Homenaje a Pepe Cañete

El pasado viernes 15 de noviembre los compañeros y compañeras de Educación de Adultos nos encontramos para homenajear a nuestro compañero Pepe Cañete, cuya trayectoria profesional como docente ha sido un modelo a seguir por todos y todas las que formamos parte del Equipo Educativo de Adultos, siendo pionero en Córdoba y en nuestro instituto por este modelo de enseñanza basado en la comprensión hacía las circunstancias personales del alumnado. Su proyecto, muy innovador en aquellos momentos, marcó al Averroes como uno de los mejores centros de la provincia.Aparte de su labor como docente es considerado como uno de los más relevantes pintores en los estilos que él adopta: la “pintura figurativa y de abstracción”.

Para aquellos que quieran profundizar en su obra pueden visitar su blog donde se puede visualizar uno de sus últimos homenajes en este campo.

Informa: Carmen Sánchez.

Movember 2019

Despedimos noviembre y con él la iniciativa Movember. Dejarse crecer el bigote durante el mes de Noviembre es una iniciativa de la fundación Movember. Esta fundación propone esta campaña como un medio de conocimiento y sensibilización hacia el cáncer de próstata y testicular, los tipos de cáncer que más hombres sufren en España y el que presenta mayor mortalidad.

El cáncer de próstata es el equivalente en importancia en los hombres al cáncer de mama en las mujeres y en ambos casos la prevención es fundamental. La mayoría de las veces el cáncer de próstata no presenta síntomas visibles hasta fases muy avanzadas y generalmente cuando aparecen es demasiado tarde. Sin embargo, no es difícil de prevenir, ya que la primera prueba diagnóstica es tan sencilla como un simple análisis de sangre.

Como cada año el profesorado del IES Averroes se suma a esta iniciativa que cerramos con una bigotuda foto de grupo.

El CFGS de Educación Infantil visita el Salón del libro infantil y juvenil

En relación con los módulos de expresión y comunicación y de juego infantil y su metodología el alumnado de 2º de Educación Infantil ha visitado el salón del libro Infantil y juvenil. Ha participado de los diferentes talleres (ilustración y creación literaria) y actividades ( cuentos compartidos y encuentros con autor) que el jueves 21 de noviembre se llevaron a cabo a lo largo de la mañana para diferentes coles de la ciudad.

Informa: Sandra López.

Podéis pinchar en la foto para acceder al álbum completo.


III Torneo de fútbol sala por la inclusión

El pasado sábado 16 de Noviembre se celebró el III Torneo de fútbol sala por la inclusión, organizado por la Entidad APIC (Asociación Pro Inmigrantes de Córdoba) y con la colaboración del Equipo de Futbol Sala Córdoba Patrimonio de la Humanidad.
En el torneo participaron alumnos de FPB («Los Soldadores») y de Bachillerato («Los Pitinguillos») de nuestro centro y aunque no consiguieron proclamarse campeones del Torneo, los «Pitinguillos» fueron premiados por su juego limpio, por lo que el próximo 30 de Noviembre asistirán al partido de Futbol Sala del Córdoba Patrimonio de la Humanidad que se celebrará en el polideportivo Vistalegre.
Agradecemos a los alumnos su participación y buen comportamiento así como a los departamentos de Orientación, Convivencia, FPB y Educación Física por su predisposición y coordinación.Podéis pinchar en la foto para ver el álbum.

Informa: Emilio Bueno.

Micros abiertos en la biblioteca

Desde la Biblioteca del IES Averroes, os invitamos a la sesión de micros abiertos que realizaremos MAÑANA JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DURANTE EL RECREO. Esta vez contaremos con la voz de una alumna de 1º de Bachillerato C, Marta Muñoz, que será acompañada a la guitarra por el profesor de Religión, Miguel Ángel Ortega. ¡Os esperamos a todos y todas!
P.S.: Por ese mismo motivo, la Biblioteca estará cerrada para estudio, préstamo o uso de los ordenadores. Perdonad las molestias.
Informa: Mª José Jiménez.

Objetivo Sostenibilidad

Aquí os dejamos el enlace al documental final realizado por nuestro alumnado de 1º ESO y del CEIP Maimónides del curso pasado, dentro del proyecto Objetivo Sostenibilidad que nos envían sus organizadores.

Objetivo Sostenibilidad es un programa que combina estrategias de educación para el desarrollo y democracia participativa. Su objetivo es trabajar con niños, niñas y adolescentes, potenciando su rol de agentes para una ciudadanía global y solidaria mediante acciones de participación en políticas públicas de divulgación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Con un enfoque participativo y de género, se establecen alianzas entre el gobierno local, organizaciones sociales y niños, niñas y adolescentes a la vez que se fomenta la cultura democrática y el empoderamiento comunicativo.

Halloween 2019


Como ya viene siendo tradición, el día 31 de Octubre se llevaron a cabo diversas actividades para celebrar Halloween. Por una parte el departamento de inglés celebró su tradicional concurso de calabazas entre el alumnado de 3º ESO y de tartas en 4º ESO. Durante esa semana se decoraron también diferentes espacios de nuestro centro con la ayuda de todo el alumnado. Además, como viene siendo costumbre, el alumnado de 2º del Ciclo Superior de Educación Infantil llevó a cabo el pasaje del terror en la ludoteca y en la sala de usos múltiples. La temática de este año ha sido el circo; un circo de los horrores por el que pasaron más de 300 alumnos, alumnas y profesores. ¡Esperamos que lo pasarais de miedo!

Informa: Sandra López.

Puedes hacer clic en la fotografía para ver el álbum completo.