MATRICULACIÓN EN ENSEÑANZAS DE PERSONAS ADULTAS

A partir del 1 de julio podrán presentarse las matrículas correspondientes a las enseñanzas de personas adultas en el IES Averroes para el curso 2020 / 2021. Nuestro centro, un referente en la educación permanente en nuestra ciudad, cuenta con los Niveles I y II de Secundaria de Personas Adultas (en formato presencial y semipresencial) y con las modalidades de Humanidades y Ciencias Sociales, de una parte, y de Ciencias, de otra, del Bachillerato de Personas Adultas. Si tienes alguna duda, no dudes en escribir a jefaturaadultos@iesaverroes.org, o visítanos en horario de mañana (se aconseja solicitar cita previa). Y si quieres saber más sobre nuestra oferta educativa, visita los siguientes enlaces:

Secundaria de Adultos Presencial.
Secundaria de Adultos semipresencial.
Bachillerato semipresencial de Personas Adultas.

Te dejamos también el testimonio de la alumna Silvia Llanos, de 1º de bachillerato de adultos. Ella misma explica cómo, a pesar de ser madre de tres niñas, trabajar y llevar una casa, encontró tiempo para seguir estudiando y avanzar. Esperamos que su ejemplo te inspire. 

¡Nunca es tarde! ¡Te esperamos!

REVISTA DIGITAL AVERROES

Durante las últimas semanas del curso el alumnado de 4º ESO de Informática ha realizado una revista digital con información de actualidad, artículos de opinión, entrevistas, reportajes y propuestas de ocio. La idea surgió de manera imprevista trabajando con una herramienta digital llamada Canva, que ofrece una gran variedad de plantillas y elementos para hacer carteles, folletos, presentaciones, vídeos… y también para diseñar periódicos y revistas.

Las propuestas de trabajo se han puesto en común mediante un Padlet (panel colaborativo) que ha servido como «mesa de redacción».

Posteriormente cada alumno ha creado su propio diseño de revista en Canva y luego hemos unidos todas las secciones en una única revista, cuyo resultado es: AVERROES. Revista digital. Esperamos que os guste.

Informa: José Miguel López.

INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE LA MATRICULACIÓN

Os dejamos algunas aclaraciones referentes a la matriculación para el próximo curso:

1) El alumnado de Ciclos, FPB y adultos que tengan de edad hasta 28 años incluidos tendrán que abonar el Seguro Escolar a través de la Secretaría Virtual de los Centros docentes Andaluces. Se puede acceder pinchando aquí.
El importe del seguro es de 1,12 euros. El sistema da un justificante de pago para el usuario y también al centro educativo, que puede comprobar que se ha realizado el abono. El alumno/a deberá incluir dicho justificante del pago en el correo de envío para el Centro.

2) Para que el trámite de matrícula sea más efectivo, todo el alumnado que tenga más de dos suspensos tendrá que realizar la matrícula por la Secretaría Virtual del curso en que están matriculados y que no han superado y del curso siguiente por si aprueban en septiembre. De esta manera se queda hecha la reserva en Séneca en julio (requisito de la Delegación) a la vez que evitamos las colas en septiembre para entregar matrículas. Nos referimos a alumnado que ya cursa en nuestro centro.

Para dudas puedes llamar al teléfono del centro: 957379978 o escribir a secretaria1@iesaverroes.org.

MATRICULACIÓN EN CICLOS FORMATIVOS

Hasta el día 30 de junio está abierto el plazo para matricularse en ciclos formativos. En la siguiente presentación os dejamos más información y acceso a los impresos.

MATRICULACIÓN ESO Y BACHILLERATO

Desde el próximo miércoles, 1 de julio, y hasta el día 10, está abierto el plazo de matrícula en la ESO y Bachillerato. Te dejamos un manual para que puedas hacerlo de manera telemática.

 

El IES Averroes contra la brecha digital

Mucho se ha hablado sobre cómo cambiaba la educación estos meses de cuarentena, pero mientras que abundaban polémicas como la dificultad de evaluar a distancia o las discordancias entre los órganos de gobierno nacionales y autonómicos, poco se ha hablado del cambio en el día a día de cualquier estudiante o profesor y de las dificultades que entrañaba la falta de dispositivos digitales o de competencia para usarlos, y esto se ha notado especialmente en centros como el nuestro.

Por ello, El Día de Córdoba nos ha ofrecido participar en este reportaje para visibilizar algunas de estas dificultades y las soluciones que hemos intentado aportar. Agradecemos dicha oportunidad, así como el supremo que ha hecho todo nuestro profesorado, alumnado, sus familias y toda la comunidad educativa en general para que el proceso educativo continuara lo mejor posible.

Informa: Álvaro Luque.

¡OJALÁ NO HUBIERA NÚMEROS!

¡Ojalá no hubiera números! Es lo que exclaman muchas veces nuestros alumnos y alumnas ante la tarea de matemáticas, pero ¿qué pasaría si en realidad no hubiera números? ¿cómo sería nuestra vida? Un acto cotidiano como la toma de un medicamento o hacer la compra sería misión imposible. A raíz de la lectura del libro del mismo nombre («Ojalá no hubiera números») nuestras alumnas Lorena López y Alba Jurado (1 ESO) nos ilustran con un cómic éstas situaciones. Muchísimas gracias a las dos por vuestro trabajo.
Pinchando en la foto se puede acceder a más trabajos.
Informa: Carmen Galán, profesora de Matemáticas del IES Averroes.

MATRICULACIÓN PEvAU

A partir de mañana y sólo hasta el viernes se puede realizar la matriculación telemática en la PEvAU. En la foto está disponible toda la información. Os dejamos también los enlaces a la información en la web de la UCO aquí y a la de Distrito Único Andaluz aquí.
Asimismo, a continuación os dejamos la siguiente documentación, que podéis descargar haciendo clic encima:
Instrucciones.
Ayuda para rellenar y firmar un PDF.
Impreso PEvAU.
Pago telemático.

 

 

LAS GRÁFICAS DE LA PANDEMIA

Durante estas últimas semanas los medios de comunicación nos bombardean diariamente con gráficos y curvas sobre el coronavirus, pero ¿son estos gráficos fiables? ¿su representación es correcta o induce a errores o a difundir informaciones tendenciosas, según quieran aparentar que la situación va bien o mal?. Nuestro alumnado de primero de bachillerato ha analizado tres gráficas concretas que han aparecido en televisión y nos explica por qué no serían del todo correctas, al menos desde el punto de vista matemático. Se puede consultar dicho análisis pinchando en la foto.
Informa: Carmen Galán, profesora de Matemáticas del IES Averroes.