El árbol de la amistad

arbol_amistad

Como los árboles y las plantas,
la amistad requiere cuidados y atención.

 

“Sin la amistad las personas no pueden ser felices”.
CICERÓN, Sobre la amistad, 44 a. de J. C.

 

Dada la alta participación del curso pasado, el Departamento de Convivencia convoca el III Concurso de mensajes y cartas de amistad. Esta actividad se suma a otras ya programadas en torno al Día escolar por la paz y la no violencia, que se celebra el 30 de enero.
El plazo de presentación es del 16 al 26 de enero. Los mensajes se depositarán en un buzón, situado bajo el árbol que se hallará enfrente de la conserjería. Los mensajes participantes serán distribuidos a sus destinatarios y destinatarias por parte de un equipo del alumnado ayudante.


+ info

Bases del concurso

 

Relación de ganadores

 

El jurado del concurso, una vez leídos los mensajes recibidos, ha otorgado los siguientes premios:

1º ciclo

  • 1º premio: Carmen Ramírez Madueño, 1º ESO D: mensaje para Victoria Campos Acedo
  • 2º premio: Tamara Requena Urbano, 1º ESO B: mensaje para Marta Luque Aguilera
  • 3º premio: Nerea Aguilar Pérez, 1º ESO C: mensaje para Nuria Fernández Sánchez

2º ciclo

  • 1º premio: Natalia Gómez Álvarez, 4º ESO B: mensaje para Cristina Durán Camacho
  • 2º premio: Daniel García Pérez, 4º ESO B: mensaje para Abraham Godoy Sánchez
  • 3º premio: Cristina Durán Camacho, 4º ESO B: mensaje para Natalia Gómez Álvarez

La entrega de premios se hará el miércoles 8 de febrero a partir de las 18:00 h en el salón de actos.

¡Enhorabuena a los ganadores!

Informa: Lola Zarza

 

Reuniones de evaluación de los alumnos ayudantes

El 23 de Diciembre a las 8:30 los alumnos ayudantes de 1º y 2º de ESO han tenido una reunión para evaluar su trabajo durante este primer trimestre. Posteriormente han visitado el colegio Andalucia, acompañados por Lourdes y Nani, para explicar qué es un alumno ayudante, los tipos que hay y la dinámica de nuestro centro; sobre todo el funcionamiento del departamento de convivencia. Esto se ha realizado en una clase de 6º. Estos alumnos, que el próximo curso vendrán a nuestro centro, han estado muy receptivos. Nosotros hemos aprovechado para anticiparles nuestra acogida. Tras esto hemos tomado chocolate con churros.

A las 10:30 los alumnos ayudantes de 2º ciclo de ESO y Bachillerato han tenido su reunión de evaluación y posterior desayuno. Después hemos quedado en reunirnos otra vez al regreso de las vacaciones para seguir con nuestras actividades y empezar a preparar las actividades relacionadas con el Día de la Paz, 30 de Enero.


Informa: Nani Crespo, Jefa del departamento de convivencia

Participación del IES Averroes en el Congreso Estatal sobre Convivencia Escolar

Con el afortunado subtítulo de “Éxito educativo: enseñar y aprender a convivir” ha tenido lugar en Jaén el Congreso Estatal sobre Convivencia Escolar los pasados días 15, 16 y 17 de diciembre. Dicho Congreso ha sido organizado por el Ministerio de Educación, contando con la colaboración de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía así como del Instituto de Formación del Profesorado, Investigación e Innovación Educativa. La Programación de dicho Congreso ha estado centrada en cuatro ámbitos de trabajo: los Valores Sociales; la gestión de la convivencia en el aula; el plan de centro y los planes de convivencia, y la participación e implicación de la comunidad en la convivencia escolar.

congreso_convivencia

En cada uno de estos ámbitos han participado los más prestigiosos especialistas en el tema de la convivencia, presentando en algún caso proyectos de investigación y, en otros, experiencias. Nuestro centro ha estado presente tanto como objeto en el ámbito de la investigación, como sujeto protagonista de una experiencia educativa. En ambos casos, ha sido Lourdes Baena la persona que ha llevado la palabra y la experiencia del Averroes a este importante Congreso.

Lourdes Baena transmitió en su comunicación sobre el Departamento de Convivencia del IES Averroes una visión global de la organización y funcionamiento del Departamento, las funciones de coordinación, los problemas que surgen y las estrategias que se han utilizado para enfrentarse a ellos, incluyendo la colaboración imprescindible de nuestro alumnado. Tras dar un breve repaso a la trayectoria histórica que se ha llevado en este centro, explicó lo que se hace y lo que no se hace en dicho Departamento, cómo se hace y con qué reglas de intervención. Por último, señaló las derivaciones que en ocasiones realizamos, cuando el problema sobrepasa el ámbito meramente educativo.
La segunda intervención de nuestra Jefa de Estudios Preventiva se centró en presentar la labor de investigación que se realizó el curso pasado sobre la prevención del ciberbullying por parte del profesorado de un centro participante en el proyecto ConRed. Lourdes Baena contextualizó la investigación en el marco del proyecto ConRed centrada sobre el uso de las nuevas tecnologías y la introducción en los centros de un nuevo elemento que en muchas ocasiones ha desbordado al profesorado, al carecer de formación e información sobre el buen y el mal uso de dichas tecnologías. Informó cómo el IES Averroes ha apostado desde siempre por la resolución pacífica de los problemas y por el diálogo constructivo desde el Departamento de Convivencia, pero los asuntos conflictivos relacionados con las redes sociales y el uso de Internet y telefonía móvil han experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. Igualmente habló de cómo durante el curso 2010/2011 se nos propuso participar en el programa ConRed con el fin de formarnos y formar a nuestro alumnado y a las familias, y optamos por ello. Hizo finalmente una breve reflexión sobre el significado de nuestra participación y sobre la inserción de ConRed en nuestra vida docente.
Cabe reseñar el éxito de la ponente, cuya participación ha sido requerida para otros eventos educativos por algunos de los participantes en dichas jornadas.

