Los jueves durante el recreo Fernando López, profesor de Convivencia, imparte ayuda al estudio a los alumnos que han solicitado un profesor tutor académico para mejorar sus resultados.
Convivencia
Acto de reconocimiento a los alumnos ayudantes
En el salón de actos de nuestro Instituto ha tenido lugar un acto de reconocimiento de los alumnos ayudantes de este curso y la entrega de premios de los ganadores de los mensajes de amistad, concurso que se puso en marcha con motivo del Día de la Paz.
El acto se inició con unas palabras de la Vicedirectora del centro, Maribel Merino, en las que destacó la importancia de los alumnos ayudantes en la mejora de la convivencia en el centro.
A continuación Lourdes Baena, Jefa de Estudios adjunta preventiva, aprovechó la ocasión para felicitar a las familias por haber sembrado en sus hijos los valores de la solidaridad y ayuda que los caracterizan.
Juana Crespo, jefa del Departamento de Convivencia, explicó los componentes del mismo y la labor que realizan.
A continuación el alumno de Francisco Javier Pozo Díaz, alumno de 1º de Bachillerato A interpretó el tema Imagine de John Lenon.
Tras esto se visionó el vídeo sobre nuestro Instituto y nuestra labor relacionada con la Convivencia y la Paz y que ha sido elaborado para la gala de entrega de premios de Promoción de la Cultura de Paz.
Finalmente, se entregaron los premios del buzón de la amistad y después los nombramientos de los alumnos ayudantes de este curso.
Nos llena de ilusión ver a estos alumnos y a sus familias en este precioso acto.
Informa: Lourdes Baena
IES Averroes, 1º Premio Cultura de Paz 2012
El día 30 de enero se celebró en Granada la entrega de Premios a la Promoción de la Cultura de Paz y Convivencia Escolar en Andalucía 2012, en el que nuestro centro ha sido galardonado con el Primer Premio.
En esta tercera edición han sido premiados ocho centros docentes andaluces que han contribuido a la promoción de la cultura de paz, a la mejora de la convivencia escolar así como a la resolución pacífica y dialogada de los conflictos. En los siguientes enlaces se puede ver una breve semblanza de cada centro.
Primer Premio
Segundo Premio
Colegio Nuestra Señora de los Remedios. Santo Tomé (Jaén)
IES Santa María del Águila. El Ejido (Almería)
Tercer Premio
IES Fernando Quiñones. Chiclana de la Frontera (Cádiz)
IES Concha Méndez Cuesta. Torremolinos (Málaga)
Mención Honorífica
IES El Andévalo. Puebla de Guzmán (Huelva)
Colegio Santa Teresa de Jesús. Fuentes de Andalucía (Sevilla)
+ info
- Educación premia a ocho centros docentes por promover la cultura de paz en las aulas (Consejería de Educación)
- Premio autonómico para el IES Averroes (Diario Córdoba)
- Galardones a la Cultura de la Paz (Granada Hoy)
- El IES Averroes, primer premio andaluz de convivencia (Hoja informativa del Gabinete de Convivencia e Igualdad)
+ felicitaciones
Con motivo de la consecución de este premio, nos han ido llegando felicitaciones por parte de varios exalumnos y exprofesores, el CEP «Luisa Revuelta», la Delegada Provincial, el Servicio de Inspección, el Gabinete de Convivencia, CCOO, FSIE, el grupo municipal de IU, así como el pleno al completo del Ayuntamiento de Córdoba como nos lo ha transmitido la Concejala de Educación y Federico Mayor Zaragoza -presidente de la Fundación Cultura de Paz-, que piden trasladar estas felicitaciones a toda la Comunidad Educativa.
Gracias por esta felicitaciones
Mesa redonda contra la Violencia de Género
El jueves, 26 de enero, a las 10:30 h en el salón de actos, se celebrará una Mesa redonda sobre Violencia de Género en la que intervendrán:
- Mª José Marín Vico, de la unidad de Violencia de Género de la Subdelegación del Gobierno.
- María López Gozalo, psicóloga del Programa de Atención a Menores Víctimas de Violencia.
- Mª José Márquez, policía local, miembro de la Unidad de Mujer.
Esta mesa redonda se enmarca entre las actividades organizadas en torno al Día de la Paz y no Violencia, y se dirige al alumnado de 4º ESO y 2º PCPI.
Informa: Lola Zarza
Premio a la Promoción de la Cultura de Paz y la Convivencia Escolar
La Consejería de Educación ha concedido a nuestro centro el Primer Premio a la Promoción de la Cultura de Paz y la Convivencia Escolar en Andalucía 2012.
