El jueves 8 de junio se ha celebrado la graduación de la promoción 2015-2017 de los Ciclos Formativos de Grado Superior de Educación Infantil, Mediación Comunicativa y Animación Sociocultural y Turística.
Plataforma educativa
El jueves 8 de junio se ha celebrado la graduación de la promoción 2015-2017 de los Ciclos Formativos de Grado Superior de Educación Infantil, Mediación Comunicativa y Animación Sociocultural y Turística.
Este proyecto es una visita a Granada que consiste en conocer algunos de los diferentes recursos culturales con los que cuenta esta ciudad y además poder compartir experiencias.
Se trata de una práctica de metodología de intervención social donde intentamos mostrar todos los conocimientos aprendidos en una situación real, de modo que la excursión/visita contará con diversas actividades que previamente serán planificadas con el fin de que los objetivos marcados se cumplan.
Informa: Sergio López Ruiz (1º ASCT)
El pasado 4 de mayo de 2017 se llevó a cabo el proyecto de Visita a Cabra: «Ven, conoce, disfruta…» organizado por un grupo de alumnado de 1º Animación Sociocultural y Turística. En este proyecto se realizaron unas actividades visitando algunos museos e iglesias, y continuaron visitando la sierra de Cabra. Probaron diferentes platos de degustación de la gastronomía típica y disfrutaron del patrimonio cultural que nos ofrece la ciudad de Cabra.
Informa: Ana Belén Millán Manosalva (1º ASCT)
El proyecto consiste en visitar un pueblo perdido de Granada, Víznar, y conocer su historia y su cultura. Lo organiza un grupo de 1º Animación Sociocultural y Turística del I.E.S. Averroes y los destinatarios son el alumnado de 1º ASCT y profesorado. Se realiza los día 9 y 10 de mayo, desde la 20:00 de la tarde del 9 de mayo hasta 19:00 del 10 de mayo, donde los destinatarios convivirán juntos y realizarán dinámicas de colaboración, confianza, etc. Además los destinatarios podrán disfrutar de un paraje peculiar donde la historia y la cultura se encuentra con la naturaleza y las gentes de Granada.
Informan: Mercedes García, Loli Marín Madrid, Francisco Javier Muñoz, José Ángel Morales, Luismi Santofimia y Rúben Reyes Ramírez (alumnado de 1º ASCT)
El pasado 3 de Mayo los grupos de 1º de los ciclos de Educación Infantil y de Animación sociocultural y turística participaron de una jornada de convivencia y de una experiencia inolvidable en el Caminito del Rey.
Informa: Sandra López
El alumnado del 2º curso del Ciclo de Educación Infantil, en el módulo de Expresión y Comunicación, ha trabajado el juego dramático en diferentes modalidades, a la vez que ha aplicado los conocimientos adquiridos respecto a expresión musical y plástica.
+ info:
Informa: Araceli Barbero
El alumnado de 2º curso de Educación Infantil como parte del proyecto Recapacicla ha trabajado el emprendimiento productivo (dentro del programa Innicia) a través de la elaboración de juguetes con materiales reciclados. El resultado de esta iniciativa está recogido en un fichero en el que incluyen fotos de algunos de estos juguetes.
En la elaboración de sus proyectos han tenido presente su interés por mejorar la calidad de vida y el bienestar común. Como ejemplos tenemos una propuesta de Colonia natural, una iniciativa de madres de día, un biberón que facilita la alimentación del bebé en cualquier lugar, una escuela en un campus universitario que trata de que la conciliación familiar sea una realidad o la posibilidad de compartir tiempo y actividades entre nuestros mayores y los niños. De esta forma han trabajando el emprendimiento social. Algunas de estas páginas están disponibles en los siguientes enlaces:
Informa: Lourdes Almodóvar
A lo largo de varios días del mes de Enero los alumnos del 2º Curso del Ciclo de Animación Sociocultural y Turística han participado en un taller de Clown impartido por la Casa de la Juventud.
En tres intensas y divertidas jornadas se han trabajado muchos objetivos:
A través de una metodología práctica y lúdica se han trabajado diferentes técnicas de expresión no verbal, investigando el lenguaje del cuerpo y las emociones, tratando de desarrollar el sentido cómico y la transmisión de emociones.
Se han realizado diversas actividades: Improvisaciones en solo, duetos y grupos, ejercicios diseñados para la búsqueda del propio clown, actividades para desarrollar la creatividad corporal explorando una gestualidad propia, y para explorar las emociones como plataforma de acción.
Cuando hablamos de clown no sólo hablamos de risa, sino de juego y emociones, creatividad, lenguaje poético y mundos posibles por los que transita este personaje. Y en esta línea han de ir en muchas ocasiones las intervenciones profesionales de estos futuros Animadores, por ello la importancia de su formación.
Agradecemos a Laura su paciencia porque somos consciente de la aventura de trabajar con un grupo que vive dándolo todo.
Informa: Sandra López
El alumnado del 2º curso del Ciclo de Educación Infantil ha estado en Granada los días 30 noviembre y 1 de diciembre, para completar su formación con la visita de:
Las profesoras a cargo del grupo han sido Isabel Campaña Luna y Araceli Barbero Calvo.
Informa: Araceli Barbero