XI CONCURSO DE CORREOS Y CARTAS DE AMISTAD 2021

Borrando distancias en tiempos de pandemia

 

Esta actividad se engloba en torno al Día escolar de la No Violencia y la Paz, que se celebra el 30 de enero.

BASES

  1. Los mensajes de este año pueden presentar dos formatos: correo electrónico o carta en papel ( se guardarán 48h de cuarentena para el momento de lectura y de entrega).

  1. Contenido de los correos o mensajes: reconocimiento, admiración, agradecimiento o cualquier otro tipo de mensaje que contribuya a valorar esa relación de amistad.

  1. Temática propuesta 2020/21: Borrando distancias en tiempos de pandemia. (Escribe una carta o correo a alguien del que te hayas visto alejado/a este tiempo)

  1. Pueden ir dirigidos a algún amigo o amiga, compañero/a, cualquier miembro de la comunidad educativa al que se le quiera hacer un reconocimiento.

  1. Participación: toda la comunidad educativa de IES Averroes.

  1. Carta en papel: la extensión máxima será de un folio a dos caras. Los mensajes se presentarán con letra clara y legible. Se usará el formato de carta. En el sobre se indicará en lugar adecuado el nombre y curso del destinatario, y el nombre y curso de la persona que escribe en el remite. Por correo electrónico se usará igualmente el formato de carta en versión electrónica. La extensión máxima será de 150- 200 palabras. Tamaño de letra (14). Tipo de letra (a elección) Al final de la carta se debe indicar el autor/a( nombre completo y curso) y el destinatario/a (nombre completo y curso) Deberá estar en formato Word u Open Office. También se puede mandar una foto de la carta escrita de modo manual.

  1. Podrán presentar tantos mensajes como quieran los participantes.

  2. Los mensajes o cartas de amistad se pueden presentar en las tres modalidades de Lengua Castellana, Inglesa o Francesa. La extensión en las modalidades de Lengua Inglesa y Francesa será la indicada por el profesorado de estas materias. Se puede recibir el asesoramiento de los profesores de las distintas lenguas.

  1. Plazo y lugar de presentación. El plazo de presentación es del 21 de enero al 1 de febrero de 2021. Las cartas se depositarán en tres buzones (uno en cada lengua), situados en la entrada del centro. Los correos electrónicos se deben enviar a una de estas direcciones corporativas del centro:

  1. Premios. Se valorará por un lado el nivel de expresión escrita, ortográfica y presentación del texto. Por otro lado, y con el mismo peso se valorará la calidad y profundidad de los sentimientos y valores expresados. El jurado está compuesto por profesores de las Lenguas y miembros del Departamento de Convivencia.

1 ª Categoría: 1º, 2º y 3º de Eso

2ª Categoría: 4º Eso, Ciclos y Bachillerato. En cada categoría se entregarán los siguientes premios:

Primer Premio: Vale por 20 euros (para canjear en la Librería Mia)

Segundo Premio: Vale por 10 euros (para canjear en la Librería Mia)

Tercer Premio: Vale por 5 euros (para canjear en la Librería Mia)

  1. Lugar y fecha de entrega de premios. El anuncio de los alumnos ganadores se hará en la segunda semana de febrero (8 al 12 de febrero.) Se anunciará en las clases directamente por miembros del jurado del Departamento de Convivencia. Se publicarán los ganadores en la web del centro. La entrega de las Cartas será realizada por el alumnado ayudante una vez anunciados los ganadores durante la semana del 8 al 12 de febrero. Los correos electrónicos serán enviados a sus destinatarios /as una vez anunciados los ganadores durante la semana del 8 al 12 de febrero.

Día Escolar de la No Violencia y de la Paz 2021

FERIA DE RECURSOS DE ESTIMULACIÓN SENSORIAL Y AFECTIVO-EMOCIONAL

Fantástica feria de recursos, organizada por el alumnado de primero del ciclo superior de Educación Infantil y sus profesoras Begoña Ramírez y Margarita Cantarero.
Desde los módulos de DSA Y DCM se les propuso una actividad interdisciplinar en la que debían crear su propio recurso de estimulación sensorial y afectivo- emocional. Un reto con bastante dificultad que han superado con esfuerzo e ilusión.
Como podéis comprobar, el resultado ha sido magnifico. ¡Enhorabuena chicas! ¡muy buen trabajo!

También queremos agradecer su esfuerzo a los compañeros/as de segundo de Educación Infantil por toda la colaboración y ayuda prestada.
Se puede ver el álbum completo haciendo click en la foto.
Informa: Margarita Cantarero, profesora del ciclo superior de Educación Infantil del IES Averroes.

MUY IMPORTANTE: PRÓXIMAS CONVOCATORIAS DE BECAS

Estimado alumnado y estimadas familias, enlazamos aquí varias convocatorias recientes de becas que pueden resultar de su interés.

