El pasado martes, 25 de abril, a las 10:30, fuimos a la antigua clase de 1º F y allí nos estaba esperando Emilio. Él es un monitor que trabaja en yacimientos arqueológicos y vino al IES Averroes a enseñar a los alumnos/as como era la vida en la Prehistoria.
Emilio nos enseñó cómo se hacía el fuego en esos tiempos, sin tantas facilidades como ahora. También como se cazaba y con que pintaban. El fuego se hacía chocando una piedra dura, como el llamado pedernal o sílex con la pirita. La lanza estaba compuesta, normalmente, de una moharra metálica y un asta de madera.
Yo recomendaría este taller ya que nos ayuda a saber de dónde venimos; es muy interesante porque un experto explica cómo era la vida en la Prehistoria.


Escribe: Álvaro Fernández, alumno de 1º ESO C.