Mucha paciencia y ánimo con esta racha, y sobre todo salud para toda la familia. Todo va a ir bien.
Informa: Departamento TIC.
Plataforma educativa
Mucha paciencia y ánimo con esta racha, y sobre todo salud para toda la familia. Todo va a ir bien.
Informa: Departamento TIC.
Quedan suspendidos, por tanto, los plazos de matriculación.
A partir del lunes se habilitará una herramienta que permita solicitar plaza escolar en las enseñanzas del régimen general de manera simplificada y se entenderá por momento de presentación de dichas solicitudes, la fecha en que se reanude el plazo.
Informa: La Dirección del IES Averroes.
Sólo permanecerá abierto para matriculación en horario de 9:00H a 14:00H.
Teléfono del centro: 957 37 99 78
Se informará a las familias vía IPASEN y mediante esta web.
Para consultas urgentes que no puedan resolverse vía IPASEN tenemos un número de teléfono que es el siguiente: 670 947 740.
Informa: La Directiva del IES AVERROES.
Marcha organizada por la Red de Igualdad del Distrito Sur con motivo de la conmemoración del 8M. Alumnado y profesorado de nuestro centro participó una vez más. La actividad se realizó por las calles del barrio y concluyó en la Plaza de la Unidad. Pinchando en la foto podéis acceder al álbum completo.
Informa: Marina Vílchez, coordinadora de Igualdad del IES Averroes.
Comenzó la Carrera de Dirección y Administración de Empresas, pero, ya en el primer curso, se dió cuenta de que no era eso lo que ella quería hacer y comenzó a estudiar Derecho. Su vocación de servicio y ayuda a los más desfavorecidos de la sociedad la llevaron a iniciar unas oposiciones durísimas, que preparó durante tres años, con una media de estudio de 8-12 horas diarias y sin vacaciones, para aspirar a una plaza de Fiscal. En 2018 aprobó estas oposiciones a la Carrera Judicial y Fiscal y actualmente desarrolla la fase de prácticas en la Fiscalía de Palma de Mallorca.
En su charla, al alumnado de 4o y 1o de Bachillerato, Laura incidió en dos cuestiones fundamentales, la primera hacía referencia al acceso a la función pública como garantia y tranquilidad de trabajo estable y que ella estimaba que no se consideraba como una opción en nuestro barrio, donde hay pocas personas funcionarias, la segunda abría las puertas al futuro, alentando a nuestro alumnado a marcarse sus metas y a luchar por conseguirlas, con el esfuerzo necesario.
Laura, es una persona modelo de esfuerzo y superación, sin duda es un ejemplo a seguir y un orgullo para nuestro centro haberla tenido como alumna.
Informa: Pepa Cobos.
Se pueden ver las fotografías y un breve fragmento de la charla al hacer clic en la fotografía.
Recordamos que mañana 4 de Marzo hay convocada huelga en educación, por lo que el centro abrirá pero, por no poder determinar a priori qué personal asistirá, hacemos públicos los servicios mínimos de personal docente y los servicios mínimos de personal no docente que sí garantizamos.El alumnado también está convocado y puede adherirse a la huelga aunque sólo si cursa 3º o 4º de ESO, Bachillerato, Ciclos formativos o Educación para adultos. Si están en esos cursos y no vienen se les pondrá falta, pero automáticamente justificada. Recalcamos que no será injustificada si falta algún estudiante de 1º o 2º de ESO, sin importar la edad que tenga.
Como en cualquier huelga convocada por procedimiento y cauces oficiales, las horas en las que el profesor o profesora sí esté en el instituto habrá clase, pero sin impartir materia nueva ni hacer exámenes u otra prueba evaluable.
Queremos difundir el comunicado que la consejería de Educación y Deporte nos envió el pasado 27 de Febrero sobre la actual variante de coronavirus.
En relación con la alerta sanitaria provocada por la extensión del coronavirus (Sars-CoV-2), se quiere transmitir a la comunidad educativa un mensaje de tranquilidad y de confianza en las medidas que se están adoptando por las autoridades, especialmente las sanitarias.
En este sentido, se aconseja a los centros docentes que tengan previsto realizar viajes conforme a su plan de centro, atender a la información que facilite la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. Igualmente, se recomienda no viajar a las áreas con evidencia de transmisión comunitaria que el Ministerio de Sanidad determine, a día de hoy:
• Italia (regiones de Lombardía, Véneto, Emilia-Romaña, Piamonte).
• China (todas las provincias, incluyendo Hong Kong y Macao); el riesgo es mayor en la provincia de Hubei, donde ha habido transmisión comunitaria sostenida de mayor intensidad.
• Corea del Sur.
• Japón.
• Singapur.
• Irán.
Desde la Consejería de Educación y Deporte se ha informado a la Consejería de Salud y Familias de la planificación de viajes de los centros docentes en los que pudiera tener incidencia esta situación, y específicamente de los que ya han vuelto o están volviendo de las zonas que pudieran estar afectadas, y desde las Delegaciones Territoriales de Salud y Familias se van a adoptar las medidas oportunas conforme a los protocolos establecidos.
Para mayor información, se recomienda atender a las actualizaciones que se llevan a cabo en las siguientes direcciones electrónicas:
https://juntadeandalucia.es/organismos/saludyfamilias.html
https://www.mscbs.gob.es/
http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/Paginas/inicio.aspx
También nos envían la siguiente infografía.
Informa: Carmen Sánchez.
Informa: Margarita Cantarero, proferosa de Ciclos del IES Averroes.