Jornada Educación Matemática para la Prevención de la Adicción al Juego en Jóvenes

El jueves, 2 de diciembre, ha tenido lugar la jornada de difusión del proyecto de investigación “Aprende Matemáticas para jugar con cabeza” financiado por el Plan Propio Galileo de Innovación y Transferencia sobre educación matemática y prevención de la adicción al juego en los jóvenes, enmarcado en la convocatoria UCO-Social Innova del Plan Propio Galileo de Investigación y Transferencia de la Universidad de Córdoba. El evento ha estado presidido por el vicerrector de Investigación y Desarrollo Territorial de la UCO, Enrique Quesada Moraga; la delegada territorial de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, Inmaculada Troncoso García; y la vicedecana de Ordenación Académica de la Facultad de Ciencias de la Educación, Natividad Adamuz Povedano, Salvador Secilla Fernández, presidente Asociación Cordobesa de Jugadores en Rehabilitación (ACOJER) y Enrique Martínez Jiménez, coordinador del equipo de trabajo.

En la presentación insitucuional de la mesa y del acto, Enrique Martínez Jiménez, coordinador del equipo de trabajo integrado por siete profesores de los departamentos de Matemáticas, Didácticas Específicas y Educación, ha explicado que en la fase de investigación se ha trabajado de forma estrecha con el IES Averroes, donde se está realizando un análisis del riesgo de adicción al juego con todos los estudiantes del centro.

En la primera parte de la jornada se ha analizado la situación, características e impacto de la adicción al juego en la juventud de lo mano de algunos de los principales actores que le hacen frente en la provincia de Córdoba.

Con tal fin se contó con una mesa redonda donde se trató el panorama de la problemática social de la ludopatía en jóvenes, que estuvo constituida por José Manuel Secilla Gómez, técnico responsable de Prevención de la Asociación Cordobesa de Jugadores en Rehabilitación (ACOJER), Miguel Ángel Aguilera Cárdenas , representante de la Plataforma Stop Casas de Apuestas y de la AA.VV. Guadalquivir, Manuel Cazallo Muñoz, educador social de la Unidad de Adicciones del Instituto Provincial de Bienestar Social (IPBS) y técnico del Programa de atención
psicoeducativa a menores, jóvenes y familias (PAMEFA), Aida López Iglesias y Juan Antonio Luna Garrido, estudiantes del Grado de Educación Social de la Universidad de Córdoba. Moderó la mesa Manolo Torralbo.

Destacar que la Asociación Cordobesa de Jugadores en Rehabilitación (Acojer), representada por su presidente, Salvador Secilla Fernández, ha incidido en la prevención como medida clave para evitar la enfermedad de la ludopatía, y ha recalcado que los pacientes a los que atienden son cada vez más jóvenes, con una edad media de 25 años; tendencia que se ha acentuado desde 2008 con la irrupción de las apuestas deportivas y juegos online.

En la segunda del acto, se ha incidido en la utilización de la Educación Matemática como una herramienta adicional en la lucha contra este problema social a través de la exposición de una iniciativa educativa concreta, el taller de Matemáticas y Juegos de Azar realizado durante este curso en el IES Averroes por los profesores del departamento de matemáticas de la mano de José Manuel Gómez. En la exposición se proyectaron diapositivas de los tableros de juegos realizados por el alumnado de 4º de ESO del IES Averroes, algunos vídeos de los propios alumnos/as explicando las reglas del juego y una reflexión final a cargo de Antonio Tubío haciendo hincapié en que al casino se va principalmente a perder dinero porque la única ganadora es la banca.

También los asistentes pudieron disfrutar de una magnífica ponencia sobre probabilidad, creencias y falsos mitos de Paco España, que no dejó a nadie indiferente.

Haz click en la foto para ver el álbum completo.

Informa: José Manuel Gómez, profesor de matemáticas del IES Averroes.

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘AVES DEL GUADALQUIVIR’

El 2 de octubre de 2001 la Junta de Andalucía declaró la zona comprendida entre el Puente Romano y el de San Rafael como Monumento Natural con el nombre de Sotos de la Albolafia. Esta declaración implica que sea un Espacio Protegido.

El Guadalquivir a su paso por Córdoba ofrece una zona de alto valor medioambiental, una zona de bosque de ribera en la cual además de la variada vegetación podemos encontrar un complejo ecosistema con muchas especies animales que normalmente pasan desapercibidas. Es ahí donde entra en juego el observador y fotógrafo Pepe Larios que durante años viene “cazando” decenas de especies, principalmente aves.

