Informa: Eva Álvarez.
Plataforma educativa
El pasado 30 de enero se desarrolló con gran éxito el proyecto Dale Like a la Paz organizado por el 2° curso del CFGS de Animación Sociocultural y Turística del IES Averroes. Este proyecto forma parte de las XXXVI jornadas por la paz del Distrito y también está vinculado al taller #00 rumores realizado por CIC Batá.
El alumnado nos ha hecho viajar por diferentes países del mundo y nos ha mostrado el testimonio de personas emigrantes que han tenido que dejar sus países de origen. El drama narrado en directo de los chicos subsaharianos, alguno alumno de la tarde, ha conmovido a tod@s l@s asistentes. La similitud en la situación descrita por una emigrante española en la Francia de los años 70 nos ha hecho reflexionar sobre el fenómeno migratorio. Nuestro alumnado ha estado presente también en una narración de su experiencia, a través de unos vídeos, muy bien elaborados y en los que podemos apreciar la dureza que ha supuesto para estos chicos y chicas dejar a sus familias, su país y en definitiva su modo de vida, para incorporarse a otra sociedad diferente, y en algunos casos algo hostil, debido a los prejuicios que se han generado por los bulos extendidos.
Actividades como esta son capaces de hacer que estos prejuicios decaigan en favor de la solidaridad que debe sentir un ser humano cuando se sitúa frente a otro que sufre.
Se puede hacer clic en la foto para ver el álbum completo.
Queremos felicitar tanto al alumnado como a las compañeras del Ciclo Formativo por el gran trabajo realizado. ¡Enhorabuena a tod@s l@s que hacéis los sueños realidad!
Informan: Lola Atienza, Pepa Cobos y Carmen Sánchez.
En nuestro centro hemos celebrado el día escolar de la Paz y la No Violencia. Ha sido un día lleno de emociones. Hemos comenzado con la tradicional carrera por la Paz, que cada curso realizamos, pero este año ha estado especialmente bien organizada, gracias al trabajo de nuestros equipos de Jefatura, Convivencia y Orientación, que han perfilado todos los detalles de la actividad y a la colaboración del profesorado, l@s imprescidibl@s, entre los que se encuentra también Enrique, sin el que la logística no hubiera sido posible. Gracias a tod@s l@s que están porque quieren estar y ayudan a que las propuestas de nuestro centro se hagan realidad.Los chicos y chicas, junto a un grupo de profesorado lo han dado todo y han desarrollado una veloz carrera, en los entornos del instituto; corriendo como gacelas han llegado a la meta, algun@s exaust@s, porque han corrido a gran velocidad y han tenido que ser atendidos por el servicio de emergencia, que les ha ayudado a recuperarse. Ha habido mucha participación y mucha emoción.Lo mejor, no ha habido premios a l@s mas rápid@s, sino a la participación. Para nuestra sorpresa, la propuesta de sortear los premios ha tenido un éxito arrollador y tod@s hemos disfrutado mucho haciendo esta entrega de premios.
Pese a este sorteo queremos felicitar a l@s más rápidos y rápidas de la carrera, que han sido:
También hemos entregado los premios a las cartas de amistad, que el alumnado ha escrito en sus diferentes lenguas y modalidades. Ha sorprendido este curso, mas que el numero de participantes la calidad de los textos. Felicitamos desde aquí a tod@s l@s participantes y a sus ganador@s que han sido:
LENGUA ESPAÑOLA (1º a 4º ESO)
LENGUA ESPAÑOLA (Bachillerato y CICLOS)
LENGUA FRANCESA (1º a 4º ESO)
LENGUA FRANCESA (Bachillerato y CICLOS)
LENGUA INGLESA (1º a 4º ESO)
Se puede hacer clic en cualquier foto para ver el álbum completo.
Mañana jueves 30, Día de la Paz, quedáis todos y todas invitados/as a partir de las 17,30 horas a la merienda intercultural y las actividades organizadas desde el ciclo de Animación Sociocultural enmarcadas dentro del proyecto «Dale Like a la Paz», orientado a profundizar en las migraciones, conociendo sus causas y consecuencias y pretendiendo desmontar prejuicios en contra de las personas migrantes.Este proyecto forma parte de las XXXVI Jornadas por la Paz del Distrito Sur de Córdoba y surgió a raíz de un taller impartido por la Asociación CIC Batá.
Os animamos a asistir y escuchar los testimonios de las personas migrantes que han colaborado en este proyecto, además de disfrutar de la comida, la música y demás actividades que se han preparado. Aquí tenéis la noticia en prensa sobre el proyecto en diario digital Cordópolis.
Informa: Rafael Marzo Martínez, alumno del Ciclo Formativo de Animación Sociocultural y Turística.
Ayer el alumnado del ciclo de Animación Sociocultural realizó el taller de preparación de los testimonios que el jueves 30 de enero van a compartir las 15 personas que generosamente colaboran dando contenido al proyecto «Dale like a la paz».
Se puede hacer clic en la foto para ver el álbum completo.
Informa: Lola Atienza.
El video que a continuación se presenta es el resultado del taller 00 rumores desarrollado por la organización CIC Batá con el alumnado de 2º curso del CFGS de Animación Sociocultural y Turística.
Este taller es el desencadenante del proyecto «Dale like a la paz» que actualmente se está desarrollando en el IES y del que os dejamos el cartel interactivo con la información sobre las actuaciones previstas para el Día de la Paz el próximo día 30 de enero. Pinchando se puede acceder a la información completa.
Nuestra alumna Lucía del Moral es noticia al haberse ha convertido en la primera jugadora del Córdoba Femenino en jugar un partido con la selección nacional sub-17 de fútbol femenino. Fue el pasado jueves 16 de enero en Salou, en un amistoso contra Alemania. ‘Wifi’ también formó parte de la selección cordobesa que ganó el campeonato andaluz sub 17 el pasado 24 de noviembre en Almería. ¡Enhorabuena! Es un orgullo además de un ejemplo de que el deporte, en especial el fútbol, no tiene género.
Pinchando en la fotografía se puede acceder a la noticia completa en el Diario Córdoba. También podéis ver otras noticias pinchando aquí y aquí.