APERTURA DEL CENTRO PARA LA ESCOLARIZACIÓN DE NUEVO ALUMNADO

A partir del lunes 18 de mayo, y hasta el próximo 1 de junio, se abrirá el centro para garantizar el proceso de escolarización de alumnado nuevo. Se hará en horario de 09:30 a 13:30 pidiendo cita previa en los teléfonos:
957 379 978
957 379 979
Para cumplir con las medidas sanitarias de seguridad recomendadas por el gobierno será imprescindible:
– Traer puesta la mascarilla.
– Usar el gel higienizante.
– Entrar una sola persona.
La matrícula también puede realizarse telemáticamente en la Secretaría Virtual de los Centros Educativos accediendo con el DNI y móvil.
Pinchando aquí puedes acceder a la nota de prensa de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía sobre la apertura de los centros educativos.

 

QUE EL RITMO NO PARE

“Que el Ritmo no Pare” es el proyecto que el alumnado de 1º de Animación Sociocultural y Turística del IES Averroes (Córdoba) va a llevar a cabo.En este proyecto se desarrollarán una serie de acciones con la finalidad de acercar la Animación Sociocultural al sector juvenil.Esto se realizará a través de actividades dinámicas y lúdicas, que ayuden a pasar este confinamiento de una forma más llevadera, siempre desde una visión transformadora de la sociedad y así tratar de lidiar con esos sentimientos negativos que se están experimentando.

Una de las funciones del grupo de animador@s será potenciar la creación de recursos culturales y ocio para facilitar el desarrollo individual y colectivo para fomentar una mayor autonomía de l@s jóvenes de nuestra sociedad. Estas actividades se organizaron desde un primer momento para desarrollarse en casa por el confinamiento, pero debido a la situación de desescalada en la que nos encontramos actualmente, también se han planteado acciones para poder ejecutarlas en la calle, siempre que las medidas planteadas se lo permitan.

Podéis consultar las actividades en su perfil de instagram pinchando aquí. Os dejamos también una presentación del proyecto.
Informa: Luna Barrero Murillo, alumna de 1º del Ciclo de Animación Sociocultural y Turística.

ÚLTIMA SESIÓN DE LA FORMACIÓN EN CENTROS: LA METODOLOGÍA EN EL CENTRO DEL CAMBIO EDUCATIVO

El pasado 7 de mayo tuvo lugar la última sesión de la Formación en Centros del curso escolar 2019/2020, enmarcado bajo el título “Formación docente para la actualización y adaptación educativa en el IES Averroes [201408FC050]”. El título de la sesión fue “La metodología activa en las aulas: el trabajo cooperativo”, programada a comienzo de curso y que, a pesar de las extraordinarias circunstancias vividas, fuimos capaces de sacarla adelante.En realidad, es la primera vez que la localización no fue el propio centro. Tal y como pusimos en la primera diapositiva, la misma se llevó a cabo en “Meet, Google Suite, Internet, 7.5.2020”, esto es, cada cual en su casa y las ganas de aprendizaje y de compartir en la de todos y todas las que quisieron participar de dicha formación.

La estructura de la sesión fue la siguiente:

  • A. José R. Pedraza / El corazón de la didáctica [15’]
  • B. Pepa Cobos / El trabajo cooperativo [30’]
  • C.1 Auxi Mohedano / Grupos interactivos: aprendemos explicando [7’ 30’]
    C.2 Lola Pérez / Metodologías innovadoras en Lengua Castellana y Literatura [7’ 30’]
    C. 3 Sagrario Panadero / Trabajo colaborativo en clase de Matemáticas [7’ 30’]
    C. 4 Jesús Espinosa / Vamos a ‘flippear’ [7’ 30’]
  • D. Micrófonos abiertos (dialogando en una mesa redonda –virtual-) [45’]

La pasión por querer contar y comunicar hizo que el estricto horario pasara a mejor vida. El horario programado, de 17 a 19 h, se sobrepasó con creces, pero hubo paciencia y, seguramente, más ganas de escuchar a los comunicantes que amablemente dedicaron su tiempo y preparación en días por cierto nada fáciles para sacar un rato extra, no sólo el de la sesión, sino el de la preparación de las comunicaciones. Agradecimiento desde el Departamento FEI.

Estuvo presente, además de una parte de los inscrit@s, el asesor Manuel A. Jiménez.

El material deparado y compartido amablemente por los ponentes se ha subido a Classroom/DFEI y a la Plataforma Colabora.

Como resumen de la tarde formativa, se pasó del marco teórico metodológico a la explicación de experiencias de aula en asignaturas tan variadas como Lengua y Literatura, Tecnología, Matemáticas, Ciencias Sociales o la transversalidad que tiene la Convivencia como contenido y estrategia.

Quisimos cerrar la reunión telemática afirmando que era una experiencia novedosa, quizá con largo recorrido en el futuro. Ha sido la “I Webinar horizontal averroense” de la cual, pienso, nos sentimos felices tod@s los que por allí asomamos.

Informa: José Ramón Pedraza.

Se puede hacer clic en la fotografía para ver el resto del álbum.

El cambio climático en números

Como dice Rozalén en Aves enjauladas, «el cielo y la tierra gozan de un respiro, reconquistan los animalitos rincones perdidos»….. Pero justo antes de éste respiro nuestro alumnado de 4º de ESO estaba preocupado por el cambio climático y se preguntaba si somos conscientes del problema. Fuimos más allá y nos dividimos en cuatro comisiones para estudiar, entre otras cosas, la relación del cambio climático con:
– Alimentación y salud.
– Movilidad
– Energía
– Plásticos
Hicimos una encuesta, y la pasamos en nuestro barrio y en el centro de la ciudad, preguntándonos también si hay diferencias entre un barrio y otro en cuanto a reciclaje y preocupación por el medio ambiente.
Os presentamos los resultados obtenidos a modo de presentación que podéis ver aquí. Esperamos que os resulten interesantes. Participamos con ellos en un concurso y le deseamos al alumnado muchísima suerte, ya que han hecho un gran trabajo.
Informa: Carmen Galán, profesora de Matemáticas del IES Averroes.

Día Internacional del Libro

Con motivo del Día Internacional del libro el pasado 23 de abril, alumnos y alumnas de 2°B realizaron diferentes actividades con su profesora de Lengua y Literatura, Pilar Serrano. Por una parte hicieron la lectura continuada del libro «El príncipe de la  niebla», de Carlos Ruiz Zafón, que se ha ido grabando por capítulos y que podéis escuchar en este padlet.

También trabajaron cómo crear historias a partir de las portadas de los libros que tienen en casa y de las que os dejamos una muestra, la de la alumna Carlota Pérez Miralles.

TODOS POR CÓRDOBA

Desde la plataforma TODOS POR CÓRDOBA del Ayuntamiento nos llega la siguiente INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS:

Qué hacer si tienes necesidad para cubrir la alimentación básica:

• Llama a los servicios sociales 957420193

• Escríbeles un correo a zst.sur@ayuncordoba.es

• Consulta en el mapa al final de la web www.todosporcordoba.es cuál es el punto de entrega de alimentos más cercano a tu domicilio y regístrate en él.

Qué hacer si quieres colaborar:

• Apúntate  aquí como voluntario/a.

Mucho ánimo desde la Comunidad del IES Averroes.