«El miedo, la mayor discapacidad» es el lema elegido para señalar la importancia de la diversidad de capacidades y la superación de dificultades como una máxima a poner en práctica. Respeto y empatía, valores que desde el IES Averroes trabajamos cada día y que en efemérides como el 3 de Diciembre, día de la Discapacidad, queremos destacar.
Escribe: Carmen Valverde, orientadora del IES Averroes.
El alumnado del Ciclo Formativo de Animación Sociocultural y Turística en colaboración con CIC Batá participó el pasado 4 de noviembre en la edición 29 de la Feria de la Solidaridad, organizada por la entidad Córdoba Solidaria.
El alumnado de ambos cursos dinamizó un actividad de Teatro Foro para la resolución de conflictos y prevención del acoso escolar en el que participó alumnado de educación primaria y estudiantes de otros ciclos formativos.
Además de visitar todos los stands de las diferentes entidades sociales participantes, tuvieron la oportunidad de participar en un taller para profundizar en la situación de las personas migrantes, además de una primera aproximación al uso de la radio como elemento de dinamización comunitaria.
Escribe: Antonio Jesús Ocaña, profesor en el CFGS de Animación Sociocultural y Turística.
«Un derecho no es algo que alguien te da, es algo que nadie te puede quitar». El alumnado de 2º de ASCT ha realizado esta campaña con motivo del día internacional de los DDHH el próximo 10 de diciembre. Se realizará durante los días 29 y 30 de noviembre y los días 2, 7 y 9 de diciembre en el instituto. ¡Os esperamos! Puedes ver todo el programa de actividades, fechas y lugares aquí.
Escribe: Alumnado de 2º Animación Sociocultural del IES Averroes.
El pasado miércoles 16 de noviembre tuvimos la suerte de contar con la formación impartida por el grupo de apoyo a la lactancia materna de Córdoba, Almamar.
Gracias un año más a Lola y a Isa por su paciencia, su alegría y su sabiduría. Los futuros técnicos de infantil se están formando en el respeto a la infancia gracias a vosotras.
Escribe: Sandra López Montero, profesora del CFGS de Educación Infantil.
El pasado viernes 18 de noviembre el alumnado de 1° Mediación Comunicativa visitó la ONCE. La acogida fue estupenda y la visita concluyó practicando técnicas guías y metiéndonos en la piel de una persona ciega.
¡Muchas gracias al equipo de la ONCE por colaborar siempre con nosotros!
Escribe: Mª José Espinosa, profesora del CFGS de Mediación Comunicativa.
El pasado martes 18 de octubre el alumnado de segundo de Educación Infantil participó en una de las actividades promovidas por el ayuntamiento, «Vamos al teatro». Disfrutamos de la estupenda obra de teatro «Crusoe», destinada a alumnado de educación primaria.
A continuación disfrutamos de una entrañable jornada de juegos tradicionales con el alumnado de 1° y 2° de primaria del Colegio Ferroviario. Ha sido toda una suerte encontrar un par de grupos tan participativos y disfrutones. ¡Repetiremos!
El pasado viernes, 7 de octubre, el alumnado de 2º Animación Sociocultural y Turística llevó a cabo el proyecto de acogida, llamado “Paseo por tu comunidad”, donde se realizó una gymkana y una serie de actividades y juegos, con el objetivo de que el alumnado nuevo de 1º ESO conociera el centro, además de posibilitar una jornada de convivencia entre ellos/as.
¡Gracias por vuestra participación!
Informa: Rosa Mª Mezcua Morilla, alumna de 2º ASCT
El alumnado de 1º de Mediación Comunicativa ha puesto en marcha un proyecto de ocio inclusivo: cine para alumnado TEA de aulas específicas de coles de Córdoba.
Después de un mes intenso de trabajo, el 18 de mayo tuvo lugar una matinal de cine adaptado para alumnado TEA.
Todo un éxito de participación y de buen hacer.
Os dejamos el vídeo de cómo se ha desarrollado el proyecto de principio a fin y la noticia en prensa que podéis leer aquí.
Informa: Jesús González Martínez, profesor del CFGS de Mediación Comunicativa.
Desde el Ciclo de Mediación Comunicativa hemos ido realizando distintas actividades de sensibilización sobre la realidad de las personas con Diversidad Funcional a lo largo del curso. El proyecto se ha llamado Distintas gotas, un mismo mar. Como final de este proyecto, se ha editado un vídeo que os dejamos a continuación.
Hoy el alumnado de 1° Mediación Comunicativa y Animación Sociocultural, desde el módulo de FOL, han tenido la visita de Dani Puig e Isabel Bernal, de Faecta, para informarnos de los trámites de creación de una cooperativa. Muchas gracias por dedicarnos un ratito de vuestro tiempo.