Exposición Mujer y Salud

Desde el 4 al 9 de marzo podemos visitar en la sala tríptico la muestra fotográfica que nos trae Farma Mundi y que recoge diversas instantáneas relativas al proyecto de cooperación financiado por el Ayuntamiento de Córdoba “Mejora de los servicios de atención en salud sexual y reproductiva con un enfoque comunitario y de derechos en el área de salud Groumera del Círculo de Diema”, llevado a cabo en la región de Kayes, en Malí, conjuntamente con la ONGD local IAMANEH-Malí.

HUELGA

Recordamos que mañana 4 de Marzo hay convocada huelga en educación, por lo que el centro abrirá pero, por no poder determinar a priori qué personal asistirá, hacemos públicos los servicios mínimos de personal docente y los servicios mínimos de personal no docente que sí garantizamos.El alumnado también está convocado y puede adherirse a la huelga aunque sólo si cursa 3º o 4º de ESO, Bachillerato, Ciclos formativos o Educación para adultos. Si están en esos cursos y no vienen se les pondrá falta, pero automáticamente justificada. Recalcamos que no será injustificada si falta algún estudiante de 1º o 2º de ESO, sin importar la edad que tenga.

Como en cualquier huelga convocada por procedimiento y cauces oficiales, las horas en las que el profesor o profesora sí esté en el instituto habrá clase, pero sin impartir materia nueva ni hacer exámenes u otra prueba evaluable.

COMUNICADO E INFOGRAFÍA SOBRE EL CORONAVIRUS

Queremos difundir el comunicado que la consejería de Educación y Deporte nos envió el pasado 27 de Febrero sobre la actual variante de coronavirus.

En relación con la alerta sanitaria provocada por la extensión del coronavirus (Sars-CoV-2), se quiere transmitir a la comunidad educativa un mensaje de tranquilidad y de confianza en las medidas que se están adoptando por las autoridades, especialmente las sanitarias.

En este sentido, se aconseja a los centros docentes que tengan previsto realizar viajes conforme a su plan de centro, atender a la información que facilite la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. Igualmente, se recomienda no viajar a las áreas con evidencia de transmisión comunitaria que el Ministerio de Sanidad determine, a día de hoy:
• Italia (regiones de Lombardía, Véneto, Emilia-Romaña, Piamonte).
• China (todas las provincias, incluyendo Hong Kong y Macao); el riesgo es mayor en la provincia de Hubei, donde ha habido transmisión comunitaria sostenida de mayor intensidad.
• Corea del Sur.
• Japón.
• Singapur.
• Irán.

Desde la Consejería de Educación y Deporte se ha informado a la Consejería de Salud y Familias de la planificación de viajes de los centros docentes en los que pudiera tener incidencia esta situación, y específicamente de los que ya han vuelto o están volviendo de las zonas que pudieran estar afectadas, y desde las Delegaciones Territoriales de Salud y Familias se van a adoptar las medidas oportunas conforme a los protocolos establecidos.

Para mayor información, se recomienda atender a las actualizaciones que se llevan a cabo en las siguientes direcciones electrónicas:
https://juntadeandalucia.es/organismos/saludyfamilias.html
https://www.mscbs.gob.es/
http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/Paginas/inicio.aspx

También nos envían la siguiente infografía.

Celebración del día de Andalucía

El alumnado de Educación de Adultos, en la tarde del Viernes día 27 de febrero, realizó una visita panorámica por Sierra Morena a través de las fotografías y palabras de Juan Manuel Sánchez.Muchos alumnos y profesores descubrieron la riqueza del entorno que circunda nuestra ciudad : Flora, fauna accidentes geográficos, fósiles y el legado que transmiten sus rocas desde tiempos prehistóricos. Es misión de tod@s velar por su permanencia y seguridad ya que forman parte de nuestro pasado y de la supervivencia de generaciones presentes y futuras.

Informa: Carmen Sánchez.

Pancake Day

El martes 25 de febrero, alumnado de 3º A y B así como del ciclo de Animación Infantil celebró Pancake Day o Shrove Tuesday haciendo tortitas en clase de Inglés . Pancake Day se celebra el martes anterior al miércoles de ceniza, justo antes de la cuaresma. En este día se hacían tortitas para acabar con los huevos, leche, mantequilla y azúcar antes de la vigilia. Hoy en día se sigue haciendo en Reino Unido junto con las tradicionales Pancake races, con origen en Olney, donde se celebra una carrera solo para mujeres con una sartén en la mano y una tortita a la que hay que dar vueltas. Han salido muy ricas y los alumnos y alumnas han demostrado ser muy buenos reposter@s. Se puede ver el álbum completo haciendo clic en la foto.
Informa: Elena Sánchez, profesora del departamento del inglés del IES Averroes.

