Graduación de Ciclos

El pasado Viernes 7 de Junio, el alumnado de 2º de los Ciclos Formativos de Grado Superior de Animación SocioCultural y Turística, de Educación Infantil y de Mediación Comunicativa celebraron la etapa que ya acaban en nuestro centro.

Lo hicieron en el salón de actos y dejaron muchos momentos entrañables. Como muestra de ellos se puede ver un álbum con numerosas fotografías y vídeos pulsando la siguiente imagen.

En nuestro canal de Youtube hemos subido el discurso que dio nuestra compañera Yolanda Orellana como representante de las profesoras de ciclos. Lo adjuntamos al final de la entrada.

Felicidades a todos y todas, y mucha suerte en vuestra nueva aventura.

Fotografías y vídeos: Gema Molina.

Salida al Circo Escuela Fantasía

Fantástico día en Circo Escuela Fantasía con todo el alumnado de primero de Educación Infantil. Nos hemos divertido y hemos aprendido participando en numerosas actividades en torno al circo.

Algunas  alumnas han sido monitoras de circo por un día y otras han aprendido cuentos clásicos y metodologías para contarlos. Como se aprecia en las fotos, hemos pasado un buen día todas juntas. ¡Muy buen  trabajo chicas!

Informa: Margarita Cantarero.

Se puede hacer clic en la fotografía para ver el álbum completo.

FERIA DE LA CIENCIA 2019

Los días 27 y 28 de mayo de 2019 se celebró la III Feria de la Ciencia en el salón de actos del IES Averroes. La organizaron los departamentos del área científica: Ciencias (Biología y Geología y Física y Química), Matemáticas y Tecnología.

Los alumnos que realizan las prácticas son los de las optativas de Laboratorio de 1º Bachillerato, Robótica y de algunos grupos de matemáticas de 3º y 4º de ESO. Han estado visitándola todos los alumnos del instituto de 1º a 4º de ESO y alumnos de 4º ESO del IES Santa Rosa de Lima y del IES San Alvaro.

Informa: Gemma López.

Se puede hacer clic en la fotografía para ver el álbum completo.

Clasura Programa Jóvenes por el Sahara

La tarde del pasado viernes 26 de abril, tuvo lugar en el Salón de Actos de la Casa de la Juventud la clausura del Programa Municipal Jóvenes por el Sáhara 2018.

Dicha acto contó con la colaboración del alumnado de 2° curso de Mediación Comunicativa, quienes, entre otras muchas cosas, interpretaron a la Lengua de Signos el conocido poema de E. Galeano «Los Nadie».

¡Fue una jornada muy emotiva para todxs!

Informa: Lourdes Seva.

FERIA DE MAYO 2019

Como viene siendo habitual en este mes de mayo festivo los alumnos de Educacion Fisica ponen todo su empeño y su arte en el aprendizaje de las sevillanas durante sus clases para poder disfrutar de las cruces, sus patios y como broche de oro su Feria. La caseta de feria ya esta montada en el gimnasio con banderines reciclados y con la ayuda del alumnado de PMAR.

Os animamos a seguir bailando y disfrutando lo que quede de Feria con el mismo interes y entusiasmo puesto hasta ahora. Enhorabuena a todos.

Informa: Emilio Bueno.


Proyecto Casino en Educación para Adultos

Durante la mañana del 22 y del 23 de mayo algunos de nuestros alumnos han tenido la oportunidad de comprobar cómo funcionan los juegos de azar a través del Proyecto Casino. Se trata de un proyecto que ha elaborado nuestro compañero Jose Manuel Gómez Montero, profesor de matemáticas de nuestro centro, con sus alumnos y alumnas de primero de bachillerato nocturno.

Cada grupo de sus alumnos se ha inventado un juego de azar, ha calculado la probabilidad de ganar, ha puesto precio a la partida y establecido un premio. En base a todos estos cálculos y decisiones han calculado la esperanza matematica del juego.

Estos juegos se han presentado en cartulinas con las instrucciones y con todo lo necesario para jugar (dados, cubiletes, prismas, etc.). Nuestro alumnado ha disfrutado mucho jugando y apostando, y luego hemos comprobado que la banca siempre gana, además no de casualidad, ya que las monedas ganadas por la banca difieren muy poco de las esperadas, calculadas matemáticamente antes del juego. Muchísimas gracias a Jose Manuel y a sus alumnos por compartir esta experiencia tan enriquecedora.

Informa: Carmen Galán.


Dinamizando los huertos escolares

Sergio y Adrián, dos alumnos del Ciclo Formativo de Grado Superior de Animación Sociocultural y Turística de nuestro IES, han desarrollado esta mañana en el Colegio Alcalde Jiménez Ruíz la primera sesión de su proyecto integrado. Con el mismo, pretenden dinamizar los huertos escolares de los centros educativos del Distrito Sureste.

Aquí el enlace a la noticia publicada por el Foro Educación y Barrio Sureste (FEBS).

Informa: Maribel Macías.

