Plataforma educativa
Los grupos de 1º y 2º de Interpretación de la Lengua de Signos asistieron el día 25-1-12 a una charla sobre la Asociación de Intérpretes y Guías-Intérpretes de Lengua de Signos de Andalucía”.
La conferencia fue realizada por Lola Naranjo, miembro de AILSA y responsable del área de empleo en dicha asociación.
El alumnado se informó de cómo surgió dicha asociación y cuáles son los objetivos y retos que persigue esta asociación de profesionales, de la cual podrán formar parte una vez que terminen el ciclo.
La conferencia se realizó en el Salón de actos del IES Averroes.
Además de la información, interesantísima para ellas, también realizaron una práctica de interpretación inversa, tanto las alumnas de 1º como las de 2º.
Informa: José Manuel Bernete
Los objetivos fundamentales eran:
Para desarrollarlos, los técnicos especialistas de la ONCE dividieron la visita en las siguientes partes:
La experiencia fue altamente positiva y todos aprendimos, nos divertimos y cambiamos nuestra rutina por un día.
El pasado 18 de mayo, un grupo de alumnos de 1º y 2º de ESO participaron en el taller fotográfico «Jóvenes en el futuro» organizado por los alumnos del Ciclo Superior de Animación Sociocultural.
Las fotografías sobre cómo se ven en el futuro se pueden ver en una exposición en la Sala Tríptico del 7 al 10 de Junio, así como en esta página web:
El pasado 17 de mayo, el alumnado de 1º y 2º del Ciclo de Educación Infantil visitó el río Ciudadeja para convivir y conocer el proyecto de educación y sensibilización ambiental «Conozcamos el río Ciudadeja».
Informa: Paco Carmona
+ Información:
+ Información:
El objetivo de la visita era conocer un recurso educativo que las alumnas y alumnos del ciclo puedan utilizar en su futura profesión. Concertamos la visita con un grupo de infantil de 3-4 años y la realizamos de tal forma que nuestras alumnas/os se distribuyeron por talleres con los pequeños, dándoles así la oportunidad de conocer de cerca la ejecución de los mismos con el grupo de niños/as.
Previamente a esto tuvimos una reunión con el director de la granja escuela, que les enseñó las instalaciones y les explicó cómo se gestó la empresa, qué servicios tiene, qué programas lleva a cabo y qué requisitos formativos les piden a sus trabajadores y trabajadoras.