Últimas noTICias

TIC

Reflexión TIC

En el claustro celebrado el pasado miércoles 28 recordamos algunas normas muy importantes para la buena marcha de nuestro proyecto y reflexionamos acerca de la situación actual de la experiencia, concluyéndose a grandes rasgos:

  • Que quizá como consecuencia de las averías que hemos sufrido desde el pasado mes de julio y de la mala conectividad, venimos observando una relajación excesiva por parte del profesorado en la vigilancia de las normas y los acuerdos tomados para el uso de los recursos TIC.
  • Que el profesorado en general velará vehementemente por el cuidado de los ordenadores y mobiliario y por el protocolo acordado para el uso sistemático de los recursos TIC . En especial es importante que, mientras no se acuerde lo contrario, los ordenadores se utilicen en las aulas exclusivamente para actividades programadas por el profesorado.
  • Que los tutores y tutoras se ocuparán de forma activa de que existan responsables TIC del grupo que cumplan sus obligaciones de forma responsable, de que esté actualizada la ubicación del aula y recogida de las IPs, y de que se dinamicen las responsabilidades de publicación noticias, calendario, etc , en la plataforma, con objeto de potenciar el sentimiento colectivo de grupo y fomentar las responsabilidades en el seno del mismo.
  • Que los jefes o jefas de departamento se ocuparán, junto con el profesorado de cada área, de organizar los recursos TIC y de promover actividades que fomenten el uso de los recursos TIC a través de la plataforma educativa.

Indice

En las Jornadas de Centros TIC celebradas en Cabra el pasado 24 de Octubre para evaluar los proyectos TIC de la provincia de Córdoba, nuestra valoración general de la experiencia fue positiva, si bien se observan logros significativos en aspectos educativos de índole general (responsabilidad, convivencia, cuidado de los materiales, etc.), aún es pronto para hablar de cambios importantes en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Por otro lado, los graves problemas y la mala conectividad que venimos padeciendo desde que "migramos" a Iberbanda dificultan de forma importante la utilización de los ordenadores en las aulas, hecho que hace que se observe una disminución bastante notable en la programación de actividades con ordenadores.

    En este sentido nos parece muy interesante la reflexión que hace Jordi Adell sobre la competencia digital del profesorado: el proceso de asimilación y acomodación de las TIC para los docentes se estima, en el mejor de los casos, entre 3 y 5 años, y atraviesa las siguientes fases:

    1. Acceso: El docente conoce y aprende las tecnologías. Puede ocupar un año.

    2. Adopción: Comienza a emplear la tecnología con fines educativos, pero en actividades como las que realizaba antes.

    3. Adaptación: Su productividad y la de sus alumnos mejora con el uso de las TIC.

    4. Apropiación: Desarrolla nuevos métodos de trabajo mediante la integración de las TIC.

    5. Innovación: No todos los docentes llegan a esta fase, que implica la creación de procesos originales. Hacer con TIC lo que nadie ha hecho. Este último nivel lo ejemplifica con earthquest, una creación de Jordi Vivancos para usar Google Earth en las clases de Geográfia.

    ¿En qué nivel de capacitación te encuentras?

    Vota en la encuesta (en el grupo de profesorado de la plataforma, a la derecha)

    Indice

    El Tinglado es un blog colectivo, creado por un grupo de profesores y profesoras que apuestan por las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje, que ha resultado finalista en el concurso Edublog Awards 2007 en la categoría de "Best educational tech support blog" (mejor soporte técnico de blogs educativos). Además es el único en lengua no inglesa. Para votar, entra aquí

    Congreso Internet en el aula

    Congreso Internet en el Aula organizado por la empresa pública Red.es en colaboración con el Ministerio de Educación y Ciencia, CNICE y las Administraciones Educativas de las Comunidades Autónomas, se desarrollará entre los meses de abril y octubre de 2008. El Congreso se dirige al profesorado de los centros educativos de España, implicados en la incorporación de las TIC a la educación, y se
    estructura en dos fases o modalidades: Congreso Virtual y Congreso Presencial. En Andalucía la fase presencial tendrá lugar los días 26, 27 y 28 de junio en Granada. El objetivo es constituir un foro de dinamización y formación que ponga en valor las buenas prácticas que se vengan realizando en los centros educativos en relación con el uso de las TIC.

