HUELGA
Recordamos que mañana 4 de Marzo hay convocada huelga en educación, por lo que el centro abrirá pero, por no poder determinar a priori qué personal asistirá, hacemos públicos los servicios mínimos de personal docente y los servicios mínimos de personal no docente que sí garantizamos.El alumnado también está convocado y puede adherirse a la huelga aunque sólo si cursa 3º o 4º de ESO, Bachillerato, Ciclos formativos o Educación para adultos. Si están en esos cursos y no vienen se les pondrá falta, pero automáticamente justificada. Recalcamos que no será injustificada si falta algún estudiante de 1º o 2º de ESO, sin importar la edad que tenga.
Como en cualquier huelga convocada por procedimiento y cauces oficiales, las horas en las que el profesor o profesora sí esté en el instituto habrá clase, pero sin impartir materia nueva ni hacer exámenes u otra prueba evaluable.
COMUNICADO E INFOGRAFÍA SOBRE EL CORONAVIRUS
Queremos difundir el comunicado que la consejería de Educación y Deporte nos envió el pasado 27 de Febrero sobre la actual variante de coronavirus.
En relación con la alerta sanitaria provocada por la extensión del coronavirus (Sars-CoV-2), se quiere transmitir a la comunidad educativa un mensaje de tranquilidad y de confianza en las medidas que se están adoptando por las autoridades, especialmente las sanitarias.
En este sentido, se aconseja a los centros docentes que tengan previsto realizar viajes conforme a su plan de centro, atender a la información que facilite la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. Igualmente, se recomienda no viajar a las áreas con evidencia de transmisión comunitaria que el Ministerio de Sanidad determine, a día de hoy:
• Italia (regiones de Lombardía, Véneto, Emilia-Romaña, Piamonte).
• China (todas las provincias, incluyendo Hong Kong y Macao); el riesgo es mayor en la provincia de Hubei, donde ha habido transmisión comunitaria sostenida de mayor intensidad.
• Corea del Sur.
• Japón.
• Singapur.
• Irán.
Desde la Consejería de Educación y Deporte se ha informado a la Consejería de Salud y Familias de la planificación de viajes de los centros docentes en los que pudiera tener incidencia esta situación, y específicamente de los que ya han vuelto o están volviendo de las zonas que pudieran estar afectadas, y desde las Delegaciones Territoriales de Salud y Familias se van a adoptar las medidas oportunas conforme a los protocolos establecidos.
Para mayor información, se recomienda atender a las actualizaciones que se llevan a cabo en las siguientes direcciones electrónicas:
https://juntadeandalucia.es/organismos/saludyfamilias.html
https://www.mscbs.gob.es/
http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/Paginas/inicio.aspx
También nos envían la siguiente infografía.
Celebración del día de Andalucía
Informa: Carmen Sánchez.
Pancake Day
Informa: Elena Sánchez, profesora del departamento del inglés del IES Averroes.
Visita al salón del estudiante
Inmersión lingüística en Reino Unido
Haciendo clic en la foto se puede acceder al álbum completo con muchas más fotos.
Una Prehistoria práctica
El alumnado tuvo oportunidad de preguntarle detalles sobre el aprendizaje de las técnicas, de cómo había construido el poblado íbero y otros muchos aspectos relacionados con el mundo prehistórico y sus diferentes útiles y funcionalidades.
Cabe la posibilidad de ir por Almedinilla justo cuando comencemos a dar el mundo romano para vivir in situ dicho conocimiento pisando la villa romana hallada en la localidad. Se puede acceder al álbum completo haciendo clic en la foto.
Informa: José Ramón Pedraza, profesor de Geografía e Historia del IES Averroes.
Salida al CEE María Montessori
Informa: Margarita Cantarero, proferosa de Ciclos del IES Averroes.
Olimpiada de Física
Nuestros estupendos representantes, Alejandro García y Marina Hernández de 2º Bachillerato C, dieron lo mejor de sí mismos durante la prueba, de tres horas de duración, dando una lección de esfuerzo y tesón.
¡Enhorabuena chic@s! Esperamos que tengáis un excelente resultado y que la experiencia os haya resultado enriquecedora.
Informa: Rosalía Jiménez, profesora de Física del IES Averroes.