En la exposición que nos ha cedido durante estas semanas hay una muestra que no nos deja indiferentes. Son aves que anidan de forma estacional o permanente en estas riberas y que parece increíble que estén a pocos metros de los viandantes. También están la nutria o la rata de agua. Son un centenar de fotografías escogidas entre sus más de 4500 y que su amiga Cristina Bendala se decidió a imprimir para exponer al público.

En su presentación, el pasado 28 de octubre, Pepe nos alertó de lo importante que es PROTEGER, RESPETAR y PRESERVAR esta maravilla que se suma al Patrimonio Monumental de nuestra ciudad. Para ello es fundamental CONOCER y VALORAR su existencia, algo que gracias a su exposición tendremos la oportunidad de hacer durante este mes de noviembre en nuestra sala Tríptico.

Mostramos nuestro agradecimiento por dejar que tan bella muestra visite nuestro instituto en el año de 50 aniversario.

Se puede acceder al álbum completo haciendo click en la fotografía.


Informa: Rafael Enríquez de Física y Química del IES Averroes.

ACTO DE GRADUACIÓN DE PERSONAS ADULTAS

El pasado viernes, día 25 de Junio, los alumnos/as de 2º ESPA/ESA y BACHILLERATO celebraron, dentro de las limitaciones que permiten las circunstancias vividas durante este año, su acto de graduación.
Pepa Cobos, Directora del IES Averroes, tutores y demás profesores, repartieron diplomas y felicitaciones por el éxito alcanzado. Este alumnado merece especialmente doble felicitación ya que han sabido superar y afrontar el día a día con valentía, a pesar de las situaciones tan adversas del presente curso.

escolar.Informa: Carmen Sánchez.

ACTO FIN DE CURSO DE CONVIVENCIA

El pasado 15 de junio tuvimos el Acto de Fin de Curso del Departamento de Convivencia 2020 /21.
Fue convocado el alumnado ayudante y así también alumnado que ha recibido seguimiento durante el curso por tutores de convivencia.
En el acto se hizo un reconocimiento al trabajo del alumnado ayudante en este año tan especial. Se les hizo entrega de un diploma y un pequeño obsequio.
Por otro lado ,a algunos alumnos /as fueron entregados diplomas de reconocimiento por sus tutores/as de Convivencia por su evolución académica y/o personal durante el curso.
En un aplaudido vídeo realizado por Antonio López del Equipo Tic, les resumimos todas las actuaciones y el trabajo hecho, que no ha sido poco…

 

Disfrutamos todos/as del acto en el que destacó el excelente comportamiento de nuestro alumnado. ¡Enhorabuena a todos/as! Nos vemos en septiembre….
Pinchando en la foto puedes acceder al álbum completo.

 

Informa: equipo de Convivencia del IES Averroes.

ACTIVIDADES INAUGURALES «ASOCIACIÓN DE DEBATE AVERROES»

DEBATIR ES EL FUTURO
Este fin de semana el nuevo grupo de adolescentes ADA ( Asociación de Debate Averroes ) ha realizado sus primeras actividades como asociación.
La primera de ellas fue, la visita a la diputación de Córdoba. Donde los socios de esta asociación recibieron una charla sobre política y sobre la Unión Europea, también los participantes expusieron sus ideas sobre “La Europa que querían” y de cómo esta podría interactuar más con los ciudadanos.

La segunda fue, el primer debate de la organización sobre “La educación en España”. Una bonita actividad que recoge las ideas y opiniones de los estudiantes desde el punto de la propia experiencia y los sentimientos.
Desde la comitiva dirigente de la asociación invitamos a TODO EL MUNDO interesado en este tipo de actividades a que se comunique con nosotros y formar parte de este increíble proyecto.
Debatimos para buscar soluciones no para enfrentarnos entre nosotros mismo, el objetivo es solucionar el problema y no generar más. Gracias por la atención prestada. 

Haciendo click en la foto puedes ver el álbum completo.

Informa: ADA (Asociación de Debate Averroes.

MATRICULACIÓN EN ESO Y BACHILLERATO

A partir del día 1 de julio y hasta el día 12, está abierto el plazo para formalizar la matrícula en nuestro centro.
Te adjuntamos un tutorial en la presentación por si tienes alguna duda.