Sofía Beriozquina Sofía Beriozquina se graduó en el Instituto Médico de Leningrado en la especialidad de Pediatría. Desde 1976 trabaja como pediatra en la clínica infantil en Gomel (Bielorrusia). En 1987 entró a formar parte de una brigada (un médico y una enfermera) que acompañaba a los niños que fueron sacados de las zonas afectadas por el accidente de Chernóbil. |
nuclear
POR UN FUTURO DESPUÉS DE CHERNÓBIL Y FUKUSHIMA
![]() |
![]() |
Alexej Nesterenko Alexej Nesterenko, Ph.D., nació en el año 1974.Director del Instituto de Seguridad Radiológica BELRAD en Minsk, geógrafo y ecologista. Co-autor del libro «Chernobyl. Las consecuencias de la catástrofe para la gente y la naturaleza». Su padre -Vasily Nesterenko- fue el fundador del BELRAD. |
Andrii Mizko Andrii Mizko nació en el año 1960 en Ferganá (este de Uzbekistán). Desde el 5 al 27 de mayo 1986 sirvió como piloto de helicóptero en Chernobyl. Después de servir como un liquidador, fue enviado a Afganistán. En el año 2000 fue dado de baja del servicio militar por problemas de salud. |
Conferencia: «Por un futuro sin Chernóbil ni Fukushima»
Ver/Descargar la presentación «Por un futuro sin Chernóbil» (ppt)
Esta actividad forma parte de la Semana de Acción Europea organizada por la Asociación Anida, cuyo principal objetivo es gestionar y organizar la estancia temporal de menores bielorrusos afectados por la catástrofe de Chernóbil en familias andaluzas en periodo estival.
«Las catástrofes de Chernobyl y Fukushima. Consecuencias y actuaciones»
La actividad está dirigida al alumnado de 1º y 2º de Bachillerato y se desarrollará con arreglo al siguiente programa:
- Inauguración y presentación, por D. Pedro Carlos Moreno Ferrari, director del IES Averroes y D. José Antonio Domínguez Serrano, presidente de la Federación Española de Acción Social con la Infancia Bielorrusa (FEDASIB).
- Conferencia: “Experiencia y terapias con la población infantil tras la catástrofe de Fukushima”, por D. Tomonori Watanabe, licenciado en Pedagogía por la Universidad de Tokio.
- Conferencia: “Experiencia en Bielorrusia tras la catástrofe de Chernobyl”, por la Dra. Sinila Sofia, profesora de la Universidad de Medicina de Minsk. Liquidadora reasentada de la central nuclear de Chernobyl.
- Turno de preguntas.