¡Enhorabuena!
El árbol de la amistad
CICERÓN, Sobre la amistad, 44 a. de J. C.
El plazo de presentación es del 16 al 26 de enero. Los mensajes se depositarán en un buzón, situado bajo el árbol que se hallará enfrente de la conserjería. Los mensajes participantes serán distribuidos a sus destinatarios y destinatarias por parte de un equipo del alumnado ayudante.
+ info
Relación de ganadores
El jurado del concurso, una vez leídos los mensajes recibidos, ha otorgado los siguientes premios:
1º ciclo
- 1º premio: Carmen Ramírez Madueño, 1º ESO D: mensaje para Victoria Campos Acedo
- 2º premio: Tamara Requena Urbano, 1º ESO B: mensaje para Marta Luque Aguilera
- 3º premio: Nerea Aguilar Pérez, 1º ESO C: mensaje para Nuria Fernández Sánchez
2º ciclo
- 1º premio: Natalia Gómez Álvarez, 4º ESO B: mensaje para Cristina Durán Camacho
- 2º premio: Daniel García Pérez, 4º ESO B: mensaje para Abraham Godoy Sánchez
- 3º premio: Cristina Durán Camacho, 4º ESO B: mensaje para Natalia Gómez Álvarez
La entrega de premios se hará el miércoles 8 de febrero a partir de las 18:00 h en el salón de actos.
¡Enhorabuena a los ganadores!
Informa: Lola Zarza
Reuniones de evaluación de los alumnos ayudantes
A las 10:30 los alumnos ayudantes de 2º ciclo de ESO y Bachillerato han tenido su reunión de evaluación y posterior desayuno. Después hemos quedado en reunirnos otra vez al regreso de las vacaciones para seguir con nuestras actividades y empezar a preparar las actividades relacionadas con el Día de la Paz, 30 de Enero.
Participación del IES Averroes en el Congreso Estatal sobre Convivencia Escolar
Lourdes Baena transmitió en su comunicación sobre el Departamento de Convivencia del IES Averroes una visión global de la organización y funcionamiento del Departamento, las funciones de coordinación, los problemas que surgen y las estrategias que se han utilizado para enfrentarse a ellos, incluyendo la colaboración imprescindible de nuestro alumnado. Tras dar un breve repaso a la trayectoria histórica que se ha llevado en este centro, explicó lo que se hace y lo que no se hace en dicho Departamento, cómo se hace y con qué reglas de intervención. Por último, señaló las derivaciones que en ocasiones realizamos, cuando el problema sobrepasa el ámbito meramente educativo.
La segunda intervención de nuestra Jefa de Estudios Preventiva se centró en presentar la labor de investigación que se realizó el curso pasado sobre la prevención del ciberbullying por parte del profesorado de un centro participante en el proyecto ConRed. Lourdes Baena contextualizó la investigación en el marco del proyecto ConRed centrada sobre el uso de las nuevas tecnologías y la introducción en los centros de un nuevo elemento que en muchas ocasiones ha desbordado al profesorado, al carecer de formación e información sobre el buen y el mal uso de dichas tecnologías. Informó cómo el IES Averroes ha apostado desde siempre por la resolución pacífica de los problemas y por el diálogo constructivo desde el Departamento de Convivencia, pero los asuntos conflictivos relacionados con las redes sociales y el uso de Internet y telefonía móvil han experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. Igualmente habló de cómo durante el curso 2010/2011 se nos propuso participar en el programa ConRed con el fin de formarnos y formar a nuestro alumnado y a las familias, y optamos por ello. Hizo finalmente una breve reflexión sobre el significado de nuestra participación y sobre la inserción de ConRed en nuestra vida docente.
Cabe reseñar el éxito de la ponente, cuya participación ha sido requerida para otros eventos educativos por algunos de los participantes en dichas jornadas.
Recogida de los Premios Derechos Humanos 2011
- Palabras de agradecimiento del premio por parte del IES Averroes
- Informe sobre la situación de los derechos humanos en la provincia de Córdoba 2011
Premio Derechos Humanos 2011
Dicha decisión fue tomada por unanimidad por la Asamblea de militantes de la APDHA Delegación de Córdoba reunida el 8 de noviembre del presente año en la sede de la misma, en virtud del trabajo que llevan a cabo con el alumnado de su centro escolar, fomentando la integración de los alumnos y sus familias en el sistema educativo, y a su vez en el entorno social, mediante la resolución pacífica de conflictos y la atención a las necesidades particulares del alumnado, lo que supone, desde vuestro ámbito escolar, seguir dando pasos para que la plena vigencia de los derechos humanos sea una realidad.