Trabajos de Refuerzo de Matemáticas para el Día de Andalucía

andalucia_matematicas

Trabajos realizados por alumnado de 1º ESO A y B en Refuerzo de Matemáticas con Esther Madera, con motivo del Día de Andalucía.

 

Intercambio Córdoba-Ostia 2010

El miércoles, 17 de marzo, parte hacia Italia el grupo de alumnos/as de y 2º BTO que realiza el intercambio con el Liceo Scientifico Statale Federico Enriques, acompañados por Asun Dios y Gabi Moya. El regreso será el día 25 de marzo.

Entre las actividades en Italia están previstas:

  • Visita arqueológica a la antigua ciudad de Ostia.
  • Recorrido por las iglesias, plazas y fuentes más importantes de Roma.
  • Visita al Coliseo y a los foros romanos.
  • Visita a los museos vaticanos (Capilla Sixtina) y a la basílica de San Pedro.
  • Excursión a Florencia, visitando la Academia, Ponte Vecchio,…


+ Información: visita de los italianos a Córdoba

«África: tan cerca y, sin embargo, tan lejos»

cartel_africa

El martes, 16 de marzo, se inaugura una nueva exposición en nuestra Sala Tríptico: «África: tan cerca y, sin embargo, tan lejos» organizada por la Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz (ASPA).

A través de esta actividad pretendemos acercar a jóvenes y adultos al conocimiento de los pueblos africanos. La proximidad geográfica no ha impedido el olvido y la indiferencia secular hacia este continente. Poco sabemos de nuestros vecinos, y lo que sabemos son solo una serie de tópicos. Además somos la frontera sur de Europa, eso nos hace preguntarnos por qué emigran de África y no ser indiferentes a esos centenares de jóvenes que vienen, si logran llegar, en cayucos.

La visita se organiza a modo de taller en la que se incluye la proyección de un audiovisual de presentación, el recorrido por 14 paneles (geografía, historia, cultura, sida, migraciones, los conflictos, Objetivos del milenio, etc) y, además, proponemos la realización de dinámicas vivenciales y lúdicas. Es también una oportunidad para aprender valores universales e imprescindibles en nuestra relaciones con los demás. Tres grandes razones nos animan a visitar la exposición de África:

  1. Necesitamos conocer mejor a nuestros vecinos/as y el continente africano.
  2. Las migraciones africanas son el resultado de múltiples factores, los conflictos y persecuciones; la pobreza y subdesarrollo.
  3. Nuevos ciudadanos y ciudadanas africanas conviven día a día  muy cerca de nosotros, en nuestros barrios, en nuestras escuelas, en nuestra sanidad, en nuestros trabajos, con el sueño de una vida mejor y de un país más próspero para quienes vivimos en él y para quienes vienen.

##Url-Base##aula/archivos/repositorio//2500/2651/MUSIafrica-aspa-20-min-y-Mov.swf

Durante dos semanas, el alumnado del centro está participando con mucho interés en estos talleres.

Recepción a madres y padres de colegios adscritos

portada_login.jpg

El martes, 16 de marzo, a las 19:00 h, está prevista una reunión con los padres y madres de los futuros alumnos/as que llegarán el próximo curso a nuestro instituto procedentes de los colegios adscritos: San Fernando, San Juan de la Cruz y Andalucía.
A la reunión asistirán miembros del equipo directivo y de los dptos. de Orientación y Convivencia y se ofrecerá información sobre las instalaciones y los proyectos del centro.
Esta reunión se viene celebrando desde hace muchos años. En esta ocasión, asistieron unos 90 padres y madres y 50 futuros alumnos/as.
Intervinieron: Pedro, nuestro Director, Enrique, en representación de la Jefatura de Estudios, Lola por Orientación y Lourdes por Convivencia. Se les informó de los aspectos más importantes que tienen que ver con la organización y funcionamiento de nuestro instituto y hubo un animado debate.
Luego se hizo un recorrido por el centro visitando algunas aulas, Biblioteca, Sala de Exposiciones, patio, etc.
La impresión que tuvimos fue muy positiva.
Lourdes Baena


