Fiesta de graduación de 2º de bachillerato

Álbum de fotos

El pasado jueves despedimos al alumnado que ha terminado 2º de bachillerato este curso. Es la primera promoción TIC del IES Averroes; cuando se incorporaron al centro en 1º de ESO, en septiembre de 2003, comenzábamos nuestro enfermo proyecto TIC.

El acto contó con una numerosa asistencia de familiares, profesorado y representantes del AMPA. Para finalizar el acto académico, los alumnos de 2º de Bachillerato nos ofrecieron un montaje audiovisual con una sucesión de fotografías que resumían su estancia en el instituto.

Mucha suerte en vuestra nueva andadura vital, como dice Cavafis, «ojalá que vuestro camino sea largo, lleno de aventuras y lleno experiencias». Luchad por vuestros sueños y no permitáis que nadie ni nada os aleje del camino hacia la felicidad y, sobre todo, como dice Mario Benedetti que nos dejó hace unos días, «no os salvéis, vivid«.

Fuente

Recursos para preparar la Selectividad

La temida Selectividad está aquí. En la red encontramos direcciones que sirven de ayuda:

  • Por ejemplo, Preuniversia, un portal para futuros universitarios, organiza especiales sobre el acceso a la universidad, la elección de carrera y, naturalmente, la selectividad, con definición, fechas, modelos y tipos de exámenes o técnicas de estudio.
  • Selectividad.info contiene apuntes, exámenes de años anteriores en diferentes universidades del país y notas de corte.
  • También hay exámenes resueltos de diferentes materias en Educared
  • ¿Qué es la Selectividad?, se plantea el apartado sobre el tema de Educaweb, donde además de notas de corte, centros para prepararse en caso de que las cosas vayan mal o consejos prácticos, ponen ejemplos de exámenes, regulaciones y estadísticas.
  • En Educaguía proponen bajarse exámenes anteriores de, según ellos, todas las universidades españolas, asignatura por asignatura, además de una sección de apuntes.
  • En Selectividad.net hay enlaces a criterios de corrección, simulaciones, requisitos, notas de corte y exámenes propuestos en diferentes centros.
  • También SM mantiene una base de datos con 1.000 exámenes y más de 9.000 ejercicios resueltos a los que se puede acceder por planes, años, materias…

«Si quieres saber qué nota pidieron el año pasado para la titulación en la que estás interesado, selecciona una carrera, un centro o ambos criterios. Introduce tu nota y pulsa en «buscar». Los resultados son meramente informativos. El buscador incluye todas las universidades públicas.Las notas de corte corresponden al curso 2008-2009.»

Interesante servicio que EL PAIS ofrece a los estudiantes de último curso de Bachillerato en el que puede conocer las notas de corte de todas las carreras, grados y diplomaturas en toda España.

7ª Curiosidad Astronómica

Biografía de la semana: Hipatia

Hipatia fue una astrónoma, matemática y filósofa que nació en el siglo IV en la ciudad egipcia de Alejandría. Aunque no nos ha llegado ninguna de sus obras, los historiadores de la ciencia afirman que escribió tratados sobre matemáticas (cónicas, geometría euclídea y aritmética diofantina) y Astronomía (tablas ptolemaicas y explicaciones del Almagesto de Ptolomeo). También mejoró y construyó instrumentos astronómicos como el astrolabio o el planisferio. Los comentaristas la describen como una maestra carismática que dejó una profunda huella en sus discípulos, algunos de ellos también importantes científicos de la época.
Su influjo fue inmenso, también en campos como la medicina y la filosofía.
Fue asesinada a manos de una horda enfurecida, por defender la racionalidad y el paganismo.

Pronto tendremos la oportunidad de ver Agora, la última película de Alejandro Amenabar rodada en la isla de Malta, se trata de un drama histórico centrado en la figura de Hipatia de Alejandría, la legendaria científica, filósofa, geometra, escritora, matemática, astronoma neoplatónica y símbolo de la sabiduría, asesinada por los cristianos exaltados en el año 415. La historia se sitúa en el antiguo Egipto y narra unas revueltas que alcanzan la legendaria Biblioteca de Alejandría donde, atrapada tras sus muros, la brillante astrónoma Hypatia Morla (Rachel Weisz actriz) lucha por salvar la sabiduría del mundo antiguo.



 

7ª Curiosidad: ¿Qué temperatura hay en el espacio exterior?
Para un astronauta que orbita alrededor de la Tierra, la temperatura  puede variar de forma brusca en cuestión de segundos, dependiendo de que se encuentre frente al Sol o protegido por la sombra de nuestro planeta.  En este último caso, la temperatura puede llegar hasta -180°C. Ahora  bien, si el astronauta se encuentra de cara al astro, el calor se hace  insoportable, 122 °C. En el Universo, la temperatura absoluta de la  radiación cósmica de fondo es de -266,15°C.