    1ª Sesión de formación TIC del curso 2007-2008

    El lunes día 3, de 17:00 a 20:00 h., se desarrollará la primera sesión de formación del curso de formación TIC. Contenidos.

    Indice

Conferencia del profesor Jordi Adell

El miércoles 28 de noviembre a las 18:00, en la Facultad de Ciencias de la Educación, en el marco de las Jornadas "Extendiendo redes", el profesor D. Jordi Adell impartirá la conferencia "El desarrollo profesional del docente en la era digital".

Actividades de formación TIC

Cartel realizado por Carmelo López de Arce

Durante los días 28 y 29 de noviembre se van a celebrar en la Facultad de Ciencias de la Educación de Córdoba las  Jornadas “EXTENDIENDO REDES” destinadas a presentar el nuevo convenio marco firmado entre la Consejería de Educación y la Universidad de Córdoba sobre formación del profesorado e investigación educativa. En la primera jornada Jordi Adell , profesor de la Universidad  Jaume I de Castellón pronunciará una conferencia sobre “El desarrollo profesional del docente en la era digital”. Es una gran oportunidad poder escuchar al que podemos considerar una de las mayores autoridades en la materia. Más información e inscripción.

Vídeo de Jordi Adell, sobre la competencia digital del profesorado

donde explica que el proceso de asimilación y acomodación de las TIC para los docentes se estima, en el mejor de los casos, entre 3 y 5 años, y atraviesa las siguientes fases:

  1. Acceso: El docente conoce y aprende las tecnologías. Puede ocupar un año.
  2. Adopción: Comienza a emplear la tecnología con fines educativos, pero en actividades como las que realizaba antes.
  3. Adaptación: Su productividad y la de sus alumnos mejora con el uso de las TIC.
  4. Apropiación: Desarrolla nuevos métodos de trabajo mediante la integración de las TIC
  5. Innovación: No todos los docentes llegan a esta fase, que implica la creación de procesos originales. Hacer con TIC lo que nadie ha hecho. Este último nivel lo ejemplifica con earthquest, una creación de Jordi Vivancos para usar Google Earth en las clases de Geográfia.
    ¿En qué nivel de capacitación te encuentras?

En relación a la competencia en TICs podemos seguir la Conferencia que impartieron Jordi Adell y Fernando García Páez , jefe de estudios del CEIP San Walabonso (Huelva) titulada Competencias tecnológicas y currículo, "Escuela 0.9 vs Niños 2.0".

El CEP de Córdoba organiza un Ciclo de Conferencias TIC. Son tres: la primera de ellas será el próximo 4 de diciembre y la impartirá Antonio Temprano, el creador de PHPWebquest , que tantos de nosotros hemos utilizado para crear nuestras webquests y cazas del tesoro, e impulsor/traductor del libro virtual Myscrapbook, la segunda correrá a cargo de Francesc Busquets el creador de JClic, el 14 de febrero, y la tercera irá sobre el uso seguro de internet. Aunque se puede asistir a las conferencias sin necesidad de apuntarse a la actividad, sería conveniente que los interesados en alguna de ellas lo hiciese, para que el CEP pueda delimitar mejor el espacio necesario.
El equpo TIC considera muy interesante conocer personalmente a los creadores de algunas de las herramientas más utilizadas en nuestros centros, así como sus nuevos proyectos e ideas.

Los interesados pueden inscribirse aquí.

