Antes de 7 de junio el alumnado que vaya a presentarse a las Pruebas de Acceso a la Universidad (Selectividad) deberá realizar la matrícula en la secretaría del centro aportando la documentación necesaria.
+ info:
Plataforma educativa
Antes de 7 de junio el alumnado que vaya a presentarse a las Pruebas de Acceso a la Universidad (Selectividad) deberá realizar la matrícula en la secretaría del centro aportando la documentación necesaria.
+ info:
El 12 de mayo se realizó el proyecto llamado “Encuentro Ineranimacional”, un encuentro llevado a cabo por el alumnado de 1º del ciclo de animación sociocultural y turística con otros alumnos y alumnas del mismo ciclo pero procedentes de otras ciudades andaluzas.
+ info:
Este proyecto llamado «Vente pa’ mi pueblo» ha tenido lugar los días 10 y 11 de mayo y ha consistido en realizar una acampada en Genalguacil, un pueblo no muy conocido de Andalucía, por parte del alumnado de 1º del CFGS de Animación Sociocultural y Turística. El proyecto trata de una práctica de metodología de intervención social donde se intentan volcar todos los conocimientos asimilados a una situación real, de manera que la excursión ha contado con un programa de actividades previamente planificadas para conseguir los objetivos marcados con anterioridad.
El 10 de mayo se llevó a cabo el proyecto “Sendero de los Cheris”, que consistió en hacer senderismo con el alumnado de 1º de Animación Sociocultural y Turística, en el pueblo de Genalguacil (Málaga), donde hicieron distintas actividades y dinámicas.
+ info:
El 9 de mayo se llevó a cabo el encuentro entre jóvenes de la Asociación Síndrome de Down Córdoba y 1º Animación Sociocultural y Turística.
+ info:
Ya hemos estrenado nuestro equipo de radio cedido por DlqS (Di lo que Sabes). El grupo de Diversificación de 3º ESO ha grabado esta adaptación de la obra teatral de PIC-NIC, de Fernando Arrabal. Se trata de una crítica, basada en el absurdo, de la naturaleza, precisamente absurda, de cualquier guerra. Os dejamos a continuación el podcast y algunas actividades para trabajar el texto en el aula tras su audición.
Para trabajar el texto
Informa: Maite Baena
El próximo miércoles, 11 de mayo, a partir de las 17:00 se celebrará en nuestro Salón de Actos el 6º Taller Red de AMPAS Distrito Sur, siendo el AMPA anfitriona el AMPA del IES Averroes.
El taller lleva por título «Redes sociales y relaciones sanas» y está a cargo de la ONG Mujeres en Zona de Conflicto.
Informa: AMPA IES Averroes
El pasado viernes 6 de mayo se celebró en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Córdoba la primera edición del concurso Tecno-Ingenia, cuyo objetivo es potenciar y premiar el interés por la tecnología en todas las áreas de la Ingeniería.
Se han presentado más de 50 proyectos sobre robótica, sistemas de control, simulación, electrónica… Nuestro centro ha participado con los proyectos «Recogida inteligente de residuos» de 1º BTO y «Wall·u patrulla de limpieza» de 3º ESO.
El pasado 28 de abril, los alumnos de 1º ESA y 1º ESPA del IES Averroes y los SEPERs Góngora y Guadarromán realizaron la visita guiada a la Mezquita de Córdoba.
Esta actividad pertenece a uno de los contenidos programados para el 2º trimestre: “El mundo musulmán en la península”. Pepe Cañete, profesor del Ámbito Social les mostró “in situ” los aspectos trabajados en clase: marco histórico y características arquitectónicas del arte expresados en la Mezquita.
Los temas tratados resultaron tan interesantes y motivadores que el mencionado profesor junto con Rafael Enríquez, del Ámbito Científico-Tecnológico, están elaborando un proyecto sobre el mismo tema que incluya contenidos de ambos ámbitos.
Carmen Povedano, profesora de Matemáticas acompañó a los alumnos en esta experiencia.
Informa: Carmen Sánchez
Los días 27 y 28 de abril, el alumnado de 3º ESO, los cuatro cursos en dos turnos, tuvieron oportunidad de visitar las instalaciones de la planta de recogida de residuos sólidos urbanos de la Empresa Pública Sadeco, sita en la Cuesta del Lobatón (carretera de Granada), así como los jardines de la Victoria y del Duque de Rivas, dentro del programa educativo municipal “Conoce tu ciudad”, junto a los profesores Mª José Leal y José R. Pedraza.
El objeto de la salida era trabajar contenidos relativos a la unidad geográfica de Impactos Ambientales (T. 10), desarrollando de este modo esta parte del currículo, conectando esta acción con el programa Recapacicla, tal y como se planificó a comienzo de curso.
El alumnado conoció la planta de residuos a través de un itinerario planteado por los monitores Rubén y Cristina, haciendo hincapié en la separación de las basuras, el costo económico y ambiental, las medidas paisajísticas del emplazamiento… Los jardines, como ambiente que da calidad de vida, fueron enseñados por Rafa y Miguel, que hicieron repaso de las funciones que tienen estos jardines para la ciudad, la variedad y las rarezas botánicas, la historia decimonónica de los mismos y su evolución en el siglo XX… A todos ellos, gracias por su didáctica y por su amabilidad.
Un cuaderno de trabajo fue entregado en días previos al alumnado para que recogiesen las informaciones fundamentales de las visitas, así como el resumen de un video sobre cambio climático y el mapa conceptual de la referida unidad.
Por último, agradecer sinceramente las gestiones hechas por Inma Reyes (dinamizadora) para culminar esta salida de campo.
Informa: José R. Pedraza