Recursos educativos para la semana del 8 al 14 de junio de 2009

Las vacaciones de verano son una buena ocasión para repasar y profundizar los idiomas que hemos estado estudiando durante el curso.

Como todos sabemos, la mejor forma de aprender un idioma extranjero es practicando con nativos de ese idioma. Hace años, los estudiantes solían cartearse con los “Pen Pals”, estudiantes nativos del idioma de estudio interesados en aprender el suyo. Hoy día, con las potentes herramientas de comunicación a las que tenemos acceso en Internet, aprender un idioma practicando con nativos puede ser muy sencillo.Sharedtalk es una red social para el intercambio y aprendizaje de idiomas. Tras el registro gratuito en el que estableces tu lengua materna y la lengua que quieres practicar, puedes comenzar a buscar compañeros con los que charlar en modo texto o voz.  Recuerda que esta red sólo admite la inscripción de personas de más de 13 años. .

Francés:

  • Le Français chez toi es un completo curso de francés asistido por ordenador concebido como material para utilizar en clase por alumnos y profesores de Francés de E.S.O., o bien como material complementario para el alumno. El curso está dirigido principalmente a los cursos primero y segundo.
  • Paris et moi es un sitio en frances que nos invita a conocer con detalle mucho de lo que se puede ver en la capital francesa.
  • MyLittle Paris: página para descubrir la cara oculta de la capital francesa; ofertas para organizar una visita diferente y personal a la ciudad.
  • Trabalenguas francés: Articuler es la página ideal para aprender a pronunciar y a articular el francés. Exige bastante conocimiento del idioma.
  • Fábulas de la Fontaine, uno de los más grandes fabulistas. En francés, como su obra, incluye, no sólo sus temas morales y didácticos, también el resto de sus trabajos; con apoyo de ilustracionesde diferentes autores.

Inglés:

  • Yappr es una web  que contiene vídeos en inglés sobre deportes, música, comedias, noticias, política, actualidad, moda, anuncios de TV, dibujos animados, etc para que aprender y practicar inglés sea fácil y divertido. Cada vídeo tiene subtítulos en inglés y español, la posibilidad de repetir las frases, y además dispone de una segunda grabación con el audio grabado lentamente, marcado y bien pronunciado para facilitar su comprensión y desarrollar la habilidad de “listening”. Los vídeos se agrupan en categorías y por tres niveles de dificultad. Además posee un chat para practicar con personas de todas partes del mundo, una sección de juegos y la posibilidad de unirse de forma gratuita a la comunidad, aportar nuevos vídeos, practicar y aprender. Para acceder a Yappr es necesario registrarse siendo la suscripción completamente gratis.
  • En Learn English podemos escuchar la pronunciación correcta de cada una de las palabras de su diccionario de voces de uso corriente.
  • Guía de pronunciación: para solventar en la red el peliagudo problema de la pronunciación, en Forvo, sitio colaborativo en el que podemos escuchar cómo suenan unas 5.000 palabras de 177 idiomas diferentes.
  • Para aprender inglés con humor: Funnylessons integra una serie de historietas humorísticas, con explicaciones de vocabulario, verbos y frases.
  • En Anglesonline se basan en vídeos y otros recursos de apoyo para practicar inglés.
  • Visual Dictionary on line Organizado por temas
  • Agenda Web Gramática, vocabulario, verbos, listening. Distintos niveles
  • English area Actividades de todo tipo para aprender Inglés
  • Interactive Workbook Para practicar Inglés en la ESO y Escuela de Idiomas
  • Saber Inglés Actividades y recursos de todo tipo
  • Lista de verbos irregulares Listado con muchas opciones
  • a4asl Muchas actividades para aprender el Inglés como segunda lengua (ESL)
  • Web de Patricia Martin Muchos recursos perfectamente clasificados
  • Groove to English Muchas actividades para realizar on line
  • Aprende inglés con las canciones de Frank Sinatra Letras de canciones traducidas y además música.
  • Aicolenet Muchos enlaces a recursos
  • English TIC(Blog de Inma Casado) . Muchos recursos y enlaces de interés
  • Cuentoseningles Cuentos cortos para leer
  • Howjsay Diccionario pronunciando los sonidos
  • Aula fácil Curso de Inglés
  • IES El Piles Actividades para practicar y enlaces a sitios
  • Children’s Storybooks on line Historias ilustradas para leer on line.
  • Ejemplos de aprendizaje por proyectos de Anna Aznar del IES Ronda de Lleida:

    • Say a word, presentado en el Congreso Internet en el Aula (texto completo), conjunto de actividades on-line que tienen como objetivo básico mejorar la competencia comunicativa oral y escrita en lengua inglesa del alumnado de Bachillerato; ada una de las actividades están organizadas por bloques temáticos ( Ej. La guerra , la pobreza, la violencia doméstica,…)
    • When loves kills…