Tercer Encuentro Deportivo Intercentros: Beisbol (3ESO A-B)

El jueves tuvo lugar el Tercer Encuentro Deportivo Intercentros de 3ESO participando en esta ocasion 2 equipos mixtos de 10 alumnos seleccionados de los cursos de 3º ESO A y B. El fomento de la convivencia y el respeto a los demas se hizo esta vez a traves del Beisbol.Los alumnos realizaron un total de 12-13 partidos de 15 minutos de duracion en las Instalaciones Deportivas de la Asomadilla a una temperatura de unos 36° y en ningun momento decayo el espiritu. A esto hay que añadir la caminata de senderismo urbano de unos 11km de desplazamiento, desarrollando una intensa jornada deportiva desde las 8.00 de la mañana hasta las 15.30 de la tarde.

No me queda otra que felicitar a los alumnos que mostraron un comportamiento y una intensidad deportiva inusitada, y como no a los centros participantes: Angel de Saavedra(anfitriones y organizadores), Fidiana, Fuensanta, Gran Capitan, Lopez Neyra y Trasierra entre otros.

Informe: Emilio Bueno.

Se puede hacer clic en la fotografía para ver el álbum completo.


Viaje de 1º de Bachillerato a Madrid y Toledo

El domingo 12 de Mayo los alumn@s de 1° de Bachillerato emprendieron su viaje a Madrid. Tras el largo viaje y un buen descanso, los alumn@s visitaron la Gran Vía, el parque del Retiro y el Museo del Prado, donde realizaron compras, hicieron fotos y vieron varios de los cuadros más famosos.La mañana del día 13 tocó visitar el Valle de los Caídos y el Monasterio de San Lorenzo del Escorial. Se explicó al alumnado todo sobre ambos y las visitas les parecieron espectaculares. Quedaron impresionados con las estructuras y con las explicaciones históricas.

El Martes 14 de Mayo continuó visitando el Templo de Debod. Tras entrar se dirigieron al Palacio Real, donde visitaron la armería y las salas donde vivía el rey Carlos III, gracias a su maravillosa guía, Marina, segoviana con raíces andaluzas. Después de un pequeño descanso, los alumn@s tuvieron la oportunidad de recibir un taller de fósiles y una visita en el Museo de Ciencias Naturales. Para acabar el dia, ya en la residencia, todos pasaron una tarde de relax en la piscina de las instalaciones.

El Miércoles 15, como último día del viaje, visitaron la ciudad de Toledo. Éste ha sido un viaje inolvidable tanto para alumn@s como para profesores, y en el que todos disfrutaron mucho y tuvieron la oportunidad de conocer más a sus compañeros. Muchas gracias a todos por hacer posible este magnífico viaje que nunca olvidarán.

Informan y mandan fotografías: Pedro Moreno y parte del alumnado asistente.

Se puede hacer clic en la fotografía para ver el álbum completo, pero para ver una crónica del viaje con más detalle, entrad en el blog Madriverroes en el que el profesor Jose Ramón Pedraza redactó todas las noches lo ocurrido durante el día. Su resumen del viaje reza así:

La excursión a Madrid: aprendizaje y convivencia

Un año más el IES Averroes hizo su viaje a Madrid (12 al 17 de mayo). El alumnado de 1º Bachillerato (46 en total, más tres profesores –Mª José Leal, Pedro Moreno y José R. Pedraza), dentro del programa “Conocer la Comunidad de Madrid”, disfrutó de una semana de estancia en el Centro de Intercambios Escolares (CIE) perteneciente a la Consejería de Educación madrileña.

La salida tuvo lugar el domingo 12 en torno a las 15 h. La llegada se produjo a las 21. Recepción y alojamiento.

El programa -que adjuntamos- estuvo cargado de visitas a lugares históricos, entre ellos el Museo del Prado, el Palacio Real, el Museo de Ciencias Naturales, el Monasterio de El Escorial, el Valle de los Caídos, la Universidad de Alcalá de Henares o el Museo Reina Sofía, además de la realización de diversos talleres o actividades de calle como el conocimiento de la Gran Vía (cuaderno didáctico), taller de reconocimiento de huellas paleontológicas (Museo de CCNN), un taller de literatura española a través de la música o paseos por el Madrid de los Austrias y de los Borbones. La guinda a tan suculento pastel estuvo en la parada en la ciudad de Toledo a la vuelta a Córdoba, en la que pudimos ver el callejero toledano, la sinagoga de El Tránsito, e incluso hicimos el descenso a un pozo-aljibe medieval.

La valoración es altamente positiva. El grupo tuvo un comportamiento excepcionalmente bueno. La relación del profesorado con los chicos/as ha sido muy enriquecedora y, desde luego, será una excursión que quedará grabada para bien en la retina y la memoria de los que tuvimos la fortuna y el placer de compartir y vivenciar un Madrid precioso y siempre renovado en un ambiente educativo que seguro redundará en una mejor convivencia y resultados por parte de toda la expedición.


Proyecto «Nuestra memoria»

Se ha hecho una visita en la que Miguel Angel Peña nos ha contado la vinculación del centro Rey Heredia con nuestra historia y patrimonio. Después se ha grabado un programa de radio con los testimonios recopilados y se han plantado macetas en representación y memoria tanto del acto como de las personas que han aportado sus testimonios.

Informa: Maribel Macías.

Se puede hacer clic en la fotografía para ver el álbum completo.