El político que obtuvo el premio Nobel era un gran aficionado a los puros habanos.
Mes: noviembre 2007
El IES Fidiana se interesa por nuestro proyecto de convivencia
Mª Ángeles Gutiérrez, Jefa de Estudios, Purificación Godoy, Orientadora, y Almudena Bellido, Directora, del IES Fidiana de Córdoba nos han visitado para interesarse por nuestro proyecto de convivencia. Como en tantas otras ocasiones, Lourdes Baena las ha recibido en la acogedora sala de mediación de nuestro centro y les ha explicado con todo detalle el desarrollo de dicho proyecto.
Los Ratones del Averroes salen del Instituto
Desde hace unas semanas unos ratones juguetones andan comprometiendo con preguntas extrañas a la gente del Averroes y premiando a los que son capaces de desentrañar sus enigmas. Si te atreves a jugar con ellos, a partir de ahora entra en la bitácora y juega con nosotros. Cada semana el Ratón de biblioteca nos propone un enigma que puedes resolver buscando en la red o en la biblioteca y el Ratón Cordobés nos ofrece una imagen relacionada con la cultura, las tradiciones y el paisaje de Córdoba y su provincia. Hay que estar atent@s a la pista que nos dará en la misma bitácora a mitad de semana.
Cuando tengas la respuesta correcta envíala razonándola al correo del ratón (biblioteca.raton@gmail.com) y no olvides identificarte (nombre, apellidos, clase). Las respuestas no podrán ser enviadas antes de las 14:30 h del lunes siguiente a la publicación del enigma.
¡Suerte!
Normativa reciente
Real Decreto 1467/2007 (BOE 6 de noviembre de 2007) que establece la estructura del bachillerato y sus enseñanzas mínimas .
Desde el curso pasado se vienen publicando decretos y órdenes que regulan el desarrollo de nuestro trabajo a nivel estatal y andaluz. Las que citamos a continuación son las que consideramos imprescindibles para actualizar y desarrollar nuestros proyectos.
Nacionales:
Andaluzas:
- Decreto de Convivencia
- Plan de Lectura y Biblioteca
- Anteproyecto de LEA
- Decreto Enseñanza Secundaria Obligatoria en Andalucía
- Regulación de las pruebas de la Evaluación de Diagnóstico y procedimiento de aplicación para el curso 2007/08 .
- Ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado de educación secundaria obligatoria en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
- Orden de 10 de agosto de 2007, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la Educación Secundaria Obligatoria en Andalucía.
- Orden de 10 de agosto de 2007, por la que se regula la Educación Secundaria Obligatoria para Personas Adultas.
- Orden que desarrolla el procedimiento para la elaboración del Plan de Convivencia.
Segundo «Ratón cordobés»
El Ratón Cordobés se fue esta semana a comerse unos flamenquines a este precioso paraje, y de postre se tomó unas castañas que se habían caído de unos árboles que crecían al lado.
¿Cómo se llama este paraje? ¿Dónde está?
A partir de ahora para responder a los enigmas usa sólo esta dirección de correo y no olvides identificarte (nombre, apellidos, clase).
Las respuestas no podrán ser enviadas antes de las 14:30 h del lunes próximo.
¡Suerte!
Quinto enigma del «Ratón de biblioteca»
Por unas islas del Atlántico Sur se enfrentaron dos países en el siglo XX. En el país que actualmente detenta la soberanía de este archipiélago, nació a finales del siglo XIX un político que obtuvo el premio Nobel. Durante su juventud este político viajó a una isla tropical que, por aquel entonces, pertenecía a un estado europeo. Ese estado europeo estaba regido por una viuda en esos años. El marido de esta señora había sido proclamado soberano el día antes de que nuestro político hubiera cumplido un mes. ¿Quién era oficialmente el padre de su difunto marido?
A partir de ahora para responder a los enigmas usad sólo la dirección de correo que dice en la bitácora
Cuando tengas la respuesta correcta envíala razonándola al correo del ratón y no olvides identificarte (nombre, apellidos, clase). Las respuestas no podrán ser enviadas antes de las 14:30 h del lunes próximo.
¡Suerte!