Estreno del documental «Home»

El pasado 5 de junio, día mundial del medio ambiente, se celebró el estreno mundial del documental HOME. Un llamado más a la toma de conciencia sobre el cambio climático y el rol activo que cada uno debe cumplir para salvar nuestro planeta, nuestro hogar. Una película gratuita y para compatir, según su propio autor:
« Estamos viviendo un período crucial. Los científicos nos dicen que sólo tenemos 10 años para cambiar nuestros modos de vida, evitar de agotar los recursos naturales e impedir una evolución catastrófica del clima de la Tierra. Cada uno de nosotros debe participar en el esfuerzo colectivo, y es para sensibilizar al mayor número de personas que realicé la película HOME. Para que esta película sea difundida lo más ampliamente posible, tenía que ser gratuita . Un mecenas, el grupo PPR, permitió que lo sea. Europacorp que lo distribuye, se comprometió en no tener ningún beneficio porque HOME no tiene ningún interés comercial. Me gustaría que esta película se convierta en vuestra película. Compártelo . Y actúa
«.

Yann Arthus-Bertrand

Despedida de Delphine Rodot

Álbum de fotos

Hoy hemos despedido a Delphine Rodot que, durante estas tres últimas semanas, ha compartido con nosotros las actividades del departamento de francés. Nos ha obsequiado con una copita de champagne (sin alcohol) y unas mini-quiches. Desde aquí queremos agradecerle su colaboración, destacar su magnífica integración en el centro y su dedicación en las clases lo que ha despertado un mayor interés por el francés en la mayoría del alumnado. Intentaremos que el próximo curso pueda repetirse esta experiencia tan enriquecedora para todos.

¡Hasta pronto Delphine!

La asociación de alumnado del IES Averroes prepara sus camisetas

En la mañana del jueves, 4 de junio, tres de los miembros de la Asociación del Alumnado del Instituto (ALDEAVE). Miguel A. Álvarez, Dani Martínez y Dani Muñoz, han acudido a la empresa de impresión SERIDEA, con Carmelo, para concretar el pedido de camisetas con el logo de la Asociación, que serán puestas a la venta para recaudar fondos para las futuras actividades de la Asociación. Rosana, la administrativa que nos ha atendido, ha sido muy amable y ha dejado un rato su trabajo para enseñarnos las instalaciones y los diferentes sistemas de impresión según que soportes.

Programa de alumnado ayudante 2008-2009

INTRODUCCIÓN

Para ser un miembro de la sociedad con pleno funcionamiento, son necesarias altas dosis de autonomía, responsabilidad y solidaridad y en nuestro instituto trabajamos para lograrlo. Una de las mejores maneras de hacerlo es con la participación del alumnado, que de esta forma, se va a sentir comprometido, implicado y reconocido en el centro.
La participación de los alumnos y las alumnas en la observación, prevención y resolución de conflictos es sin lugar a dudas un motor de cambio y mejora de la convivencia.

ALUMNADO AYUDANTE

Los alumnos y alumnas ayudantes apoyan a sus compañeros en las necesidades que les surgen, tienden puentes entre unos y otros cuando aparecen desavenencias, les acompañan en situaciones de indefensión o soledad, llegando a abordar situaciones que suelen pasar desapercibidas a los adultos.
Los alumnos que ejercen esta función han de practicar la reflexión, el autocontrol y la empatía.
Existen distintos tipos de funciones de los alumnos ayudantes.
Alumno mediador: el que ayuda a dos personas que han tenido un conflicto a resolver sus diferencias.
Ayudante académico: alumnos que ayudan a sus compañeros en las dificultades que puedan tener en una asignatura, a planificarse, a hacer calendarios de estudio, a priorizar sus obligaciones académicas, etc
Alumno que escucha: preparado para escuchar a un compañero que tiene un problema. Por supuesto que se precisa total discreción para esta importante labor.
Alumno puente: ayuda a la integración de alumnos que puedan tener este problema porque acaban de llegar al centro, porque han tenido un conflicto, …
Alumno que ayuda a reflexionar. este es un alumno que además de escuchar a su compañero le facilita la reflexión sobre las consecuencias que tienen sus distintos comportamientos, sobre qué posibilidades tiene de mejorar las cosas y sobre otros aspectos que le permitan tener una vida mejor.
Un alumno o una alumna ayudante puede realizar sólo algunas de estas funciones o todas; depende de sus capacidades y de su preparación.

FORMACIÓN

Para que el alumnado ayudante pueda realizar su papel necesita una formación que le ayude a aumentar sus competencias y le guíe en su actuación.

Esta es una linea de trabajo que comenzamos este año y pretendemos seguir desarrollando el próximo curso.

Informa: Lola Zarza Alabanda, coordinadora del programa de alumnado ayudante.