SENDERISMO POR ARROYO PEDROCHE Y SANTO DOMINGO

Esta semana el profesorado de Educación Física organizó una actividad de senderismo con el alumnado de 3º de ESO C y D. La ruta está catalogada como el sendero PR-A 332, que tiene una longitud 11.5 kilómetros y se le estima una dificultad Media.

Esta ruta transita por los margenes de los arroyos Pedroche, Palomera, Barrio Nuevo y Santo Domingo. Cabe destacar un pequeño tramo de dificultad Alta. Dentro del itinerario existen restos de un acueducto de Epoca Romana del s.II D.C. y tambien un gran punto hidraulico, un Castellum Aquae. Los profesores acompañantes fueron Emilio Bueno, Gabriel Gascón y Fernando Martínez, los tres del departamento de Educación Física.

Informa: Emilio Bueno.

UN PULMÓN DE ARTE EN EL SECTOR SUR

Con este titular se abre la noticia que el diario Córdoba escribe en su web sobre nuestro centro. Ésta se centra en la exposición que acogió nuestra Sala Tríptico sobre la obra «El mar y yo» del artista cordobés Antonio Hernán que ya anunciamos hace semanas en esta web.

En dicha noticia también se destaca las posibilidades que ofrece nuestro centro y dicha sala en concreto al barrio, donde no es fácil encontrar espacios de exposición artística. Agradecemos dicho reconocimiento y esperamos que dentro de poco tiempo no seamos ninguna excepción.

Informa: Pedro Moreno.

ASTRONOMÍA CON RAFAEL ENRÍQUEZ

El jueves 14 de marzo, Rafael Enríquez ha impartido una charla sobre Astronomía al alumnado de 1º y 2º de bachillerato de Ciencias. Rafa, un apasionado de las ciencias en general y especialmente de la Astronomía, ha empezado comentando las últimas noticias sobre naves espaciales, la vida en Marte o la construcción de habitáculos lunares. Después, apoyado en magníficas fotografías, ha ido descubriéndonos la belleza de los planetas, las estrellas y las galaxias para concienciarnos sobre el cuidado de la Tierra. Y finalmente nos ha invitado a participar en el Aula de Astronomía, una iniciativa que se lleva a cabo los jueves en nuestro centro, abierta a todos los que estén interesados en descubrir y aprender mirando el cielo.

Informa: José Miguel López.

TURISMO RESPONSABLE CON CIC BATÁ

Hace días, el Centro de Iniciativas para la Cooperación batá impartió talleres de Turismo Responsable como parte del proyecto Turismundo.

A continuación los enlaces a las publicaciones de su web sobre las acciones que realizaron concretamente en nuestro instituto:

Mete el respecto en tu maleta.
¿Por qué no lo sabía?
Todas merecemos ser libres.
Las mujeres no somos escaparates.
¿De qué trata la trata?

El primer enlace contiene varios audios de su canal de IVOOX y el resto vídeos de su canal de Youtube. Gracias y enhorabuena por el trabajo realizado.

Si vais a compartir la noticia, usando los botones que incluye nuestra página en cada entrada, CIC batá pide que uséis el hashtag #EnClaseTuristaResponsable.

Informa: Álvaro Luque.

OLIMPIADA MATEMÁTICA DE 2º DE ESO

Representando a nuestro alumnado de 2º de ESO, Dafne Alexandra Ceballos Ospina, David Frías García, Christian Rodríguez Cantero y Miguel Ángel Troncha Rodríguez participaron el pasado Sábado 9 de Marzo en la Olimpiada Matemática que organiza la Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales.

Se celebró en el aulario de Rabanales y consistió en seis problemas donde influye la matemática pero también la creatividad, la intuición y el razonamiento lógico. Los mejores clasificados pasarían a una fase andaluza y de ahí se puede pasar a la fase nacional. ¡Suerte!

Informa: Álvaro Luque.

EXPOSICIÓN ANTONIO HERNÁN

La Sala Triṕtico abrio sus puertas el Jueves 7 de Marzo para acoger la exposición del pintor Antonio Hernán. El alumnado de Educación de Adultos acompañados del profesorado , la directora del centro, Pepa Cobos Maroto y componentes del AMPA asitieron al acto de apertura y tuvieron la oportunidad de escuchar las explicaciones que sobre su obra ofreció el autor. Su defensa del mar y de la naturaleza.

Informa: Mª Carmen Sánchez.

CONFERENCIA DE MANUEL PIEDRAHITA

Dentro de las actividades paralelas programadas de la exposición «Homenaje a José Cañete Melendo, un librero de Baena de los años cuarenta» del artista baenense Pepe Cañete, tendrá lugar el próximo sábado 9 de marzo, a las 19:30 horas, la conferencia, » Las imprentas de Baena en el siglo XX» por parte de nuestro compañero, Manuel Piedrahita Toro, en la antigua librería Cañete, de la plaza de la Constitución de Baena.

El cartel está realizado a plumilla por Pepe Cañete. Es un dibujo de la primera máquina de La imprenta Cañete del año 1957, una Minerva de tintaje plano y de tres rodillos, para ser accionada a pedal.

Informa: Mª Carmen Sánchez.

ACROSPORT 2019 EN 1º DE BACHILLERATO

Los alumnos de 1º de Bachillerato vuelven a la carga con sus acrobacias y figuras imposibles. Lo hacen tras un año de parón ya que este curso el centro cuenta con un gimnasio menos (por la conversión de éste en taller) y como veréis son actividades que no se pueden practicar con seguridad en un patio.

A continuación enlazamos los vídeos más destacados de esta actividad con 1º Bachillerato A. Enhorabuena a todos por vuestro magnifico trabajo.

Gracias al alumno Rafael García López por grabar, subir y enviar los vídeos.

Informa: Emilio Bueno.



EL MAR Y YO

La exposición de artes plásticas que presenta Antonio Hermán Zurita en la sala Tríptico  «El mar y yo» del 6 al 22 de marzo recoge los trabajos con el dibujo, que realiza en el verano del 2018 en Menorca, y con la pintura, «Paisajes de agua» trabajo que desarrolla, amplia y expone desde el 2013. Las obras que conforman esta muestra, nacen y surgen del amor por el mar.«No se puede ser infeliz cuando se tiene esto: el olor a mar, la arena bajo los dedos, el aire , el viento» Z. Némirousky.

Las diez acuarelas y acrílicos sobre papel recogen momentos junto al Mediterráneo en Menorca, la magia de esta isla y el placer de dibujar junto a un mar que da vida.

Las pinturas que se muestran pertenecen a la serie «Paisajes de Agua» que nace en Cádiz en el 2013. De este trabajo va surgiendo una pintura más conceptual y abstracta donde los azules, turquesas y verdes dibujan unos oníricos paisajes acuáticos.

Informa: David Vázquez.

Se puede hacer clic en las fotografías para ver el álbum completo.