 

Visita al salón del estudiante

El pasado jueves día 20, el alumnado de 2º de bachillerato y 4º de la ESO asistió al Salón del estudiante en Lucena. Allí pudieron informarse de distintos ciclos de grado medio y superior que se ofertan en distintos centros educativos de la provincia de Córdoba. Asimismo, varias universidades de carácter nacional y autonómico ofrecían información de su oferta educativa en diferentes puntos de información. Se pueden ver el álbum completo haciendo clic en la foto.

Inmersión lingüística en Reino Unido

Durante una semana, 18 alumnos y alumnas de 4º ESO y 1º de bachillerato han disfrutado de un curso en la preciosa ciudad inglesa de Cirencester, acompañad@s por profesoras de inglés Elena Sánchez y María José Jiménez. Por las mañanas tenían clases de inglés y por las tardes actividades más lúdicas que también servían para practicar el idioma (gymkana por el pueblo pidiendo ayuda a los habitantes, un recorrido por los lugares encantados de la ciudad…). También han visitado Oxford y Londres. ¡Y hasta han hecho amistad con un grupo de italian@s y han bailado en una discoteca silenciosa! En fin, una semana de inmersión lingüística de la que todos y todas guardan un fantástico recuerdo. Agradecemos al AMPA su aportación al viaje y esperamos que el próximo curso nuestro alumnado pueda disfrutar de tan enriquecedora experiencia.
Haciendo clic en la foto se puede acceder al álbum completo con muchas más fotos.

Una Prehistoria práctica

Como en años precedentes, hemos tenido la fortuna de poder contar una vez más con la visita de Emilio, monitor de los talleres de Prehistoria con el que el IES Averroes ha venido contando en los últimos años. En ocasiones, el alumnado ha visitado la localidad de Almedinilla para poder visitar el poblado íbero de El Cerro de la Cruz, así como la villa romana de El Ruedo, además del centro de interpretación de la villa y el museo arqueológico situado en el río Caicena.Los talleres tuvieron lugar a lo largo de la mañana del 17 de febrero en la Sala Tríptico y por ella pasaron los cinco cursos de 1º ESO. Agradecer aquí la labor de todo el profesorado acompañante, así como de Mª José Leal que organizó las visitas (que además coincidían con talleres de Sadeco de manera simultánea). En ellos, Emilio talló distintos tipos de piedras, explicándoles la técnica, los materiales y la funcionalidad que tuvieron dichas herramientas en el Paleolítico, les mostró el uso de la almagra para decorar, la cerámica neolítica, la producción de fuego a partir de pirita de hierro, etc.

El alumnado tuvo oportunidad de preguntarle detalles sobre el aprendizaje de las técnicas, de cómo había construido el poblado íbero y otros muchos aspectos relacionados con el mundo prehistórico y sus diferentes útiles y funcionalidades.

Cabe la posibilidad de ir por Almedinilla justo cuando comencemos a dar el mundo romano para vivir in situ dicho conocimiento pisando la villa romana hallada en la localidad. Se puede acceder al álbum completo haciendo clic en la foto.

Informa: José Ramón Pedraza, profesor de Geografía e Historia del IES Averroes.

Salida al CEE María Montessori

Las alumnas y alumno de 2º del Ciclo Superior de Mediación Comunicativa disfrutaron el pasado viernes 21 de febrero de la visita al Centro de Educación Especial María Montessori. Es un centro al que tenemos mucho que agradecer, ya que no solo Mariana y Blanca nos han explicado cómo se organizan, sus servicios y como intervienen sino que también colaboramos para la FCT. ¡Muchísimas gracias!

Informa: Margarita Cantarero, proferosa de Ciclos del IES Averroes.

Olimpiada de Física

Ayer, día 24 de febrero, se celebró en el Campus de Rabanales la fase local de la XXXI Olimpiada Nacional de Física, organizada por el Departamento de Física de la UCO. En ella participaron unos 60 estudiantes de Córdoba y provincia que optaban a clasificarse entre los dos puestos que irán a la fase nacional que tendrá lugar en Murcia del 23 al 26 de abril.
Nuestros estupendos representantes, Alejandro García y Marina Hernández de 2º Bachillerato C, dieron lo mejor de sí mismos durante la prueba, de tres horas de duración, dando una lección de esfuerzo y tesón.
¡Enhorabuena chic@s! Esperamos que tengáis un excelente resultado y que la experiencia os haya resultado enriquecedora.
Informa: Rosalía Jiménez, profesora de Física del IES Averroes.