Informa: Carmen Galán, profesora de Matemáticas del IES Averroes.
LAS GRÁFICAS DE LA PANDEMIA
Informa: Carmen Galán, profesora de Matemáticas del IES Averroes.
Plataforma educativa
El pasado 21 de mayo, conmemorábamos el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. Todos los cursos, desde hace varios años, celebrábamos en nuestro instituto cercano a este día la “Merienda Intercultural”, que unifica el Proyecto Cocina con esta efeméride. Es un momento muy especial de encuentro de toda la comunidad educativa: alumnado, profesorado, familia e incluso asociaciones del barrio que colaboran con el centro.
Este curso, desgraciadamente, no lo hemos podido vivir en vivo y en directo, pero hemos querido mantener el espíritu de esta celebración compartiendo online los platos elaborados para la ocasión. El resultado es el vídeo que compartimos con todos vosotros/as, que esperamos que os guste y que lo disfrutéis. ¡Muchas gracias a todos los que habéis participado!
El pasado 16 de Mayo fallecía a los 78 años Julio Anguita, el que fuera Alcalde de Córdoba, parlamentario andaluz, diputado en las Cortes Generales, Coordinador Federal de Izquierda Unida y, sobre todo, maestro de la escuela pública.
Orador brillante y conversador atento, hizo de la pedagogía, dentro y fuera de las aulas, entendida como socialización de saberes y experiencias que deben estar al alcance de todos, eje de su trayectoria vital e intelectual. Nuestro centro tuvo la fortuna de acoger hace dos años una de sus muy contadas y disputadas charlas en centros educativos, con motivo de la conmemoración de la Constitución Española, y no defraudó al numeroso público que llenó por completo nuestro salón de actos y disfrutó de su palabra diáfana e incisiva.
En recuerdo de aquel 4 de diciembre de 2018, y en agradecimiento por su ejemplaridad pública, la comunidad educativa del IES Averroes lamenta su pérdida y traslada todo su afecto a familiares, amigos y compañeros.
Escribe: Javier Mohedano, Jefe de Estudios de Educación para Personas Adultas.
Se puede hacer clic en la fotografía para ver el álbum completo.
“Que el Ritmo no Pare” es el proyecto que el alumnado de 1º de Animación Sociocultural y Turística del IES Averroes (Córdoba) va a llevar a cabo.En este proyecto se desarrollarán una serie de acciones con la finalidad de acercar la Animación Sociocultural al sector juvenil.Esto se realizará a través de actividades dinámicas y lúdicas, que ayuden a pasar este confinamiento de una forma más llevadera, siempre desde una visión transformadora de la sociedad y así tratar de lidiar con esos sentimientos negativos que se están experimentando.
Una de las funciones del grupo de animador@s será potenciar la creación de recursos culturales y ocio para facilitar el desarrollo individual y colectivo para fomentar una mayor autonomía de l@s jóvenes de nuestra sociedad. Estas actividades se organizaron desde un primer momento para desarrollarse en casa por el confinamiento, pero debido a la situación de desescalada en la que nos encontramos actualmente, también se han planteado acciones para poder ejecutarlas en la calle, siempre que las medidas planteadas se lo permitan.
Podéis consultar las actividades en su perfil de instagram pinchando aquí. Os dejamos también una presentación del proyecto.
Informa: Luna Barrero Murillo, alumna de 1º del Ciclo de Animación Sociocultural y Turística.