  • Beca 6000, dirigida a facilitar la permanencia en el sistema educativo del alumnado de Bachillerato o de ciclos formativos de grado medio de formación profesional inicial para el curso escolar 2020-2021. Aquí convocatoria y solicitud. Se pueden presentar solicitudes hasta el 25 de Enero de 2021.
  • Beca Adriano, destinada al alumnado de segundo curso o superior de las siguientes enseñanzas: Bachillerato, Ciclos formativos de grado medio o superior, enseñanzas artísticas superiores o profesionales y enseñanzas deportivas. Aquí convocatoria y solicitud. Se pueden presentar solicitudes hasta el 25 de Enero de 2021.
  • Convocatoria pública de las ayudas individualizadas para el transporte escolar, curso 2019-2020. Aquí convocatoria y solicitud. Se pueden presentar solicitudes hasta el 10 de Febrero de 2021.

Además, se ha publicado la Orden de 3 de diciembre de 2020, por la que se establece la política de seguridad de las tecnologías de la información y comunicaciones de la Consejería de Educación y Deporte, que enlazamos aquí.

CONCURSO AUDIOVISUAL SOBRE EDUCACIÓN FINANCIERA

Nuestros alumnos Iván Pizarro, Marta Camacho, Eugenia Carmona y Rosario Carrasco, de segundo de bachillerato, se proclaman campeones del concurso audiovisual del Colegio de Economistas de Córdoba y pasan a la fase nacional con el vídeo que os mostramos.
Os invitamos a que los veáis y lo compartáis en vuestras redes sociales. ¡Enhorabuena a los cuatro! y ¡mucha suerte para la siguiente fase!

Os dejamos el enlace a la noticia en el Diario Córdoba aquí.

Informa: Carmen Galán Mata, profesora de matemáticas del IES Averroes.

FELICITACIÓN NAVIDEÑA DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

El departamento de Educación Física ha montado el tradicional árbol de Navidad hecho con material reciclado, actividad en la que ha participado alumnado de toda la ESO y Bachillerato. Este curso es algo más pequeño y se ha usado la pizarra del gimnasio debido a la humedad pero finalmente quedó muy bien. Han recibido adornos fabricados con envases de yogur, tapones, cartones, folios, goma eva e incluso un rey mago hecho con una mascarilla. ¡Os deseamos a todos unas Felices Fiestas y un Feliz Año Nuevo! 

Pinchando en la foto se puede ver el álbum completo de fotos y vídeos.


Informa: Emilio Bueno, profesor de Educación Física del IES Averroes.

JUGUETES SOLIDARIOS

El alumnado del Ciclo de Grado Superior de Educación Infantil, desde el módulo de Juego Infantil y su Metodología, ha puesto en marcha el proyecto solidario «doble vida al juguete». Es un proyecto basado en las ideas del «Aprendizaje Servicio», donde han aprendido haciendo un servicio a la comunidad.
Lo primero que hicimos fue lanzar la campaña de recogida de juguetes en el IES Averroes. Gracias a la colaboración del profesorado, alumnado y familias, hemos conseguido recoger una gran cantidad de material.
Por otro lado y, de forma paralela, en el aula hemos estado trabajando las diferentes funciones, la clasificación y selección de juguetes, a repararlos, desinfectarlos y envolverlos, con la idea de darle después una segunda oportunidad a estos juguetes.
Finalmente, han sido entregados hoy lunes a los niños y niñas del CEIP Albolafia. A pesar de la situación de pandemia, han podido disfrutar con los menores la entrega de sus regalos.

Informa: Rocío Trujillo Ecija, profesora del Ciclo de Educación Infantil del IES Averroes.

PREMIO A LA CONVIVENCIA

¿Hay algo más dulce que recibir chocolates y chuches? Sí, que las recibas como premio a la clase que mejor se ha portado en este primer trimestre. 1º ESO G ha tenido el privilegio de recoger junto a su tutora un súper regalo de parte del centro y del Departamento de Convivencia como reconocimiento a su actitud. ¡Enhorabuena!


Informa: Marta Herrera, profesora de inglés y tutora de 1º ESO G.

PROYECTO «NATUR-OCIO»

El pasado 3 de diciembre parte del alumnado de 2º de Animación Sociocultural y Turística realizó un proyecto con el nombre de «Natur-Ocio». Este proyecto se llevó a cabo en el Parque de la Asomadilla, donde estuvieron toda la mañana realizando diferentes juegos en la naturaleza. Podéis ver el álbum pinchando en la foto y constatar el día tan bueno que pasaron.

Informa: Estefanía Poyato Romero, alumna de 2º ASCT.

PROYECTO «TU CUERPO, TU MENSAJE»

El alumnado de 2º Animación Sociocultural y Turística ha realizado diversos proyectos en el módulo de actividades de ocio y tiempo libre, enfocados en los juegos de expresión, naturaleza, etc.Aquí os dejamos fotos del proyecto realizado el pasado 24 de noviembre y titulado “Tu cuerpo, tu mensaje”.

Enfocado en los juegos de expresión, las personas destinatarias, en este caso el propio alumnado, expresaron sus sentimientos y emociones a través del cuerpo sobre distintos problemas sociales, racismo, machismo o contaminación entre otros. Además, disfrutaron de un tiempo de ocio y distensión muy beneficioso para ellos/as.Podéis ver el álbum completo pinchando en la foto.


Informa: Pablo Barrios Morilla, alumno de 2º ASCT.