Deporte en la escuela
Las actividades del proyecto "Deporte en la escuela" se están desarrollando en nuestro centro con gran afluencia de alumnos y alumnas. Ya tenemos horario definitivo.
Recursos educativos para la semana del 5 al 11 de noviembre
Con ocasión de la presentación del Informe científico de las Naciones Unidas sobre cambio climático por el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC), durante la semana del 12 al 17 de noviembre en Valencia, numerosas organizaciones ecologistas, sindicales, sociales y ciudadanas del Estado español convocan un apagón con el lema:
“Frente al cambio climático: actúa ya”
- Greenpeace ha presentado hoy el libro Photoclima, en el que se incluyen imágenes de nuestro país en un futuro afectado por el cambio climático. Las fotografías del libro evidencian los devastadores efectos que el cambio climático podría tener en España, según las predicciones del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de Naciones Unidas (IPCC), y demuestran que es urgente reducir drásticamente las emisiones de CO2 para evitar que las imágenes del libro se hagan realidad, según afirma esta ONG. Predicciones del equipo de expertos de la ONU. Los fotógrafos Pedro Armestre y Mario Gómez han utilizado técnicas de fotomontaje para realizar esas imágenes, teniendo en cuenta las predicciones del Grupo Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU (IPCC por sus siglas en inglés), reciente ganador del Premio Nobel de la Paz. El libro se articula en torno a seis temas: los ríos, la agricultura, las montañas, el mar, los bosques y las personas más vulnerables y con menor responsabilidad ante el cambio climático, representadas en los inmigrantes que llegan a España porque no tienen recursos para sobrevivir en África. Cada uno de los temas cuenta, además, con un relato escrito por autores como José Saramago, Rosa Regás, Manuel Rivas, Iñaki Gabilondo, Jane Goodall, Miguel Delibes de Castro y Joaquín Araújo.Con esta iniciativa se pretende crear una "alarma" que sirva para inducir a la acción, según el director de Greenpeace en España, Juan López de Uralde, quien ha denunciado la "frivolidad" que existe en torno al cambio climático, "que está empañando la falta de acción política".López de Uralde ha asegurado que "el libro pretende poner en imágenes" lo que los científicos están diciendo en los textos y ha subrayado que "el tiempo de la conciencia ha pasado y ha llegado el momento de la acción".
-
¿Qué es el cambio climático?, según Greenpeace.
- ¿Qué ocurre en España?En 2005 emitimos un 53% más de gases invernadero que en 1990.
- Climatecare (en inglés) es una organización que tiene entre sus objetivos ayudarnos a proteger el medio ambiente. Con recursos como un calculador que determina la cantidad de CO2 que producimos con nuestro vehículo, en casa o en otras circunstancias.
- Energías renovables, además de diccionario, enlaces, agenda y otras secciones fijas, saca diariamente a la Red una gran cantidad de informaciones sobre energía eólica, solar, biomasa, biocarburantes, minihidráulica… y hasta un mapa de biogasolineras españolas.
- Wikilearning proporciona este espacio dedicado a la aplicación práctica de ciertas normas ecológicas en la vida diaria. "Cuando vayamos de compras", "Podemos ahorrar agua" y "Contaminación en casa" son algunos de los títulos de las secciones.
- Ecología doméstica. Ideas prácticas. Elaborado por Belén Nuñez, técnica en medio ambiente, lo difunde el sitio web de la Unión Nacional de Consumidores y Amas de Hogar de España (UNAE).
- Ecología de la vida cotidiana, por el Ministerio de Medio Ambiente
- Portal de sostenibilidad, aproximación a la historia de la influencia humana sobre el medio ambiente. Cuatro secciones: ambiental, social, económica e industrial; temas y noticias destacados.
- Calculadora ecológica (en inglés): estima cuánto terreno y espacio marino es necesario para generar todo lo que estamos consumiendo y tirando a la basura. Después de responder a las 15 preguntas sencillas, podremos comparar nuestra Huella Ecológica con la de otros y con la capacidad eco.
- El agua, un bien escaso. Unidad didáctica bilingüe. Tercer ciclo de Primaria.
