TALLER «Vamos a querernos bien»

El pasado martes 29, el alumnado de 3º ESO ha realizado esta actividad en la que se abordaron cuestiones como la identificación de comportamientos y actitudes machistas, su prevención, así como la manera de transformar las situaciones de miedo en medidas de respuesta ante situaciones de agresividad.

Fue impartida por un técnico especializado en género y presentado por por el área de Promoción de Igualdad del Ayuntamiento de Córdoba, lo que supone un refuerzo en los contenidos trabajados en algunas asignaturas, así como un trabajo importante sobre la violencia de género de cara al próximo 25 de noviembre.

Informa: Marina Vílchez.

Arrancan los talleres flamencos en nuestro centro

El lunes 28 de octubre se dio a conocer en nuestro centro una iniciativa sobre aprendizaje del flamenco, para nuestro alumnado.
Se trata de un convenio de profesorado de la Universidad de Córdoba, del Conservatorio y de la Asociación S. Vicente de Paul, subvencionado por el Ayuntamiento de Córdoba, en el que se pretende la mejora del absentismo y el progreso académico a través de la participación en una serie de talleres sobre los diferentes elementos del flamenco.
Se realizará un taller de cante, otro de baile, también se enseñará a tocar la guitarra y el cajón. La acogida entre nuestro alumnado ha sido excelente y un número importante de chicos y chicas se han inscrito en los talleres, que se impartirán los lunes y miércoles de 16:30 a 17:30h en nuestro centro. Pinchando en la foto se puede acceder al album completo.


Dinamización de los recreos


El martes 5 de noviembre comenzó en nuestro centro el proyecto de «Dinamización de los recreos», llevado a cabo por 2º del CFGS de Animación Sociocultural y Turística. Este proyecto consta de diferentes actividades ubicadas en los siguientes espacios de nuestro IES. Por un lado, en la Ludoteca se llevarán a cabo manualidades, juegos de mesa y sobretodo, estas primeras semanas, se pintará el exterior de la misma con la participación directa del alumnado en el diseño de los dibujos. Este espacio estará abierto tanto Martes como Viernes.
La sala de Usos Múltiples funcionará como un espacio musical. Por un lado contamos con el Rincón Flamenco (Martes) y por otro lado con Juegos Musicales de diversas temáticas (Viernes).
Además, en el patio de la ESO se llevará a cabo una Liga de Deportes (balón prisionero, volleyball, baloncesto y fútbol) los martes, y juegos tradicionales (comba, pañuelito, paracaídas…) los viernes. Pinchando en la foto podéis acceder a todos los carteles con los diferentes talleres. Desde aquí aplaudimos esta fantástica iniciativa.


Acto apertura oficial del curso (enseñanzas de la mañana)

Los días 29 y de 30 de octubre se desarrolló el acto oficial de apertura del curso. Como el año anterior participaron las familias de nueva incorporación al centro de 1º de ESO, 1º de Bachillerato y 1º de FPB.
El acto fue presidido por la dirección del centro y actuó como jefa de protocolo nuestra compañera Mª José Leal, que hizo de su tarea, como es habitual, un ejercicio de buen hacer que contribuye a resaltar y dar el empaque que se merece a cualquier acto de este calibre, donde la Comunidad Educativa se encuentra con la ilusión de comenzar a andar por un nuevo curso.
Cerraron el acto nuestras compañeras Mª José Jiménez y Mª Auxiliadora Ruiz, presentando su proyecto de “Micrófonos abiertos”, que se realizará en biblioteca el tercer jueves de cada mes. Para ello nuestras compañeras interpretaron dos canciones: un delicioso romance acompañado de pandereta y raca-raca de la tradicional botella de anís y una preciosa versión de “La Muralla” de Jorge Guillén acompañada por la guitarra de Auxi Ruiz. Sin duda consiguieron con el público del acto los objetivos de su propuesta: dar a conocer la poesía cantada y despertar el interés por la participación en su proyecto. Se puede acceder al álbum completo pinchando en la foto.


Animación Sociocultural en la 27ª Feria de la Solidaridad

La mañana del domingo 20 de octubre un grupo de alumn@s de Animación Sociocultural ha participado en la Feria de la Solidaridad, dinamizando varios talleres en el Aula de la Naturaleza del parque de la Asomadilla. La actividad se llamaba «¿Plantas o te plantan?».
Se trata de la 27ª Feria de la Solidaridad que este año lleva por nombre «Tus derechos del revés. Ponemos la vida en el centro». Podéis acceder al álbum pinchando en la foto.


Acto de Apertura del curso 2019/2020 en Educación de Personas Adultas

El pasado jueves ,17 de Octubre, Educación de Adultos celebró el Acto de Apertura del curso escolar 2019-2020.Abrió el acto la directora del I.E.S. Averroes, Pepa Cobos, para después presentar al invitado y ponente de esta sesión, el director del Diario Cordoba, Rafael Romero Castillo, quien inició una charla coloquio sobre los medios de comunicación y el presente y futuro de la prensa escrita. El alumnado asistente al acto formuló preguntas muy interesantes al respecto
Este año contamos también con la presencia del Coordinador responsable de la Educación de Adultos en Córdoba, Sergio Munuera.
Finalmente, como ya es tradición en esta celebración , se pasó al patio del limonero para degustar los platos que a tal efecto fueron preparados por el profesorado y alumnado, viviendo unos momentos de gran cordialidad que ayudarán a un mejor conocimiento de todos los componentes de la comunidad educativa.


Taller de mindfulness en Ciclos Formativos

El alumnado de dos de los Ciclos formativos de Mediación Comunicativa y de Educación Infantil ha comenzado un taller de acercamiento al Mindfulness. Durante unas semanas se estarán conociendo, mejorando las relaciones y vínculos con los compañeros y compañeras y perfeccionando su inteligencia emocional. ¡Esperamos que lo disfrutéis! Tenéis el álbum pinchando en la foto.

Informa: Margarita Cantarero.