Visita al teatro romano de Itálica

El próximo martes 13 los alumnos de 4º ESO C (incluidos los de Diversificación), 2º BTO B de Humanidades y de 1º BTO D de Humanidades asistirán a la representación de la comedia Las Aves, de Aristófanes, en el teatro romano de Itálica.
Visitaremos las ruinas de la ciudad romana y los Reales Alcázares de Sevilla.
Los acompañaremos las profesoras de Lenguas Clásicas, que no muertas, Antonia Cortés y Asun Dios.

Excursión a Almagro de los cursos de 1º de Bachillerato

 

Se dirigieron a Almagro
Consuelo, Isa y Francisca
para ver una comedia
de Paco Rojas Zorrilla.
Scholares y maestras
viéronla de maravilla.

………………….

Ahora, sin más dilación,
propóngote un juego nuevo:
Juguemos a adivinar
la comedia que estos vieron.

¿Que no sabes de teatros?
¿Que te dé una pista ? Pero
¡la pista tienes aquí!
¡Que entre bobos anda el juego!

PAQUISOL

Geología del Valle del Guadalquivir

El próximo viernes, 9 de abril, los alumnos/as de 2º BTO de Ciencias de la Tierra y el Medio Ambiente, junto con sus profesoras Loles Porras y Rosa López, tienen prevista una salida al campo para realizar un estudio geológico del Valle del Guadalquivir:

  • Sedimentos fluviales cuaternarios depositados desde el cauce actual a la Asomadilla.
  • Calizas terciarias de borde litoral de las canteras Mirabueno y castillo Maimón.
  • Estudio global de la fosa tectónica bética.
+ Información:

Aquí puedes ver un mapa con información de las distintas paradas del recorrido:

 

 

Ver Geología del Valle del Guadalquivir en un mapa más grande

«Entre viñetas», exposición de cómics en la Sala Tríptico

cartel entre viñetas

Del 6 al 15 de abril disfrutaremos en nuestra Sala Tríptico de «Entre viñetas», una exposición sobre la historia del cómic en el siglo XX. Se trata de una exposición de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, organizada por el Centro del Profesorado «Luisa Revuelta», en colaboración con el IES Averroes. Está organizada en 12 paneles:

  1. Los pioneros. George McManus.
  2. Los clásicos de Daily Strips. Flash Gordon.
  3. El nacimiento del tebeo europeo. Tintín.
  4. La eclosión del tebeo español. Opios.
  5. Nuevas fórmulas en el cómic estadounidense. Jack Kirby.
  6. Cambio de rumbo en las historietas francobelgas e italianas. Astérix.
  7. España en la explosión de los años 60 al falso boom de los 80. Mortadelo y Filemón.
  8. El nuevo tebeo francobelga. Evolución de la historieta europea. Moebius.
  9. El cómic USA a partir de los años 60. Magazine MAD.
  10. Nuevas propuestas para el nuevo siglo. L’Association.
  11. Los tebeos latinoamericanos. Mafalda.
  12. El manga. Osamu Tezuka.

¡Al ataque! ¡A devorar los 180 libros que tiene la exposición!

 

Cortos y anuncios sobre reciclaje en MomentoEco

El próximo martes, 6 de abril, se llevará a cabo un taller dirigido por monitores del Aula del Mar de Málaga dentro de la Campaña de Comunicación y Sensibilización sobre el Fomento del Reciclaje y la Prevención en la Generación de Residuos de envases. El objetivo principal es fomentar en los/as jóvenes criterios de prevención en la generación de residuos en su día a día y su entorno, al mismo tiempo que implicarles en la cultura del reciclaje.

Durante el taller se propondrá a todo el alumnado de 2º y 3º ESO la realización de cortos o anuncios para participar en el 1er Concurso andaluz de cortos y anuncios publicitarios sobre prevención, recogida selectiva y reciclaje de residuos de envases. El trabajo más destacado de cada provincia se expondrá en la página web www.momentoeco.com.

+ Información

  • Profesora responsable: Mª José Higuera, coordinadora de Medioambiente de Escuela Espacio de Paz
  • Bases del concurso
  • Los participantes deberán entregar sus cortos en un CD con el nombre de los alumnos y el grupo antes del miércoles 28 de abril

Visita del alumnado de las Mercedarias

mercedarias

El lunes 22 de marzo han estado en nuestro centro los alumnos y alumnas de 4º ESO del Colegio de las Mercedarias, junto con sus profesores, con el fin de conocer las instalaciones del instituto. Visitaron la sala Tríptico, la biblioteca, uno de los laboratorios, un aula de 1º de Bachillerato, el gimnasio y el patio, acompañados por nuestra jefa de estudios, Esther Madera.
Desde aquí queremos agradecerles su visita y la confianza depositada en el centro. También queremos expresar nuestro deseo de que el próximo curso formen parte de nuestra Comunidad Educativa.

Jornada de Introducción al Laboratorio de Química

El alumnado de Química de 2º de Bachillerato, junto a su profesora Trinidad Raya, participaron en la Jornada de Introducción al Laboratorio de Química celebradas el pasado 19 de marzo en el campus de Rabanales. Allí fueron recibidos en el Aulario junto a los alumnos de otros centros de Córdoba y su provincia y posteriormente realizaron una serie de prácticas en cada uno de los Departamentos.


Laura Márquez, medalla de bronce en natación

What:

El club Fidias y otros participantes andaluces consiguieron más de 30 medallas en los pasados campeonatos de España celebrados en Zaragoza.

Who:

Los nadadores que han conseguido medallas son: Miguel Ángel Martínez, Rodrigo Naveas, Marta Santolalla, José Antonio Raya, Sidahmed Handi, Carmen Ibáñez, Carmen García, Davinia Moraño, Jaime Ruiz, José Ramón de la Torre, Laura Márquez y Francisco Yuste. En total fueron 15 nadadores del club Fidias de Córdoba y otros deportistas andaluces de Montilla, Andújar, Almería, Montalbán.

Where:

Se celebró en Zaragoza.

When:

Esto fue los días 13 y 14 de marzo de 2010.

Why:

La federación andaluza de discapacitados físicos seleccionó a estos deportistas del club Fidias gracias a Esperanza Jaqueti. Esta persona es la entrenadora que tanto ha confiado en ellos.

Noticia redactada por:
Laura Márquez
Alumna de 1º ESO D