JUBILACIÓN DE JOSÉ MANUEL ALCÁNTARA OLIVARES

El pasado Jueves día 11 de Febrero, las puertas del I.E.S. Averroes se abrieron para despedir a uno de los pioneros más queridos y respetados de Educación de Adultos, José Manuel Alcántara Olivares, profesor de Inglés y Jefe de Estudios Adjunto. Desde su incorporación en este Centro en el año 1988 ha colaborado en varios proyectos siendo el más relevante la puesta en marcha, junto con Pepe Cañete, la modalidad de Adultos.

La reunión de despedida tuvo lugar en el Salón de actos y asistieron todo el profesorado de E. Adultos así como miembros del Departamento de Inglés. La directora, Pepa Cobos, dirigió unas palabras de reconocimiento a la trayectoria profesional y humana del homenajeado, a continuación tomó la palabra el Jefe del Departamento de Inglés, Antonio Ruiz. Javier Mohedano , Jefe de Estudios también destacó el espíritu conciliador y afable de nuestro compañero.

Sin duda José Manuel es digno representante de una generación solidaria y comprometida que merece todo nuestro respeto y admiración, constituyendo un modelo a seguir por tod@s los que hemos compartido tiempo y tareas con él.

Desde estas lineas queremos desearle la mejor de las fortunas en la nueva etapa que comienza.

Informa: Carmen Sánchez.

Haga click en la fotografía para ver el álbum completo.

 

 

TALLER DE PLASTI Y MEMES

El alumnado de 2º de Animación Sociocultural y Turística desde el módulo de Información Juvenil, ha llevado a cabo  un taller con el alumnado de 1º de  E.S.O  con el objetivo de facilitar una vía de expresión de los sentimientos y emociones que están experimentando durante la pandemia por la COVID-19.
¡Queremos felicitarlos por la buena acogida que ha tenido la actividad y la implicación que han mostrado!
A la próxima más y mejor… ¡Gracias por vuestra participación!

Informa: Laura González Ruíz

 

CURSOS SOLIDARIOS

¡¡¡Los cursos más solidarios del Instituto!!!…éste ha sido el nombramiento que, desde el Equipo de Convivencia hemos querido dar a los dos grupos del Instituto que han conseguido ascender su «termómetro solidario» a lo más alto llegando incluso a «derramarse».
Los grupos reconocidos en su labor han sido:
I Categoría: 1°ESO F
II Categoría: 3°ESO A
El alumnado de 3°A ha participado en la elaboración de lotes de alimentos para su posterior reparto entre las familias necesitadas de nuestro propio barrio.
Siguiendo las indicaciones de Roberto Guijarro y José M Figueroa, miembros de la Red Solidaria, los alumnos/as hicieron una cadena que permitió organizar los alimentos con mucha agilidad.
!!ENHORABUENA, CHICOS/AS, POR VUESTRA ACTITUD COLABORATIVA Y EFICAZ!!
El alumnado ayudante recogió el Diploma de reconocimiento a la clase y, junto a su tutora Miriam Fernández, que ha tenido algo-mucho que ver en esto, el grupo pudo disfrutar de un chocolate calentito y ricos dulces.
El alumnado de 1°F , por su parte, en un momento posterior,  recibió la sorpresa de su entrega de Diploma y delicioso desayuno. ¡¡ENHORABUENA POR VUESTRO COMPORTAMIENTO!!
Esperamos que esta experiencia anime a nuestro alumnado a seguir siendo personas solidarias, especialmente con su entorno más próximo.»
Informa: Auxi Mohedano.

Haga click en la fotografía para ver el álbum completo.

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y NIÑA EN LA CIENCIA

Durante esta semana he tenido a bien visitar vuestro centro, para conmemorar un día tan importante, el día internacional de la mujer y la niña en la ciencia, un día que trata dar visibilidad el trabajo de las mujeres en la ciencia. He pensado quién mejor que yo contar a las nuevas generaciones las barreras que las mujeres de otras épocas hemos tenido que superar. En mi infancia, como les he contado a algunos de vuestros alumnos y alumnas, la educación de las mujeres directamente estaba prohibida, y tenía que esconderme cada día para poder leer tratados de matemáticas, que, como a cualquier persona normal, me encantaban. Mi señor padre, que por cierto vino a interrumpir mi visita hecho un basilisco (las mujeres deben estar en su casa, tener hijos, cuidar de sus maridos, bla, bla, bla) me castigaba cada vez que me veía. Cuando fui mayor debí hacerme pasar por hombre frente a dos grandes matemáticos de la época, como fueron Lagrange y Gauss, solo para que dignasen a leer mi trabajo. Que ya cuando confesé mi género debo decir que siguieron apoyándome y mostraron su admiración, pero no fue fácil…. . De mi obra destacaría mis maravillosos números primos (los primos de Germain, habrán oído sin duda hablar de ellos…) y mis tratados sobre fluidos que me valieron ser la primera mujer en ganar el premio extraordinario de la Academia de las Ciencias de Francia (que aquí también apuntaría que tuve que presentarme tres veces solo para que me admitieran, que al principio directamente no podía optar al premio por ser mujer, pero gracias a mi perseverancia triunfé).

