E: mensaje para María Delgado
  • 2º premio: Antonio Jiménez Cardador, de 1º ESO A: mensaje para Alfonso Mármol
  • 3º premio: Carmen Moreno, de 1º ESO B: mensaje para Sandra Sánchez

2º ciclo

  • 1º premio: Araceli Díaz Leiva, de 3º ESO C: mensaje para Estefanía Domínguez
  • 2º premio: Carmen Burgos, de 4º ESO A: mensaje para Eva Álvarez
  • 3º premio: desierto

¡Enhorabuena a los ganadores!

 

Actividades del AMPA Averroes para las familias

La Asociación de Madres y Padres del Alumnado del IES Averroes invita a las familias de nuestro centro a participar en las siguientes actividades (son gratis):

  • Taller de aerobic: «Libera tu mente, aerobízate». Comenzó el 8 de noviembre de 17:30 a 19:00 h, en el salón de actos de nuestro centro. Hay que llevar esterilla.
  • Escuela de familias: «¿Qué sabemos de nuestro/as hijo/as?» Con este lema Adriana Galo, psicóloga del Ayuntamiento, nos enseña a mejorar la comunicación en nuestra familia. La actividad fue presentada por la coordinadora de Convivencia, Lourdes Baena y comenzó el 10 de noviembre de 17:30 a 19:00 h, en el aula múltiple 5 (2ª planta). La escuela se imparte en tres sesiones de hora y media y se desarrolla a base de dinámicas muy participativas.

Nos educamos y educamos formándonos. Os esperamos.


Taller de formación de alumnado ayudante

El viernes 5 de noviembre comenzamos los talleres de formación del alumnado ayudante. Con este programa pretendemos sensibilizar, favorecer, estimular… la ayuda entre iguales como estrategia preventiva en la resolución de conflictos, contribuyendo de este modo eficazmente al crecimiento personal y al desarrollo de la competencia social entre todos ellos.
Las personas que estamos formando al alumnado tenemos como objetivo prioritario mejorar la convivencia en el centro.
El pasado sábado 20 de noviembre terminó el Taller de alumnado ayudante 2010-2011. Esperamos que os haya gustado la formación que hemos desarrollado. Creemos que ha sido muy positivo y que ha gustado tanto al alumnado como al profesorado. A continuación podéis ver la evaluación que hemos hecho a partir de las encuestas que se han realizado durante el taller.

Informa: M. Dolores García-Gil Díaz

 

Despedida de José Mª Madueño

El viernes 22 de octubre en el departamento de Convivencia ha tenido lugar un acto de despedida de nuestro alumno de 2º ESO A José Mª Madueño que se traslada a vivir a Lanzarote. Es un compañero muy querido en nuestro centro.
Sus compañeros que son alumnos ayudantes y han compartido muchos momentos y experiencias con él, le han deseado lo mejor en su nuevo destino y un cariño muy especial.


Desde el Instituto Averroes te deseamos lo mejor


Presentación de Convivencia y Programa de Alumno Ayudante

El Departamento de Convivencia quiere aprovechar el comienzo del curso para saludar a toda la Comunidad Educativa y ponerse a su disposición para conseguir que nuestra labor en el instituto se desarrolle en un buen ambiente de trabajo y colaborar el la resolución de los conflictos, de todo tipo, que puedan surgir a lo largo de este curso.

Los integrantes del Departamento durante el curso 2010-2011 son:

  • Lourdes Baena, coordinadora
  • Nani Crespo, tutora de convivencia
  • Antonia Cortés, tutora de aula PAC
  • Fernando López, tutor de aula PAC

Podéis encontrar sus horarios en la puerta del Departamento de Convivencia.

Puesta en marcha del Programa de Alumno Ayudante curso 2010-2011

Próximamente comenzará el taller de formación de alumnos ayudantes. Han sido muchos los alumnos que se han apuntado para colaborar y se están realizando las elecciones de ayudantes en los distintos grupos.
El taller es impartido por personas pertenecientes al grupo de convivencia con la colaboración de profesores-mediadores de otros centros.
Hay varios tipos de alumnos ayudante:

  1. Alumno mediador: el que ayuda a dos personas que han tenido un conflicto a resolver sus diferencias.
  2. Ayudante académico: alumnos que ayudan a sus compañeros en las dificultades que puedan tener en una asignatura, a planificarse, a hacer calendarios de estudio, a priorizar sus obligaciones académicas, etc.
  3. Alumno que escucha: preparado para escuchar a un compañero que tiene un problema. Por supuesto que se precisa total discreción para esta importante labor.
  4. Alumno puente: ayuda a la integración de alumnos que puedan tener este problema porque acaban de llegar al centro, porque han tenido un conflicto, …
  5. Alumno que ayuda a reflexionar: este es un alumno que además de escuchar a su compañero le facilita la reflexión sobre las consecuencias que tienen sus distintos comportamientos, sobre qué posibilidades tiene de mejorar las cosas y sobre otros aspectos que le permitan tener una vida mejor.

Este tipo de ayuda requiere que el alumno tenga, además de cualidades naturales, una amplia formación en competencia social.

Desde el grupo de convivencia queremos agradecer a nuestro alumnado su solidaridad; la ayuda entre iguales es una bonita forma de mejorar nuestro centro.

Programa de Convivencia 2010-2011

convivencia-2010.jpg

Ya está instalado el programa de Convivencia 2010-2011 en el Aula Virtual del Profesorado, el cual permitirá gestionar los temas relacionados con la convivencia en nuestro centro.
Queremos dar las gracias a Pepe Tallón, coordinador TIC del IES López Neyra y autor del programa, que una vez más se ha ofrecido a actualizar esta herramienta cuyo funcionamiento facilita la comunicación entre los miembros de la Comunidad Educativa.

Reflexiones sobre mediación y convivencia

Este jueves 20 de mayo ha tenido lugar en el Departamento de Convivencia de nuestro centro una reunión para trabajar: «Reflexiones acerca de la mediación escolar y mejora de la convivencia en los centros». En ella han participado Ana Altamirano, de la Asociación Andaluza para la Mediación y Pacificación de Conflictos, María Blanco, tutora de convivencia del IES La Fuensanta, además de nuestra compañera Lourdes Baena.