Producciones TIC Averroenses

  • Estupendo blog de nuestra compañera Cati Rojas con mageriales de apoyo para las clases de Filosofía, Psicología, Hª de la Filosofía y Derecho .
  • Cazas del Tesoro y webquests del profesorado que ha asistido al curso de immersión de octubre 07. Continuará…

Filosofía. Derechos Humanos y Constitucionales. Antonia García Cardiel

Física y Química. Propiedades de la materia. Pepa Cabrera

Francés. Astérix et Obélix. Ana Rodríguez Álvarez

Inglés. "Trick or teat". Elena Sánchez

Inglés. "Tears in heaven". Rocío Luque

Matemáticas. La función cuadrática o parabólica. Oscar Ruiz

Matemáticas. El teorema de Pitágoras. Patricia Pérez

Matemáticas.Ecuaciones de 2º grado. Francisco Adrián Reyes

Matemáticas. Los números. Jorge Alcázar González

Pedagogía Terapeútica. Metacognición y lectura. Maite Galán

¿Próximo fin de nuestras incidencias?

Desde el pasado martes están entre nosotros Blanca, Felipe y Rafa, del CGA, intentando resolver las incidencias que venimos sufriendo desde hace meses. Aún no tenemos la solución definitiva a estos problemas, de hecho el ala derecha de la planta baja no tiene acceso a Internet. El próximo martes 29 volverán a nuestro centro y esperamos que terminen de resolver el "gran enigma". Desde aquí toda la comunidad educativa del IES Averroes, y en especial el equipo TIC, quiere agradecerles la dedicación y paciencia que están mostrando y espera poder celebrar pronto el partido de vuelta con una gran goleada del equipo visitante.

Phpwebquest

Algunos de vosotros habréis observado que la página de Phpwebquest daba problemas últimamente; esto es debido a que su base de datos supera las 65.000 páginas guardadas, por lo que han tenido que cambiar la estructura. Sobre todo el profesorado que ha seguido el curso de immersión TIC se ha visto afectado al no poder realizar sus webquests o cazas del tesoro en el tiempo previsto por lo que hemos ampliado el plazo de presentación de los trabajos. El equipo TIC se puso en contacto con el creador de dicha página, Antonio Temprano que rápidamente se prestó a solucionar los problemas que le comentamos.

¡Gracias Antonio!

Ya tenemos las primeras producciones de la Factoría TIC Averroense de este curso:

 

Al mismo tiempo nuestro amigo Paco España nos ha instalado nuestro propio generador de PHPWebquest en el servidor de nuestro centro. De esta forma, a partir de ahora, podremos generar nuestras webquests o cazas y quedarán alojadas en nuestro servidor sin necesidad de descargarlas y subirlas al repositorio como hacíamos antes.Estamos haciendo pruebas antes de generalizar su uso. No obstante, si alguien quiere empezar a experimentar ya, puede dirigirse al equipo TIC para que le demos las indicaciones oportunas.

¡Mil gracias Paco!

El equipo TIC.

Nuestra sala TRÍPTICO en «El Club de las Ideas»

 

Ya es la segunda vez que el programa de Canal Sur "EL CLUB DE LAS IDEAS" se interesa por nuestras actividades.
El viernes 5 de octubre estuvieron rodando unas tomas de la exposición ARTE INFANTIL, que fue inaugurada el pasado 20 de septiembre por la Delegada de Educación, doña Mª Dolores Alonso.
El alumnado del Colegio Jerónimo Luís de Cabrera explicó ante las cámaras las obras que hicieron para conmemorar a la pintora Frida Khalo y a la Generación del 27.

Informa: Carmelo López de Arce

Recursos educativos para la semana del 1 al 7 de octubre

Esta semana destacamos el trabajo de Miguel Calvillo Jurado, profesor de Lengua y Literatura en el IES Francisco de los Ríos (Fernán Núñez), coordinador del proyecto lector de su centro. Os recomendamos hacer una visita a su BIBLIOBLOG, el blog de la biblioteca del IES Francisco de los Ríos de Fernán Núñez. Se llama NOSOLOLIBROS y es una magnífica oportunidad para conocer lo que se está haciendo en las biblioteca escolar de su centro.

