Conferencia sobre Ciberseguridad

El pasado día 30 de enero Francisco Rodríguez dio una charla sobre ciberseguridad a nuestro alumnado de Informática Aplicada de Educación de Adultos. Desde el primer minuto, y durante dos horas y media, tuvo a todos los asistentes «enganchados». Escuchar lo que cuenta es tan real que da miedo, especialmente al darnos cuenta de lo inconscientes que somos de todos los peligros que nos rodean. Nos enseñó que tenemos que aprender a proteger nuestras claves, nuestros datos, nuestra información, nuestras personas y nuestras vidas (nuestras debilidades) si queremos vencer al enemigo que en ocasiones puede llegar a ser internet. Para proteger a nuestr@s hij@s debemos saber cómo protegernos nosotros. Nos recordó además que debemos descartar la coletilla «Si yo no soy importante, qué me va a pasar». Agradecemos tan interesante charla en nombre de tod@s, alumnado y profesorado.
Pinchando en la foto se puede acceder al álbum completo.

Informa: Eva Álvarez.

 

Dale like a la Paz

El pasado 30 de enero se desarrolló con gran éxito el proyecto Dale Like a la Paz organizado por el 2° curso del CFGS de Animación Sociocultural y Turística del IES Averroes. Este proyecto forma parte de las XXXVI jornadas por la paz del Distrito y también está vinculado al taller #00 rumores realizado por CIC Batá.

El alumnado nos ha hecho viajar por diferentes países del mundo y nos ha mostrado el testimonio de personas emigrantes que han tenido que dejar sus países de origen. El drama narrado en directo de los chicos subsaharianos, alguno alumno de la tarde, ha conmovido a tod@s l@s asistentes. La similitud en la situación descrita por una emigrante española en la Francia de los años 70 nos ha hecho reflexionar sobre el fenómeno migratorio. Nuestro alumnado ha estado presente también en una narración de su experiencia, a través de unos vídeos, muy bien elaborados y en los que podemos apreciar la dureza que ha supuesto para estos chicos y chicas dejar a sus familias, su país y en definitiva su modo de vida, para incorporarse a otra sociedad diferente, y en algunos casos algo hostil, debido a los prejuicios que se han generado por los bulos extendidos.

Actividades como esta son capaces de hacer que estos prejuicios decaigan en favor de la solidaridad que debe sentir un ser humano cuando se sitúa frente a otro que sufre.

Se puede hacer clic en la foto para ver el álbum completo.

EDUCACIÓN de ADULTOS se sumó al objeto de rendir homenaje a nuestro alumnado inmigrante, procedente de Sudamérica, África, Pakistán… Escuchamos sus testimonios, compartimos no solo sus vivencias sino también sus tradiciones, gastronomía y música. Durante unas horas entramos en contacto con sus diversas realidades y esto nos ayudó a conocernos mejor y valorar su valor, esfuerzo y capacidad de superación ante los obstáculos que la vida ofrece para conseguir unas mejores condiciones de vida para ell@s y los suyos.

Queremos felicitar tanto al alumnado como a las compañeras del Ciclo Formativo por el gran trabajo realizado. ¡Enhorabuena a tod@s l@s que hacéis los sueños realidad!

Informan: Lola Atienza, Pepa Cobos y Carmen Sánchez.

Actividades por el Día de la Paz

En nuestro centro hemos celebrado el día escolar de la Paz y la No Violencia. Ha sido un día lleno de emociones. Hemos comenzado con la tradicional carrera por la Paz, que cada curso realizamos, pero este año ha estado especialmente bien organizada, gracias al trabajo de nuestros equipos de Jefatura, Convivencia y Orientación, que han perfilado todos los detalles de la actividad y a la colaboración del profesorado, l@s imprescidibl@s, entre los que se encuentra también Enrique, sin el que la logística no hubiera sido posible. Gracias a tod@s l@s que están porque quieren estar y ayudan a que las propuestas de nuestro centro se hagan realidad.Los chicos y chicas, junto a un grupo de profesorado lo han dado todo y han desarrollado una veloz carrera, en los entornos del instituto; corriendo como gacelas han llegado a la meta, algun@s exaust@s, porque han corrido a gran velocidad y han tenido que ser atendidos por el servicio de emergencia, que les ha ayudado a recuperarse. Ha habido mucha participación y mucha emoción.Lo mejor, no ha habido premios a l@s mas rápid@s, sino a la participación. Para nuestra sorpresa, la propuesta de sortear los premios ha tenido un éxito arrollador y tod@s hemos disfrutado mucho haciendo esta entrega de premios.

Pese a este sorteo queremos felicitar a l@s más rápidos y rápidas de la carrera, que han sido:

1º a 3º ESO
  • David Leon Ortiz (3º ESO A)
  • Antonio Henares Ruiz-Ruano (2º ESO D)
  • Francisco Marmolejo Polo (1º ESO A)
  • María Serrano Ariza (3º ESO B)
  • María Serrano Ariza (3º ESO B)
  • Sonia Jiménez Cabrera (1º ESO C)
4º ESO, Ciclos, Bachillerato y Adultos
  • Rafael Cabrera Roldán  (Antiguo alumno *)
  • Jesus Cabrera (Antiguo alumno *)
  • Miguel Angel Serrano Bautista (1º Bach C)
  • Alejandro Rubio Ordóñez (1º Bach B)
  • Khalid El Gacham (Adultos)
  • Lucía Moral Ruiz (4º ESO C)
  • Mireia Alarcón Laguna (1º Bach B)
  • Inmaculada Vázquez (1º Bach C)
(*) Rafael y Jesús Cabrera cedieron sus puestos de honor generosamente por ser antiguos alumnos.