Informa: Fernando J. Romero

Recogida de los Premios Derechos Humanos 2011

 

Con motivo de la celebración de hoy, 10 de diciembre, del Día Universal de los Derechos Humanos se hizo entrega de los Premios Derechos Humanos 2011 que organiza la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía en la que se reconoció la labor de los IES Averroes, IES Maimónides, IES Antonio Mª Calero y Colegio Ferroviario cooperativa Alhucema.
+ info:

 

 

Premio Derechos Humanos 2011

 

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA), Delegación de Córdoba, distingue al Equipo Educativo del Instituto de Educación Secundaria Averroes, de Córdoba, con el Premio Derechos Humanos 2011, que dicha entidad concede con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, premio compartido en esta edición con los equipos educativos de los IES Maimónides, IES Antonio Mª Calero, de Pozoblanco y colegio Ferroviario cooperativa Alhucema de Córdoba.

Dicha decisión fue tomada por unanimidad por la Asamblea de militantes de la APDHA Delegación de Córdoba reunida el 8 de noviembre del presente año en la sede de la misma, en virtud del trabajo que llevan a cabo con el alumnado de su centro escolar, fomentando la integración de los alumnos y sus familias en el sistema educativo, y a su vez en el entorno social, mediante la resolución pacífica de conflictos y la atención a las necesidades particulares del alumnado, lo que supone, desde vuestro ámbito escolar, seguir dando pasos para que la plena vigencia de los derechos humanos sea una realidad.

Convivencia+

 

A nuestro instituto se le ha concedido este año el reconocimiento como Centro Promotor de Convivencia Positiva (Convivencia+) con una puntuación muy buena (81,20 ptos). Es la octava puntuación de toda Andalucía. Felicitaciones a todos.

+ info: Resolución
Asímismo, el gabinete de paz de la Delegación de Educación de Córdoba nos ha seleccionado para presentarnos a los Premios Anuales a la Promoción de la Cultura de Paz y Convivencia Escolar en Andalucía. Hemos tenido que rellenar una documentación que os animamos a leer.

Por otra pate, han solicitado a Lourdes Baena, su participación en las VI Jornadas Provinciales de Convivencia «Mejorando la convivencia» que organiza el CEP de Córdoba en el mes de Noviembre.

 

Encuentro de Jóvenes e Iniciativa Solidaria

Los días 16, 17, 18 y 19 de junio de 2011 en Villafranca de Córdoba (entre el Albergue Fuenteagria y el Camping Albolafia), tuvieron lugar dos acontecimientos: el II Encuentro Interregional de Jóvenes y el VI Certamen de Iniciativa Solidaria. En ambos participaron once alumno/as pertenecientes al grupo de Alumnado Ayudante de nuestro instituto.

El II Encuentro Interregional de Jóvenes «Por un mundo con-sentido» se ha hecho con la participación de unos 140 jóvenes aproximadamente, con edades comprendidas entre los 12 y los 20 años de toda España. Durante esta convivencia se han conocido y compartido experiencias e inquietudes en torno a la solidaridad y la justicia social; además la Red de Jóvenes tiene la finalidad de crear un mundo en red, con acciones cooperativas destinadas a las construcción, transformación y mejora de la sociedad en la que viven. La dinámica de trabajo ha sido a base de talleres, el último que hicieron la tarde del sábado lo impartió el rapero Chojin, que más tarde, en el parque de las Cespedillas, nos hizo disfrutar del miniconcierto que dio en la celebración del Certamen de Iniciativa Solidaria.

Nuestro alumnado participó en el VI Certamen de Iniciativa Solidaria con el Proyecto de Ayuda entre Iguales, elaborado por los 11 alumnos/as asistentes al encuentro y algunos/as más que participan como alumnado ayudante en el Departamento de Convivencia. Tuvieron la vertiginosa tarea de exponerlo (por Marta García Tena) en un tiempo máximo de cinco minutos apoyándose a la vez con una presentación (de Cristian Bueno Cuevas). Además dejaron plasmado nuestro proyecto, con fotografías y texto, en una exposición permanente que se hizo durante los cuatro días que duró el encuentro. El resto de participantes en el certamen compartieron las experiencias que están haciendo en distintas asociaciones y centros educativos en los que interviene monitoraje de la ONG Jóvenes y Desarrollo.

archivos/repositorio//2750/2966/ayudaentreigualesaverroes.swf
Enhorabuena chicas y chicos, habéis demostrado a los demás que cuando trabajáis con motivación sois capaces de dar no solo lo aprendido, sino que vais más allá y brilláis con luz propia.


Informa: M. Dolores García-Gil Díaz

Jornadas «Violencia y victimización en la adolescencia»

El pasado martes 17 de mayo se celebró en el CEP de Córdoba una jornada en torno al proyecto de innovación llevado a cabo en nuestro instituto, en colaboración con la Universidad Pablo de Olavide. El título del proyecto es «Violencia y victimización en la adolescencia: Análisis desde una perspectiva de género».

Durante el desarrollo de estas jornadas, tres expertos universitarios presentaron el modelo de acción que se ha aplicado y los resultados más relevantes. También Pedro Moreno, en representación del IES Averroes, aportó cómo ha sido la experiencia de la colaboración.

Previamente en el centro ya se había estado intercambiando impresiones entre el IES y los investigadores, de cara a mejorar las intervenciones en convivencia, que es una de las líneas de trabajo prioritarias de nuestro centro.