Universal Leonardo (en inglés) : lejos de cosas como El Código da Vinci, aunque quizá consecuencia de su éxito, esta página es unproyecto que explora desde diferentes aproximacionesel ámplio mundo de pensamiento, arte e invenciones de Leonardo da Vinci.

Selección de algunas de imágenes que hicieron historia.

El portal de archivos españoles del Ministerio de Cultura ofrece cerca de 20 millones de imágenes y más de millón y medio de documentos de muchos de los 40.000 archivos históricos públicos y privados existentes en España.

Esbozos de famosos artistas. Apuntes y bosquejos antes de convertirse en obras definitiva.

Astronomía. La página Observatorio es la adaptación al español de un servicio digital de la NASA. Saca una imagen diaria de temas relacionadas con la exploración espacial, apoyada en u texto explicativo.

Astronomía para niños y niñas. Actividades para realizar en el ordenador

Seguridad y Sistemas nos facilita una guía rápida para el blindaje de nuestro PC. Aconseja sobre antivirus, cortafuegos, antispyware, recuperación de archivos borrados y otros asuntos prácticos.

En ¿Cómo proteger nuestro PC?, Eduardo E. Quiroga Gómez analiza los tipos de ataques más comunes a los que nos enfrentamos diariamente por la Red y algunas recomendaciones para evitarlos.

Deseoaprender.com , tutorial para ponernos al día en cuanto a los múltiples peligros a los que nos vemos sometidos cuando estamos usando nuestros equipos informáticos y las medidas a tomar.

Recopilación de útiles o herramientas que pueden ser de utilidad para prevenir ataques e infecciones en nuestro PC, ayudar en la reparación de daños, o, simplemente, facilitar el uso de un PC conectado a Internet.

PCWorld, una publicación clásica en el género, tiene un artículo con trucos prácticos para mejorar la salud del PC.

Para internautas más manitas, Configurar equipos se ofrece como foro de informática y soporte técnico sin coste, mientras que E-magister incluye entre sus cursos una decena sobre reparación gratis del PC.

Video de la semana: Mujeres en el arte

 

 

¡Malditas incidencias!

Como muchos de vosotros ya sabéis, últimamente estamos atravesando una situación de incidencias constantes que nos preocupa enormemente porque pensamos que nos puede hacer retroceder en el desarrollo de nuestra experiencia, de la que hasta ahora, y a pesar de las dificultades, podemos hacer un balance muy positivo.

A lo largo del curso pasado, el uso de los ordenadores en nuestra práctica diaria comenzó a verse muy dificultado por la merma en la conectividad que se produjo con la migración a Iberbanda. Más tarde, sufrimos primero una avería en el switch principal del armario de servidores, y después otra avería en el cortafuegos, que tuvieron como consecuencia periodos importantes en los que fue imposible utilizar los ordenadores.

Este curso se ha renovado el equipo TIC que ha comenzado su tarea con una gran dosis de ilusión y nuevos proyectos. Sin embargo, durante todo este verano y especialmente desde principios de septiembre, venimos sufriendo continuas caídas que hacen impracticable nuestro trabajo. En este documento se describen todas estas incidencias.

En todo este proceso, como siempre, valoramos muy positivamente el apoyo y el trabajo del CGA. Sin embargo, pensamos que existen muchos condicionamientos que están dificultando la solución de nuestros problemas y sentimos que ya es totalmente necesaria para la sostenibilidad de nuestra experiencia TIC una pronta y definitiva solución por lo que nos hemos dirigido por escrito al CGA y al responsablle de éste, D. Rafael García Rivas.

El equipo TIC agradece a toda la comunidad educativa del IES Averroes la paciencia y apoyo que están mostrando. Y en especial a Víctor, que siempre está ahí cuando lo necesitamos.