Reunión informativa sobre el viaje de fin de curso

viaje_fin_curso

El lunes, 15 de marzo, a las 19:30 h, se llevará a cabo una reunión con los padres y madres de los alumnos/as de 4º ESO del IES Santa Rosa de Lima y del IES Averroes que se van de viaje de fin de curso.
El viaje, organizado de forma conjunta por ambos institutos, comienza el 20 de marzo y durará una semana en la que se visitarán las ciudades de Madrid, Jaca y Barcelona.
A la reunión asistirán los profesores acompañantes y se dará información más detallada sobre el viaje.

Publicidad y contrapublicidad

En 2º ESO C y D hemos aprendido lo que es la contrapublicidad.

Se trata de una propuesta de un pequeño proyecto para la mejora del centro trabajando por competencias. Se ha planteado desde los dptos. de Lengua y Plástica e incluye actividades de análisis de la publicidad, los valores y los roles sociales.

El origen de esta tarea está en una propuesta anterior del grupo de trabajo de Currículum Globalizado, que dio lugar a unos Talleres de autonomía personal sobre cocina, costura, limpieza, planchado,…

Teatro en la ESAD: Burka o Yerma soñada

Arte Dramático

El pasado miércoles, 10 de marzo, Pepe, Ana y Natalia, alumnos de la Escuela Superior de Arte Dramático de Córdoba «Miguel Salcedo Hierro» estuvieron dando una charla en nuestro centro para dar a conocer el Plan de Estudios de la ESAD y presentar sus actividades.

Su próximo montaje es «Burka o Yerma soñada», basado en la obra de Federico García Lorca, al que asistirá un grupo de alumnos/as de 4º ESO y 1º BTO el próximo 19 de marzo a partir de las 11:00 h, acompañado por Carmen Cámara y Miguel Degayón.


Visita al Observatorio Astronómico de Calar Alto

El próximo jueves, 18 de marzo, está prevista una excursión a Almería para visitar el Observatorio Astronómico de Calar Alto, con los grupos de 1º BTO D y E, acompañados por las profesoras de Ciencias del Mundo Contemporáneo Rosa López y Loles Porras.
Calar Alto es un Centro Astronómico Hispano-Alemán situado en la Sierra de Filabres (Almería) que cuenta con un telescopio de 3,5 m, el mayor de Europa continental. Allí desarrolla su trabajo nuestro amigo David Galadí-Enríquez, astrónomo cordobés, autor de la guía de observación astronómica «A ras de cielo», a quien agradecemos su colaboración para organizar esta visita.
+ Otras visitas de nuestro centro:

Conoce el deporte: tenis y rugby

tenis-rugby

La próxima semana, dentro de las actividades programadas por el Dpto. de Educación Física, están previstas dos salidas a instalaciones deportivas para conocer el deporte en el propio campo.

Conoce el tenis

El martes, 16 de marzo, de 9:30 a 12:00 h aproximadamente, alumnos/as de 1º ESO, acompañados por profesorado de Educación Física, visitarán las pistas de tenis del club Santuario.
Conoce el rugby
El jueves, 18 de marzo, a partir de las 10:30 h, el alumnado de 4º ESO junto a Luis Madrid y Alejandro Garrido, irá a las instalaciones del Fontanar para practicar el rugby.

Taller de Competencia Social para E. Adultos

Competencia social

El martes, 9 de marzo, ha tenido lugar en la sala del cañón el Taller de Desarrollo Personal: «Competencia Social», dirigido a alumnos/as de Educación Secundaria de Adultos e impartido por Lourdes Baena.

Han asistido muchos alumnos/as que han mostrado gran interés y el aprovechamiento del taller ha sido estupendo.

Desde el Departamento de Convivencia quiero felicitar al alumnado por lo receptivo que ha sido y por su buen comportamiento.

 

Es todo un placer colaborar en esta tarea.

 

Lourdes Baena Moreno