Taller de aerobic: «Libera tu mente, aerobízate». Comenzó el 8 de noviembre de 17:30 a 19:00 h, en el salón de actos de nuestro centro. Hay que llevar esterilla.
Escuela de familias: «¿Qué sabemos de nuestro/as hijo/as?» Con este lema Adriana Galo, psicóloga del Ayuntamiento, nos enseña a mejorar la comunicación en nuestra familia. La actividad fue presentada por la coordinadora de Convivencia, Lourdes Baena y comenzó el 10 de noviembre de 17:30 a 19:00 h, en el aula múltiple 5 (2ª planta). La escuela se imparte en tres sesiones de hora y media y se desarrolla a base de dinámicas muy participativas.
Nos educamos y educamos formándonos. Os esperamos.
El 3 de noviembre ha terminado el taller de “Resolución de problemas de Matemáticas” con el curso 1º ESO B, impartido por Manuel Martínez Alaminos. Se han realizado problemas de diversos niveles de aritmética, geometría, de recuento matemático, de razonamiento lógico, de inducción y de ingenio. Como trabajo final se les pidió que confeccionasen por grupos una pequeña historia cuyos personajes estarían representados por una figura realizada con un tangram, que ellos mismos debían preparar. Este juego de ingenio de origen chino nos dio pie para poner el broche al taller con este grupo.
El viernes 5 de noviembre comenzamos los talleres de formación del alumnado ayudante. Con este programa pretendemos sensibilizar, favorecer, estimular… la ayuda entre iguales como estrategia preventiva en la resolución de conflictos, contribuyendo de este modo eficazmente al crecimiento personal y al desarrollo de la competencia social entre todos ellos. Las personas que estamos formando al alumnado tenemos como objetivo prioritario mejorar la convivencia en el centro.
El pasado sábado 20 de noviembre terminó el Taller de alumnado ayudante 2010-2011. Esperamos que os haya gustado la formación que hemos desarrollado. Creemos que ha sido muy positivo y que ha gustado tanto al alumnado como al profesorado. A continuación podéis ver la evaluación que hemos hecho a partir de las encuestas que se han realizado durante el taller.
Hoy 3 de noviembre se ha puesto en marcha la 9ª edición del concurso «La clase más limpia y solidaria», organizado por el grupo de Medio Ambiente del Proyecto Escuela Espacio de Paz.
Su finalidad es motivar al alumnado en el cuidado, limpieza y decoración de las aulas. Este año participan todos los grupos de 1º y 2º ESO. El premio para la clase más limpia y solidaria será un viaje a Isla Mágica.
Tres alumnas del IES Averroes y gimnastas del Club Liceo Córdoba, subieron al podium el pasado 30 de Octubre, día en que se celebró el Campeonato de Andalucía de Copa modalidad de conjuntos. Miriam Molina Martínez, de 2º ESO y Susana Miranda Baudet, de 1º ESO, formaban parte del conjunto Infantil, con 5 cuerdas, y lograron la segunda plaza. Por otra parte, Laura Carrillo Delgado, de 1º de Bachillerato, en la escuadra cadete Copa, con 3 aros y 2 pelotas, logró subir a lo más alto del podium.
Enhorabuena a las tres, por lo que habéis conseguido para la gimnasia cordobesa y por el mérito que tiene compaginar vuestros estudios con tantas horas de entrenamiento.
El Libro Total es un nuevo concepto de libro digital que trata de hacer realidad una vieja utopía: un libro que los contenga a todos. En la actualidad cuenta con 1.721.875 páginas. En él se reúnen libros de dominio público de la literatura clásica española e hispanoamericana en un formato que simula una biblioteca que, además, nos permite audiolectura, comparación de textos en varios idiomas, diccionario, enlaces con recursos adicionales, confrontar versiones, aportar notas de los lectores, etc. Esta iniciativa sin ánimo de lucro ha sido puesta en marcha por la compañía colombiana Proyecto Cultural de Sistemas y Computadores, S.A.
Durante los días 26, 27 y 28 de Octubre se han celebrado las distintas sesiones de tutorías con las familias del alumnado de ESO y Bachillerato. El primer día tocó el turno a las de 1º de ESO y 1º de Bachillerato. Quisimos dar una acogida calurosa a aquellas familias que por primera vez traen a sus hijos/as al Centro. En primer lugar fueron recibidas en el Salón de Actos por parte de Fernando Romero (Jefe de Estudios), Lourdes Baena (Responsable de Convivencia), Mª Carmen Valverde (Orientadora), Pedro Moreno (director) y los respectivos tutores. Allí se les explicó parte del funcionamiento del centro y de las competencias que cada uno tenía, ofreciéndoles nuestra disposición a buscar toda la comunicación posible entre el centro y ellos. Quisimos transmitirles nuestro deseo de compartir con ellos el acompañamiento de sus hijos e hijas en este periodo educativo, apelando a la responsabilidad, la cercanía, y la creación de un clima afectivo y educativo propicio para que el paso de estos alumnos por el centro esté cargado de éxitos. Posteriormente se celebraron las sesiones con cada uno de los tutores que explicaron los aspectos más concretos del funcionamiento del centro, interesándose por cada una de las familias que asistieron. Los días posteriores, 27 y 28, mantuvieron el mismo espíritu. En este caso fueron los tutores los que acogieron directamente a las familias y tuvieron mutuamente oportunidad de intercambiar impresiones de este principio de curso. Esperamos que la comunicación con todas y cada una de las familias sea lo más fluida posible.
Fran Ruiz, antiguo alumno de IES Averroes y jugador de la cantera del club ADECOR, ha debutado en la máxima categoría del voleibol nacional con su actual equipo, el Cajasol Juvasa de Sevilla. Fran ya ha jugado con la selección española y está considerado como una de las grandes promesas de este deporte.
Desde aquí le deseamos grandes éxitos en su carrera deportiva.
El viernes 22 de octubre en el departamento de Convivencia ha tenido lugar un acto de despedida de nuestro alumno de 2º ESO A José Mª Madueño que se traslada a vivir a Lanzarote. Es un compañero muy querido en nuestro centro. Sus compañeros que son alumnos ayudantes y han compartido muchos momentos y experiencias con él, le han deseado lo mejor en su nuevo destino y un cariño muy especial.