MATRÍCULA PARA PEvAU (CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE)

Abajo os dejamos el enlace al Portal de Información para Estudiantes (PIE) de la UCO, donde está disponible la información relativa a la matrícula de la PEvAU para la convocatoria extraordinaria de septiembre. Os dejamos también las instrucciones e información sobre la modalidad de pago telemático a través de Caixabank, así como el impreso de matrícula.

Portal de Información para Estudiantes de la UCO.
– Instrucciones para la formalización de la matrícula y el pago telemático.
Impreso de matrícula.

Si tenéis algún problema con la matrícula podéis poneros en contacto con el Servicio de Gestión Académica, preferentemente por correo electrónico (accesoagrados@uco.es) o por vía telefónica (957218200, 957218201 y 957218199) en horario de 9 a 14h.

¡Mucha suerte a tod@s!

CONVOCATORIA DE BECAS FUNDACIÓN SEPI-TELEFÓNICA 2020

La Fundación SEPI convoca las becas correspondientes al Programa indicado, dirigidas a jóvenes titulados universitarios o con un máximo de 30 créditos pendientes para finalizar sus estudios, o para titulados de grado superior de Formación Profesional.Las características generales se exponen en las Bases de la Convocatoria, que se encuentran en el siguiente enlace. Se pueden solicitar hasta el 6 de septiembre.

CALENDARIO CICLOS FORMATIVOS Y FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

Os pasamos el calendario del procedimiento de admisión para el curso 2020/21 en los ciclos formativos de FP y Formación Profesional Básica.
Como sabéis, la preinscripción de los ciclos ya acabó y en unos días tendréis que hacer la matriculación si os han adjudicado.
En la FPB, el proceso de preinscripción es del 1 al 10 de Julio en la secretaría virtual de la Junta de Andalucía.Las adjudicaciones que os han dado las podréis ver también en la secretaría virtual.

El IES Averroes contra la brecha digital

Mucho se ha hablado sobre cómo cambiaba la educación estos meses de cuarentena, pero mientras que abundaban polémicas como la dificultad de evaluar a distancia o las discordancias entre los órganos de gobierno nacionales y autonómicos, poco se ha hablado del cambio en el día a día de cualquier estudiante o profesor y de las dificultades que entrañaba la falta de dispositivos digitales o de competencia para usarlos, y esto se ha notado especialmente en centros como el nuestro.

Por ello, El Día de Córdoba nos ha ofrecido participar en este reportaje para visibilizar algunas de estas dificultades y las soluciones que hemos intentado aportar. Agradecemos dicha oportunidad, así como el supremo que ha hecho todo nuestro profesorado, alumnado, sus familias y toda la comunidad educativa en general para que el proceso educativo continuara lo mejor posible.

Informa: Álvaro Luque.

¡OJALÁ NO HUBIERA NÚMEROS!

¡Ojalá no hubiera números! Es lo que exclaman muchas veces nuestros alumnos y alumnas ante la tarea de matemáticas, pero ¿qué pasaría si en realidad no hubiera números? ¿cómo sería nuestra vida? Un acto cotidiano como la toma de un medicamento o hacer la compra sería misión imposible. A raíz de la lectura del libro del mismo nombre («Ojalá no hubiera números») nuestras alumnas Lorena López y Alba Jurado (1 ESO) nos ilustran con un cómic éstas situaciones. Muchísimas gracias a las dos por vuestro trabajo.
Pinchando en la foto se puede acceder a más trabajos.
Informa: Carmen Galán, profesora de Matemáticas del IES Averroes.