- Webquest sobre energías renovables . Para 2º ESO (5 sesiones).
- Energías renovables, transporte sostenible.
- ¿Podemos cambiar el mundo? Guía didáctica en línea sobre los objetivos del milenio.
- Pulmones planetarios hacen coincidir las toneladas de dióxido de carbono, los nacimientos y fallecimientos en el país que elijamos y en un momento concreto. Mapa que dispone de un contador con el incremento de esos datos desde el momento en que accedemos a la página.
- SILA (en francés y en inglés): sitio educativo canadiense dedicado a mostrar los enigmas del clima: cómo el cambio climático afecta a las diferentes regiones del mundo, sus efectos, lo que gobiernos y ciudadanos están haciendo, …
- Movimiento clima propuesta práctica de Movimiento Clima, una campaña de varias asociaciones muy conocidas, como WWF e Intermón Oxfam, para frenar el cambio climático.
- Redcicla, el primer portal sobre el reciclaje: mapa del reciclaje, cursillos, diccionario ecológico, propuestas para ahorrar energías y muchas propuestas.
- Eco-ego , juego medioambiental que nos invita a cuidar y proteger nuestro entorno mediante acciones individuales: reciclar, cerrar el grifo a tiempo, apagar totalmente la TV,… El simpático Cocolon debe procurar guardar un equilibrio entre “ecología” y ”ego” a través de su estilo de vida. Todos sus actos afectan al medio ambiente, con algunos colabora en su protección y con otros a su destrucción. Aunque el juego está disponible en japonés y en inglés, el idioma no importa a la hora de tomar las decisiones ya que es eminentemente gráfico.
Vídeo sobre Medio Ambiente realizado por alumnos de 4º de ESO del IES Ramón y Cajal de Valladolid
¡No olvides poner el sonido!
"Nature Movies", el YouTube del medio ambiente, es una campaña de activismo medioambiental que persigue dar la oportunidad a todos los ciudadanos de enviar sus ‘videodenuncias’ sobre atentados contra el medio ambiente a través de las imágenes que capten con la cámara de vídeo de su teléfono móvil. La iniciativa cuenta con la colaboración de la revista ‘Fotogramas’ y de Nokia, que han creado una página web para que los usuarios envíen sus imágenes sobre abusos contra el medio ambiente. Dentro de esta iniciativa, los reconocidos directores de cine Julio Medem, Isabel Croixet, Borja Cobeaga, Daniel Sánchez Arévalo y Nacho Vigalondo aceptaron el reto de filmar con los teléfonos un corto de temática ambiental que inaugurase la web.
¿Te animas?
Primer premio «Ratón Cordobés » y cuarto «Ratón de biblioteca»
Como todo niño sabe el animal que más dientes tiene es el Ratón Pérez personaje creado por el escritor español Luís Coloma (1851-1915) posiblemente en 1894 cuando recibió un encargo del Palacio Real de Madrid para escribir un cuento para el rey Alfonso XIII de ocho años de edad que acababa de perder un diente. Luís Coloma nació en Jerez de la Frontera cuyo Ayuntamiento tiene una página web en la que aparecen teléfonos interesantes entre ellos naturalmente el de la oficina de objetos perdidos : 956 149 909.
El Ganador del Ratón de biblioteca es Nacho García Montoto de 1º de bachillerato A. ¡Enhorabuena Nacho!
La respuesta correcta a la imagen que nos proponía el "Ratón cordobés" la semana pasada es el Bodegón de Naranjas de Rafael Romero Barros, que se encuentra en el Museo Provincial de Bellas artes de Córdoba.
La ganadora es Irene Díaz Quero de 1º de Bachillerato E (en la imagen recibiendo el premio) , a quien ayudó su madre.
¡Enhorabuena a las dos!
Pista del cuarto enigma del «Ratón de biblioteca»
¡Lo prometido es deuda!
Como cada semana, el ratón de biblioteca os ofrece una pista para poder resolver el último enigma:
El animal, pariente de nuestro ratón, no ha sido visto por ningún ser humano de más de nueve años.
Si tienes la respuesta correcta envíala razonándola al correo del ratón y no olvides identificarte (nombre, apellidos, clase).