También hemos entregado los premios a las cartas de amistad, que el alumnado ha escrito en sus diferentes lenguas y modalidades. Ha sorprendido este curso, mas que el numero de participantes la calidad de los textos. Felicitamos desde aquí a tod@s l@s participantes y a sus ganador@s que han sido:

LENGUA ESPAÑOLA (1º a 4º ESO)

  • Primer Premio: Heidi Mirella Cabello Díaz (2º C)
  • Segundo Premio: Nayara González Aranda (3º B)
  • Tercer Premio: Lucía Martínez y Manuel Requena (4º C)

LENGUA ESPAÑOLA (Bachillerato y CICLOS)

  • Primer Premio: Victoria Bellido Roldán (1º Anim. Inf.)
  • Segundo Premio: Sofía Cantón Camargo (1º Bach A)
  • Tercer Premio: Mónica Bermúdez Pérez (1º Bach A)

LENGUA FRANCESA (1º a 4º ESO)

  • Primer Premio: Rocío Alfaro Palomo (3º B)
  • Segundo Premio: Almudena Corpas Oblaré (4º D)
  • Tercer Premio: Hind Adnani (3º C)

LENGUA FRANCESA (Bachillerato y CICLOS)

  • Primer Premio: Laura Schumacher (2º Bach C)
  • Segundo Premio: Marina Bermejo Alcaide (1º Bach A)
  • Tercer Premio: Sofía Cantón Camargo (1º Bach A)

LENGUA INGLESA (1º a 4º ESO)

  • Primer Premio: Irene Cantón Gómez 4º C.

También durante el recreo disfrutamos de una sesión especial de micros abiertos en la biblioteca, donde el alumnado de 4º de música interpretó ‘Imagine’ de John Lennon, y donde pudimos cantar canciones por la paz en el karaoke que se preparó.

Además se han realizado muchas actividades en las diferentes tutorías. Queremos destacar la realización de grullas de origami realizadas por los alumn@s de 3º C, que han decorado nuestros pasillos.

Igualmente el alumnado de 2º de la ESO ha elaborado el simbólico «Muro por la Paz», con lemas de personalidades que promovieron ésta con su ejemplo.

Se puede hacer clic en cualquier foto para ver el álbum completo.

Charla por el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

El pasado martes, 4 de febrero, asistió a nuestro centro la científica de la Universidad de Córdoba Pilar Aparicio Martínez, quien dio una breve pero interesantísima charla al alumnado de 1° de bachillerato con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que se celebra el 11 de febrero. ¡Gracias por acompañarnos!


Dale Like a la Paz

Mañana jueves 30, Día de la Paz, quedáis todos y todas invitados/as a partir de las 17,30 horas a la merienda intercultural y las actividades organizadas desde el ciclo de Animación Sociocultural enmarcadas dentro del proyecto «Dale Like a la Paz», orientado a profundizar en las migraciones, conociendo sus causas y consecuencias y pretendiendo desmontar prejuicios en contra de las personas migrantes.Este proyecto forma parte de las XXXVI Jornadas por la Paz del Distrito Sur de Córdoba y surgió a raíz de un taller impartido por la Asociación CIC Batá.

Os animamos a asistir y escuchar los testimonios de las personas migrantes que han colaborado en este proyecto, además de disfrutar de la comida, la música y demás actividades que se han preparado. Aquí tenéis la noticia en prensa sobre el proyecto en diario digital Cordópolis.

Informa: Rafael Marzo Martínez, alumno del Ciclo Formativo de Animación Sociocultural y Turística.

 

 

Asamblea de la Red de Igualdad del Distrito Sur

Asamblea de la Red de Igualdad del Distrito Sur en nuestro instituto el pasado lunes 20 de enero. Como viene siendo habitual desde hace tres cursos, responsables de Igualdad, el alumnado de la Red Joven, así como miembros de diversos colectivos se reunieron para la organización común de actividades en torno a la efeméride del 8 de marzo.
Informa: Marina Vílchez.


Taller 00 Rumores en 2º ASCT

El video que a continuación se presenta es el resultado del taller 00 rumores desarrollado por la organización CIC Batá con el alumnado de 2º curso del CFGS de Animación Sociocultural y Turística.

Este taller es el desencadenante del proyecto «Dale like a la paz» que actualmente se está desarrollando en el IES y del que os dejamos el cartel interactivo con la información sobre las actuaciones previstas para el Día de la Paz el próximo día 30 de enero. Pinchando se puede acceder a la información completa.

El fútbol también es cosa de chicas

Nuestra alumna Lucía del Moral es noticia al haberse ha convertido en la primera jugadora del Córdoba Femenino en jugar un partido con la selección nacional sub-17 de fútbol femenino. Fue el pasado jueves 16 de enero en Salou, en un amistoso contra Alemania. ‘Wifi’ también formó parte de la selección cordobesa que ganó el campeonato andaluz sub 17 el pasado 24 de noviembre en Almería. ¡Enhorabuena! Es un orgullo además de un ejemplo de que el deporte, en especial el fútbol, no tiene género.

Pinchando en la fotografía se puede acceder a la noticia completa en el Diario Córdoba. También podéis ver otras noticias pinchando aquí y aquí.