ACTIVIDADES EN TORNO AL 25-N

Desde comienzos del mes de noviembre, empezamos la campaña de sensibilización y prevención contra la violencia de género (en colaboración con la ONG CIC-BATÁ que, como sabéis, dinamiza en nuestro instituto los talleres de huerto y cocina con 1º y 2º de ESO), a través de gran variedad de actividades como el concurso de lemas (los ganadores fueron incluidos en el manifiesto de la Red de Igualdad para leer en la marcha del 25), decoración de banderines (ALDEAVE con la ayuda del personal de ADSAM), programa de radio (con CIC-Batá) durante el recreo, pintura mural (CIC-BATÁ)… Con la idea de que la mayor parte de estas acciones quedasen a la vista de la comunidad educativa, este curso se han plasmado imágenes y trabajos en tres paneles expositores a la entrada del instituto (dichos paneles se adquirieron el curso pasado con la subvención del «Pacto de Estado contra la violencia de género»). Desde aquí agradecemos a todo el personal colaborador su gran labor para que todo haya salido tan bien.

Más fotos aquí

Haciendo click en la siguiente foto podéis escuchar el programa de radio grabado con la colaboración de CIC-Batá.

El alumnado de 2º de EI celebró el 25 N en la Escuela Infantil «EI Giner de los Ríos», donde nuestros alumnos/as contaron a los/las más pequeños cuentos para educar contra la violencia machista. Prepararon también juegos cooperativos y concluyeron con una suelta de globos.

Más fotos aquí

A continuación os dejamos algunas imágenes donde se refleja parte del trabajo realizado en clase con el alumnado (nos consta que se ha realizado mucho más y de una forma transversal). En las imágenes vemos a alumnado de Ciclos elaborando un mural y de 1º de ESO en una actividad de análisis de la canción «La puerta violeta», de Rozalén.

Más fotos aquí

Nuestro alumno Iván Martín Molina, de 1º ESO A, ha recibido el accésit del jurado en el XVI Concurso de Literatura Hiperbreve ilustrada contra la violencia de género en la modalidad de haiku, que ha organizado el Centro del Profesorado de Córdoba. El acto de entrega de premios tuvo lugar el martes día 22 en el CEP de Córdoba.

Como él mismo explica en su vídeo de presentación, en su trabajo ha querido plasmar la importancia del amor propio para acabar con la violencia de género. ¡Enhorabuena, Iván!

Más fotos aquí

La conmemoración del 25 de Noviembre (Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres) culminó ese mismo día con la participación de nuestro alumnado ALDEAVE (Red Joven) y del Ciclo de Mediación Comunicativa en una marcha organizada por la Red de Distrito Sur. El recorrido, en el que una vez más se manifestó la lucha por el fin de esta lacra social con mucho entusiasmo, fue amenizado por Pepe Ciclo, y se inició al comienzo de la Avenida de Fray Albino (junto al parque canino) y finalizó en el Puente Romano, donde se leyó el manifiesto creado este año por la Red Joven. 

Todas las fotos aquí

Escribe: Marina Vílchez, coordinadora del Plan de Igualdad del IES Averroes.

DÍA DE LA DISCAPACIDAD

«El miedo, la mayor discapacidad» es el lema elegido para señalar la importancia de la diversidad de capacidades y la superación de dificultades como una máxima a poner en práctica. Respeto y empatía, valores que desde el IES Averroes trabajamos cada día y que en efemérides como el 3 de Diciembre, día de la Discapacidad, queremos destacar. 

Escribe: Carmen Valverde, orientadora del IES Averroes.

ASCT en la 29º Feria de la Solidaridad

Álbum de fotos

El alumnado del Ciclo Formativo de Animación Sociocultural y Turística en colaboración con CIC Batá participó el pasado 4 de noviembre en la edición 29 de la Feria de la Solidaridad, organizada por la entidad Córdoba Solidaria.

El alumnado de ambos cursos dinamizó un actividad de Teatro Foro para la resolución de conflictos y prevención del acoso escolar en el que participó alumnado de educación primaria y estudiantes de otros ciclos formativos.

Además de visitar todos los stands de las diferentes entidades sociales participantes, tuvieron la oportunidad de participar en un taller para profundizar en la situación de las personas migrantes, además de una primera aproximación al uso de la radio como elemento de dinamización comunitaria.

Escribe: Antonio Jesús Ocaña, profesor en el CFGS de Animación Sociocultural y Turística.

CAMPAÑA POR LOS DERECHOS HUMANOS

«Un derecho no es algo que alguien te da, es algo que nadie te puede quitar». El alumnado de 2º de ASCT ha realizado esta campaña con motivo del día internacional de los DDHH el próximo 10 de diciembre. Se realizará durante los días 29 y 30 de noviembre y los días 2, 7 y 9 de diciembre en el instituto. ¡Os esperamos! Puedes ver todo el programa de actividades, fechas y lugares aquí.

Escribe: Alumnado de 2º Animación Sociocultural del IES Averroes.

FORMACIÓN ALMAMAR

El pasado miércoles 16 de noviembre tuvimos la suerte de contar con la formación impartida por el grupo de apoyo a la lactancia materna de Córdoba, Almamar.

Gracias un año más a Lola y a Isa por su paciencia, su alegría y su sabiduría. Los futuros técnicos de infantil se están formando en el respeto a la infancia gracias a vosotras.

Escribe: Sandra López Montero, profesora del CFGS de Educación Infantil.

EDUCACIÓN INFANTIL SE VA AL TEATRO

El pasado martes 18 de octubre el alumnado de segundo de Educación Infantil participó en una de las actividades promovidas por el ayuntamiento, «Vamos al teatro». Disfrutamos de la estupenda obra de teatro «Crusoe», destinada a alumnado de educación primaria. 

A continuación disfrutamos de una entrañable jornada de juegos tradicionales con el alumnado de 1° y 2° de primaria del Colegio Ferroviario. Ha sido toda una suerte encontrar un par de grupos tan participativos y disfrutones. ¡Repetiremos!

Álbum de fotos

Escribe: Sandra López Montero, profesora del CFGS de Educación Infantil en el IES Averroes.

Acogida al alumnado de 1º ESO

Álbum de fotos

El pasado viernes, 7 de octubre, el alumnado de 2º Animación Sociocultural y Turística llevó a cabo el proyecto de acogida, llamado “Paseo por tu comunidad”, donde se realizó una gymkana y una serie de actividades y juegos, con el objetivo de que el alumnado nuevo de 1º ESO conociera el centro, además de posibilitar una jornada de convivencia entre ellos/as.

¡Gracias por vuestra participación!

Informa: Rosa Mª Mezcua Morilla, alumna de 2º ASCT

PROYECTO venTEAlcine

El alumnado de 1º de Mediación Comunicativa ha puesto en marcha un proyecto de ocio inclusivo: cine para alumnado TEA de aulas específicas de coles de Córdoba.
Después de un mes intenso de trabajo, el 18 de mayo tuvo lugar una matinal de cine adaptado para alumnado TEA.
Todo un éxito de participación y de buen hacer.

Os dejamos el vídeo de cómo se ha desarrollado el proyecto de principio a fin y la noticia en prensa que podéis leer aquí.

Informa: Jesús González Martínez, profesor del CFGS de Mediación Comunicativa.