Y con esta entrada tan solo quiero recordar lo que Gauss y yo misma les hemos dicho en el aula: niños y niñas tienen las mismas capacidades y pueden llegar a ser lo que quieran ser, espero que el día de mañana no sea necesario conmemorar días como estos, por que se vea perfectamente normal el trabajo de la mujer en todos los ámbitos de la ciencia.

Gracias a mi padre/Lagrange/Gauss por acompañarme en esta locura.

Informa: Sophie Germain

Haga click en la fotografía para ver el álbum completo.

TALLER DE CUENTOS PARA DORMIR

Ha llegado la hora de ir a dormir. Hoy nos hemos puesto cómodas para escuchar los ingeniosos cuentos elaborados por las alumnas del CFGS de Educación Infantil. Ha sido un momento cargado de magia y creatividad, lleno de aprecio y respeto hacia este importante momento dentro de las rutinas de una escuela infantil.»


Informa: Rocío Trujillo, profesora del CFGS de Educación Infantil del IES Averroes.

OLIMPIADA DE BIOLOGÍA

El sábado 6 de febrero tuvo lugar la fase autonómica de la Olimpiada de Biología.
Se presentaron 6 alumnos de 2º Bach C. Este año, debido al COVID, fue telemática: en una videollamada de 2,5 horas tuvieron que responder 110 preguntas relativas a los contenidos de Biología de 3º y 4º eso y 1º y 2º bachillerato.
Participaron 190 alumnos de 2º de bachillerato de toda Andalucía y nuestros representantes hicieron muy buen papel: quedaron entre los puestos 11 y 78.

Informa: Gemma López, profesora de Biología del IES Averroes.


RECETARIO ‘COMIENDO SE ENTIENDE LA GENTE’

“Comiendo se entiende la gente” está relacionado con los contenidos del Pacto de Milán, del cual la ciudad de Córdoba hace parte, y que pretende crear una red de ciudades comprometidas con el desarrollo y la implementación de sistemas alimentarios sostenibles, mediante el intercambio de ideas y sugerencias sobre cómo abordar concretamente los problemas comunes.
El taller de alimentación saludable fue desarrollado en el IES Averroes, durante el periodo comprendido entre el 13 de octubre y el 16 de diciembre de 2020, en un espacio habilitado específicamente para la instalación del equipamiento necesario de cocina para el desarrollo del taller. Durante el mismo, se trabajó con 6 grupos de 2º de ESO.

Durante el periodo de realización del taller, cada grupo tuvo una sesión semanal de 1 hora de duración, que iniciaba con una breve reflexión relacionada con los platos que se iban a cocinar ese día. Las recetas que aquí se incluyen son las que el alumnado ha elaborado durante este taller de Alimentación Saludable. Pinchando en la foto se puede acceder al recetario completo.


VIDEO DICCIONARIO ANTI RUMORES LGTBIQA+

En el siguiente video podéis ver el resultado de las diferentes actividades realizadas por la asociación Mujeres en Zona de Conflicto llevadas a cabo en el primer trimestre con los grupos de 1º ESO A, D, F y G. El resultado es un rosco en el que nuestro alumnado compite contra el IES Al-Andalus de Almería sobre terminología LGTBIAQ+ con objeto de desmontar rumores y sensibilizar por la igualdad de sus derechos.
Informa: Marina Vílchez, coordinadora de Igualdad del IES Averroes.

CAMPAÑA RECOGIDA DE ALIMENTOS

Con la idea de formar una gran Red de Solidaridad, durante toda la semana del 25 al 29 de enero se recogerán alimentos que serán distribuidos, después de la campaña, por la Red de Solidaridad del Distrito Sur, asistiendo así a las familias de nuestro propio centro. ¡Anímate a contribuir!
Desde el departamento de Convivencia nos proponen aportar los siguientes alimentos por nivel:
 –1°ESO: arroz y legumbres.
 – 2°ESO: pasta, harina y tomate frito.
 – 3°ESO: leche, cacao en polvo, batidos.
 – 4°ESO: Galletas, pastas, tortas, café y zumos.
– 1°Bachillerato: productos de higiene: papel higiénico, compresas, gel de baño, gel de manos, champú.
– 2°Bachillerato: conservas: tomate triturado,  atún,  sardinas, guisantes, maíz, pimientos rojos, espárragos, etc.
– Ciclos: aceite de girasol, aceite de oliva, vinagre.

¡¡¡OS DESEAMOS UNA FELIZ SEMANA DE LA PAZ!!!!!