C.S.I. CAPERUCITA

 

El martes 24 de febrero a partir de las 12:00 h, el alumnado del ciclo de Interpretación de Lengua de Signos representará la obra: C.S.I. Caperucita. ¡No te la pierdas!

REPARTO

Caperucita Roja: Charo Fernández, alias The Best
Madre: Esperanza Soriano, alias La Omaita’s
Lobo Feroz: Ana Belén Martínez, alias La Joker
Abuela: Mónica Rodríguez, alias La Profe
Ricitos de Oro: Ana Muñoz Jiménez, alias La niña cansina
Leñadora: Estefanía Ramírez, alias Mamachicho
Policía 1: Sensi Hernández, alias La Dominatrix
Policía 2: Elena Román, alias Miércoles Adams
Peter Pan: Rebeca Gimeno, alias Candy Candy
Niña Perdida: Ana Muñoz Moreno, alias La Pupas
Niño Perdido: Marta Pérez, alias Another world
Pinocho: Susana Serrano, alias La Borbona
Pocahontas: Pilar Fernández, alias La Faraona
Caracol Man: María José Hernández, alias Ralph

1º CFGS ILSE
 

Con la colaboración especial de:
José Manuel Bernete, alias El león de la metro

Dirección:
Balbi Armenta, alias La chuipi chuipi


 

SINOPSIS

Caperucita se ha hecho mayor, poco queda ya de sus dulces días de infancia…
Una apacible mañana del frío mes de febrero, tranquilamente inmersa entre selfies y comentarios de facebook, se adentra en el bosque sin saber que acabará siendo objeto de una exhaustiva investigación llevada a cabo por los profesionales más preparados del cuerpo de policía científica.
De las intérpretes de No sin mis signos y Quítate de ahí que ya signo yo nos llega este dramón, adaptado por la insigne Charo Fernández Cantero, y basado en el tradicional cuento de Caperucita Roja.

 

Informa: Balbina Armenta


VISITA AL SALÓN DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL

El 25 de noviembre el alumnado de 2º curso del Ciclo de Educación Infantil ha asistido, un año más, al Salón del Libro Infantil y Juvenil. Éste constituye un espacio abierto al encuentro e intercambio de experiencias entre todos los implicados en la relación del niño/a y los jóvenes con la lectura.

 

Entre las actividades realizadas por nuestro alumnado están:

 

ENCUENTRO CON AUTORES

  • Sergio Lairla · Presenta el libro El libro de la suerte. Editorial A Buen Paso. Dirigido a alumnos de Segundo Ciclo de Primaria

TALLERES:

  • La Bruja Serafina  Amalia Pascual · Narra y representa cuentos de distintas culturas: africana, sudamericana, europea y oriental.
  • Entre azahares y madroños Estrella Borrego · El taller se realiza a partir de la exposición de la ilustradora Ana Juan, Premio Nacional de Ilustración 2010.
  • Taller de Escritura Creativa. · Dirigido a alumnos de Educación Secundaria.

Informa Araceli Barbero

 


DÍA DE LA VECINDAD DEL DISTRITO SURESTE


Haz clic sobre la imagen para ampliarla y ver el programa completo

 

El sábado 27 de septiembre, a partir de las 18:30 h, en la plaza de la Juventud se celebrará el Día de la Vecindad del Distrito Sureste con un amplio programa de actividades (paseo en bici, zumbeando, versos, circo, cuentacuentos, mercado de trueque, batukada, potaje vecinal…).

Además, habrá una representación de nuestro centro en el taller «Micrófono abierto – Micrófono ciudadano» organizado por el AMPA del IES Fuensanta y el Ciclo Formativo de Animación Sociocultural del IES Averroes.
 

Será una fiesta para el encuentro. Donde nadie se sienta excluido. donde entren todos/as. Así, como suele mostrarse la vecindad, ¡naturalmente!

+info:

Consejo de Distrito Sureste

Informa: Enrique Rodríguez

TEATRO FORUM: «LA CRISIS»

En este vídeo nos encontramos la puesta en práctica de los/as alumnos/as de 1º del C.F.G.S. de Animación Sociocultural (ASC) del I.E.S. Averroes de Córdoba, se trata de un proyecto de Teatro Forum sobre la crisis económica actual que estamos viviendo en España.

Colaboran:

Elaboración y montaje por Talía Blanco


VISITA AL CIRCO ESCUELA FANTASÍA

El pasado día 24 de abril el alumnado de 1º del Ciclo Formativo de Educación Infantil, acompañados por las profesoras Maruja Ariza y Begoña Ramírez, visitó el Circo Escuela Fantasía, que se encuentra ubicado en el término de Colmenar (Málaga) en plena naturaleza. La empresa ofrece servicios variados, todos vinculando infancia, personas con necesidades especiales y naturaleza.
Nuestra visita se centró en el circo, llevando a cabo una serie de talleres de malabares, acrobacia, maquillaje y vestuario, etc. todo ello con unos 100 niños y niñas de entre 6 y 7 años procedentes de un colegio público de Estepa, y realizando al final de la mañana una función de circo entre todos.

Informa: Begoña Ramírez